Food and Drink

Té de cúrcuma con jengibre: La infusión que fortalece al sistema inmune y ayuda al corazón

El té de jengibre con cúrcuma es una buena fuente de antioxidantes, los cuales posiblemente son positivos para la salud en general.

alt default
El té de jengibre con cúrcuma se puede complementar con un poco de jugo de limón para realzar su sabor. (Foto: Especial El Financiero)

Siempre es un buen momento para tomar té: en un día lluvioso, cuando sientas mucho estrés, antes de ir a dormir o por las mañanas y entre la amplia variedad de tisanas que hay, una de las más populares es la infusión de jengibre con cúrcuma.

El té, que se suele acompañar con un poco de jugo de limón y miel, no solo se toma por su fuerte sabor, también es debido a las presuntas propiedades con las cuales cuenta el jengibre con cúrcuma.

Desde desinflamar el cuerpo hasta promover la salud en general son parte de los presuntos efectos positivos del té en el organismo, y existen algunas investigaciones que se han encargado de desmentir o confirmar estas propiedades.

¿Qué pasa si tomo té de jengibre con cúrcuma?

El té de jengibre con cúrcuma cuenta con una buena cantidad de antioxidantes y pequeñas cantidades de otros nutrientes que posiblemente pueden ser positivos, por la manera en la que interactúan en el cuerpo.


A continuación te explicamos cuáles son los beneficios del jengibre y de la cúrcuma en el cuerpo, pues, aunque los estudios se han realizado de manera individual, hay algunas bondades que comparten en común.

¿Para qué sirve el té de jengibre con cúrcuma? Puede desinflamar

La cúrcuma cuenta con un compuesto llamado curcumina, una sustancia bioactiva, la cual actúa en el organismo como un antiinflamatorio, de acuerdo con el portal especializado en salud Healthline.

Sobre el jengibre, un estudio de la National Library of Medicine confirmó las propiedades antiinflamatorias de la raíz, las cuales le son dadas por los componentes 6-shoagol, zingerona y 8-shoagol.

En esta investigación, los expertos descubrieron que entre los beneficios del jengibre está su capacidad para reducir los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis.

alt default
Además de ayudar a desinflamar, esta infusión tiene posibles beneficios en el control del azúcar en sangre y la salud del corazón. (Foto: Especial El Financiero)

Healthline agrega que cualquier sustancia que pueda ayudar a combatir la inflamación crónica es potencialmente importante para prevenir y tratar algunas afecciones.

Pues cuando se presenta la inflamación crónica por un largo periodo puede causar daño al ADN y llevar al cáncer; así como a otras enfermedades, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer.

¡Ojo! Esto no quiere decir que el té de cúrcuma con jengibre sea un tratamiento. Bajo ninguna circunstancia debe utilizarse esta bebida como un reemplazo a los medicamentos.

¿El té de jengibre con cúrcuma es bueno para la tos? Puede fortalecer el sistema inmune

Cleveland Clinic afirma que la acción antiinflamatoria del jengibre puede ser de ayuda para estimular el sistema inmunológico, además agrega que contiene propiedades antivirales y antibacterianas, las cuales son positivas para la prevención de ciertos padecimientos.

Al respecto, una investigación presentada por Medical News Today descubrió que el jengibre era de utilidad para fortalecer el sistema inmunitario, también favoreció la recuperación de otras enfermedades, como el resfriado común, aunque es necesaria más investigación.

Una investigación disponible en la National Library of Medicine encontró que la curcumina, el componente biológicamente más activo de la raíz de cúrcuma, actúa como un agente antimicrobiano.

alt default
El té de jengibre con cúrcuma tiene la capacidad de actuar positivamente sobre el sistema inmune. (Foto: Especial El Financiero)

Con el estudio llegaron a la conclusión de que el compuesto puede combatir enfermedades infecciosas al actuar sobre mecanismos inmunológicos; sin embargo, faltan más investigaciones sobre esta, pues también encontraron obstáculos para su uso.

Si buscas fortalecer el sistema inmune, además de llevar una buena alimentación; la nutricionista Candace O’Neill recomienda mezclar el jengibre con el jugo de un limón, un alimento rico en vitamina C.

“Consumir estos nutrientes juntos puede ayudar a aumentar la ingesta de alimentos que combaten el sistema inmunitario”, señala.

¿Cuál es el efecto del té de jengibre con cúrcuma en el corazón?

Healthline explica que la cúrcuma tiene la capacidad de mejorar la función del revestimiento de los vasos sanguíneos, también llamado endotelio, una actividad muy relevante.

Pues el endotelio debe funcionar de manera adecuada o de lo contrario no puede regular la presión arterial y la coagulación sanguínea, lo que posiblemente aumentará el riesgo de enfermedades cardíacas.

alt default
El té de cúrcuma con jengibre posiblemente beneficia a la salud del corazón, promueve la digestión y es deliciosa. (Foto: Especial El Financiero)

“El jengibre puede ayudar a reducir el colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos”, afirma la nutricionista O’Neill en entrevista con Cleveland Clinic; sin embargo, explica que son necesarias más investigaciones.

Con esto coincide un artículo de la National Library of Medicine, en donde los investigadores indican que el extracto crudo de jengibre puede reducir la presión arterial alta, disminuye el colesterol malo e impide la formación de coágulos, lo que posiblemente puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

¿El té de jengibre con cúrcuma reduce el riesgo del cáncer?

La cúrcuma se ha estudiado por sus presuntos beneficios para reducir el riesgo del cáncer; al respecto, Healthline comparte que hay algunos estudios que han encontrado que la curcumina puede:

  • Contribuir a la muerte de células cancerosas
  • Reducir el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en tumores
  • Reducir la metástasis

Sobre el tema, Mayo Clinic señala: “no hay suficiente evidencia para recomendar cúrcuma para prevenir o tratar el cáncer, pero la investigación continúa”, pues se cree que la actividad antioxidante podría reducir los factores de riesgo.

alt default
Algunos estudios científicos han comprobado que la mezcla de jengibre y cúrcuma tiene efectos positivos al reducir el riesgo del cáncer. (Foto. Especial El Financiero)

En el caso del jengibre, una revisión de estudios publicada en la revista científica Elsevier encontró que la raíz demostró ser capaz de dañar o destruir células cancerígenas en diversos tipos de cáncer.

A pesar de ello, es necesaria más investigación, tal como señala Mayo Clinic, el té de jengibre con cúrcuma no se debe usar como tratamiento para el cáncer, ya que no lo es, beberlo tampoco curará la enfermedad.

¿Cuáles son los efectos secundarios del té de jengibre con cúrcuma?

La recomendación es no tomar más de 5 gramos de jengibre al día para evitar cualquier efecto secundario, entre los cuales se encuentran acidez, diarrea, eructos y malestar estomacal, de acuerdo con WebMD.

El jengibre también puede interactuar con medicamentos para la diabetes y la coagulación sanguínea, además, no es recomendable para las personas embarazadas, pues podría aumentar el riesgo de sangrado, según con el portal.

alt default
El té de jengibre se