¿Quién le dice que no a un chocolate? Ya sea solo, con un poco de leche para acompañar al pan de dulce o como un postre, esta golosina es deliciosa y a todas las marcas que hay, se ha sumado el Chocolate del Bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá tres presentaciones diferentes de este producto: en barra, de mesa y en polvo, todos con características especiales, pues no cuentan con azúcares añadidos y tienen un buen contenido de cacao.
“Ninguno de nuestros productos tiene conservadores y endulzantes artificiales, son prácticamente muy sanos para la salud”, explicó María Luisa Albores González, la titular de Alimentación para el Bienestar, en la conferencia de prensa matutina de este 10 de julio.
¿Cómo se elabora el ‘Chocolate del Bienestar’?
El Chocolate del Bienestar se elabora con cacao mexicano de alta calidad, adquirido directamente de pequeños productores sin intermediarios, pues este se obtiene de los cacaotales en Tabasco y el norte de Chiapas.
Estos pequeños productores forman parte del programa Sembrando Vida, a quienes han comprado 160,77 toneladas de cacao, con una inversión de 34 millones de pesos, pues se busca reconocer su trabajo y pagar el precio justo por sus productos.

“El cacao que acopiamos viene de sistemas agroforestales, sustentables, que mejoran la salud del suelo”, explicó María Luisa Albores González en la conferencia de prensa sobre la producción.
¿Qué tan saludable es el Chocolate del Bienestar?
Una de las principales diferencias del Chocolate del Bienestar es que este producto tiene un contenido muy alto de cacao en comparación con otras marcas:
- En barra: 50 por ciento de cacao.
- En polvo: 30 por ciento de cocoa.
- De mesa: 35 por ciento de cacao.

Además, durante la conferencia de prensa matutina, María Luisa Albores González agregó que este chocolate cuenta en su composición con otros elementos que promueven una vida saludable, pues es rico en antioxidantes, vitamina B2, D y ácido esteárico.
De acuerdo con la funcionaria, estos componentes contribuyen al metabolismo energético, al funcionamiento del corazón, a la absorción de calcio y la salud ósea.
¿Qué beneficios tiene comer chocolate?
A continuación, te presentamos qué se ha investigado sobre los beneficios de comer chocolate; sin embargo, debes tener en cuenta que la mayoría de los estudios se han hecho únicamente sobre el chocolate negro, es decir, el que está hecho con un mayor contenido de cacao.
Lo anterior, es debido a que entre más concentrado sea el contenido de cacao, mayor es su nivel de antioxidantes en la tableta, lo que aumenta sus beneficios, explica Medical Newes Today; además Cleveland Clinic agrega que este tipo de chocolate suele tener menos azúcar.
Es rico en antioxidantes
El chocolate negro, es decir, con alto contenido de cacao, es uno de los alimentos ricos en antioxidantes, ya que contiene un grupo llamado flavonoles, los cuales están presentes en plantas como el cacaotero, de acuerdo con Cleveland Clinic.
“El chocolate negro contiene de dos a tres veces más sólidos de cacao ricos en flavonoides que el chocolate con leche”, explica la dietista Devon Peart, para el portal especializado en salud.

La acción de los antioxidantes en el organismo es importante, debido a que pueden combatir el daño celular relacionado con el envejecimiento, el cual se suele relacionar con algunas enfermedades, según con la experta.
¿Para qué sirve el chocolate? Puede aportar nutrientes
Healthline agrega que el chocolate, con alto contenido de cacao, también tiene otros nutrientes como fibra, hierro, magnesio, cobre, manganeso, potasio, fósforo, zinc y selenio; además de ácidos oleicos y palmítico, los cuales son grasas cardiosaludables.

A pesar de ello, este portal agrega que en ocasiones el chocolate puede tener una gran cantidad de azúcar, lo que no es positivo para la salud, por lo que recomienda consumirlo de manera moderada.
¿El chocolate es bueno para el corazón?
Los flavonoides, antioxidantes presentes en el chocolate negro, pueden estimular el endotelio (revestimiento de las arterias) para que produzca óxido nítrico, de acuerdo con Healthline.
Cleveland Clinic explica que esto quiere decir que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo, lo cual reduce la presión arterial, un efecto positivo que ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.

A pesar de los efectos positivos que se han encontrado, Healthline agrega que se necesita más investigación para corroborar los efectos positivos del chocolate en la salud del corazón.
¿Qué le hace el chocolate al cuerpo? Puede mejorar tu estado de ánimo
Un estudio publicado en la revista científica The Journal of Nutritional Biochemistry encontró que las personas que comieron chocolate negro al 85 por ciento a diario mantenían un mejor estado de ánimo general, pero se necesita más investigación.
La dietista Devon Peart agrega que los “polifenoles son antioxidantes que reducen el cortisol, la hormona del estrés” y se encuentran en el chocolate negro, lo que puede ser positivo, aunque se desconoce si este efecto es el mismo en otros tipos de chocolate.
¿El chocolate tiene efectos secundarios?
Medical News Today explica que “aunque el chocolate contiene antioxidantes y minerales beneficiosos, también suele tener un alto contenido de azúcar, lo que lo convierte en un alimento muy calórico”, con efectos negativos en la salud.

Este tipo de chocolates, además de promover la aparición de caries, pueden propiciar un aumento de peso, ya que incluso algunos otros son ricos en grasa; por lo cual el portal especializado en salud recomienda limitar el consumo de chocolates con leche o ricos en azúcar.
Para minimizar los efectos negativos, Cleveland Clinic recomienda optar por el chocolate negro, pues “a mayor porcentaje de sólidos de cacao, mayor cantidad de flavonoides y menor cantidad de azúcar”.
¿Cuánto cuesta el ‘Chocolate del Bienestar’?
El producto está disponible en tres presentaciones, cada una con distintas características en cuanto a contenido de cacao y nutrientes. Los precios fueron anunciados durante la misma conferencia:
Barra de chocolate (20 gramos): 14 pesos
- 50% de cacao (40% pasta de cacao + 10% manteca de cacao)
- 35% azúcar de caña natural
- Sin saborizantes ni edulcorantes artificiales
- Contiene lecitina de soya, sal y vainilla natural

Chocolate en polvo: 38 pesos
- 30% de cocoa
- Incluye vitaminas y minerales (8.8% del contenido total)
- Puede prepararse con leche
Chocolate de mesa: 96 pesos
- 35% de cacao, con canela natural y azúcar de caña
- No contiene conservadores ni aditivos artificiales
¿En dónde se puede comprar el Chocolate del Bienestar?
La distribución del producto ya comenzó en las Tiendas del Bienestar que operan en todo el país. En una primera etapa, el chocolate estará disponible en entidades como:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Morelos
- Michoacán