Food and Drink

La ruta culinaria de Luisito Comunica: ¿Dónde están sus restaurantes en CDMX y cuánto cuesta comer ahí?

De comida japonesa, peruana y hasta una cafetería, son los restaurantes que Luisito Comunica tiene en la Ciudad de México.

Luisito Comunica tiene diferentes restaurantes en la CDMX. (Foto: Especial El Financiero)
Luisito Comunica tiene diferentes restaurantes en la CDMX. (Foto: Especial El Financiero)

El verdadero ‘Rey palomo’... de los restaurantes: Luisito Comunica, agredido en la marcha vs. la gentrificación, tiene diferentes establecimientos de comida, donde ofrece platillos como ramen, sushi y postres japoneses.

El influencer no solo se dedica a la publicación de videos en las redes sociales, también emprendió en los negocios y optó por aquellos para ‘afilar el diente’.

Luisito Comunica tiene diferentes restaurantes en la Ciudad de México que ya cuentan con distintas sucursales, principalmente en la zona de la Colonia Roma.

alt default
Luisito Comunica tiene diferentes restaurantes. (Foto: Instagram @luisitocomunica)

¿Cuáles son los restaurantes de Luisito Comunica?

Luisillo el pillo’ es uno de los creadores de contenido más reconocidos en México, actualmente tiene poco menos de 50 millones de seguidores en YouTube, red social donde se volvió popular.


Pero, su trabajo en internet no es lo único que tiene, también es dueño, no de uno ni de dos, de más restaurantes con diferentes tipos de menús, desde la japonesa hasta uno de ‘snacks’.

¿Cuánto cuesta comer en Torikami café, negocio de Luisito Comunica?

Luisito Comunica y su novia Ary Tenorio fundaron Torikami, una cafetería en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca de la estación del Metro Chilpancingo.

Este es el emprendimiento culinario más reciente del influencer mexicano, en este sitio encuentras postres japoneses, como los panes con figuras o rostros de algunos personajes ‘kawaii’.

La apertura de Torikami Café fue el pasado 20 de junio y en su página oficial se explica que el nombre significa “la puerta que conecta con lo espiritual o con las deidades”.

En la carta de la cafetería en la CDMX se ofrecen diferentes tipos de café desde los $55 MXN hasta los $85 MXN, así como té, matcha y otras especialidades.

El apartado de comida tiene sándwiches vegetarianos, otros acompañados de pollo o camarón, pero todos con nombre japonés, los costos van desde los $170 MXN hasta los $290 MXN.

A pesar de ser un negocio con temática de café, también encuentras algunas opciones de sushi con un costo que oscila entre los $90 MXN y hasta los $200 MXN.

En los postres hay cheesecakes, pastelillos, galletas, todos elaborados con ingredientes en dulces como chocolate, crema pastelera, azúcar glass y crema de matcha. El precio va desde los $75 MXN hasta los $400 MXN, en el caso de optar por piezas enteras y no rebanadas.

alt default
Torikami Café es un restaurante de Luisito Comunica y su novia Ary Tenorio. (Foto: Especial El Financiero)

¿Cuál es el menú de Bolichera 21, restaurante de comida peruana de Luisito Comunica?

Bolichera 21 es un restaurante de comida peruana fundado por ‘Luisillo el pillo’, donde no solo las personas van a comer, también a tomar cursos y masterclass con expertos en gastronomía.

La carta del establecimiento tiene como protagonistas a los pescados y mariscos, pero hay distintas opciones para quienes no tengan antojo de un platillo ‘del mar’ o no sean de su agrado.

Los ceviches se realizan con diferentes tipos de pescados, principalmente, acompañados de hierbas, especias y verduras. El precio va desde los $240 MXN hasta los $395 MXN por porción.

Cuentan con coctel de camarón, arroces acompañados de pulpo, pastas con queso y otros mariscos, el costo oscila desde los $140 MXN hasta los $485 MXN.

En el menú aparecen platillos con carne de cerdo, cortes de carne de res o pollo, por si lo prefieres. Tienen especialidades exclusivamente peruanas, se lee en la carta compartida por la página oficial del restaurante en la CDMX y van desde los $170 MXN hasta los $220 MXN.

Para acompañar la comida, hay opciones de bebidas alcohólicas y sin alcohol, por ejemplo algunos cocteles, vinos, refrescos de sabores, limonada, naranjada o puedes tomar agua mineral.

La dirección exacta es Av. Cuauhtémoc, colonia Santa Cruz Atoyac, en la alcaldía Benito Juárez, los horarios son de lunes a jueves de 1:00 p.m. a 9:00 p.m. y de viernes a domingo de 12:00 p.m. a 9:00 p.m.

Bolichera 21 es un restaurante de pescados y mariscos de Luisito Comunica. (Foto: Instagram @bolichera21)
Bolichera 21 es un restaurante de pescados y mariscos de Luisito Comunica. (Foto: Instagram @bolichera21)

¿Cuánto cuesta comer en el restaurante japonés de Luisito Comunica?

Deigo es uno de los principales restaurantes de Luisito Comunica, donde ofrece diferentes recetas de comida japonesa, pero existen distintos tipos, está el ‘Ramen’, que son establecimientos abiertos las 24 horas y está el local principal, con otros horarios.

Este sitio fue visitado por el cantante Ferxxo, pareja de Karol G, en agosto de 2024 y para demostrarlo, el influencer publicó una foto junto al reggaetonero.

El concepto del establecimiento se describe como “una barra tradicional de ramen como en Japón”, además las sucursales están abiertas todo el tiempo, es decir de lunes a domingo en un horario de atención de 24 horas.

Los fideos o ‘noodles’ nipones son la estrella del menú, donde encuentras opciones con carne de cerdo, mariscos o res, otras vegetarianas y con diferentes preparaciones del caldo.

alt default
Deigo Ramen es un restaurante de comida japonesa de Luisito Comunica. (Foto: Instagram @luisitocomunica) (Instagram / Luisito Comunica)

El precio está homologado en $300 MXN, excepto el Vegan ramen, que se eleva $30 MXN al resto. En las entradas hay takoyakis, arroz frito y al vapor, el costo oscila entre los $100 MXN y los $170 MXN.

Las opciones de bebidas para acompañar son refrescos de diferentes sabores, agua mineral, natural o cerveza sapporo, el precio comienza en los $67 MXN por botella.

Existen 3 sucursales de Deigo Ramen, una en la calle Hamburgo en Juárez, otra en la calle Tlaxcala, en la colonia Hipódromo y la restante está en Av. Álvaro Obregón, en la Roma Norte.

En el caso del restaurante Deigo Cocina Tradicional solo hay una sola sucursal ubicada en la Colonia del Valle, aquí se amplía el menú a tazones de arroz con distintos ingredientes, rollos de sushi calientes o fríos.

El precio de los platillos oscilan entre los $290 MXN y los $1,000 MXN, al depender del tipo de carne empleada. Los horarios del establecimiento son de martes a domingo de 12:00 p.m. a 12:30 a.m. y los lunes de 12:00 p.m. a 6:30 p.m.

alt default
Luisito Comunica tiene varios restaurantes, de comida japonesa: Deigo y Deigo Ramen. (Foto: Instagram @deigococinajaponesa / @deigoramen).

¿Cuál es la taquería de Luisito Comunica?

En 2024, Luisito Comunica fundó una taquería en la CDMX en conjunto con Lalo Villar, titular del canal ‘La ruta de la garnacha’ en YouTube.

El negocio es una sucursal de Remolkito, donde el protagonista de la carta es la carne de sirloin, que se vende por taquito, por kilo, en forma de volcanes con queso gouda, gringas y con costras de queso fundido.

Los precios van desde los $30 MXN hasta los $80 MXN, el establecimiento de comida está en la calle Enrique Pestaslozzi, en la Colonia del Valle.

Los horarios son de martes a sábado de 1:00 p.m. a 3:00 a.m. del siguiente día, domingo y lunes de 1:00 p.m. a medianoche.

alt default
El Remolkito del Sirloin es la taquería de Luisito Comunica. (Foto: Instagram @elremolkito)

¿Cómo era el restaurante de hamburguesas de Luisito Comunica?

Luisito Comunica dejó a un lado la comida japonesa y peruana para emprender un negocio de hamburguesas y snacks.

Fasfu Burguers contaba con un restaurante en la Ciudad de México, pero el ‘Rey palomo’ también fundó sucursales en Perú, Colombia y España.

En la carta había distintos tipos de hamburguesas, que se acompañaban con papas fritas, sin embargo, el negocio, fundado en 2021, quebró.

“El error grandísimo que cometí con mi equipo, fue que dentro de la expansión grande se empezó a descuidar la calidad del producto (...) Tenía una falta de control y cada sucursal tenía proveedores diferentes“, contó ‘el pillo’ para Échale pódcast en 2023.

También lee: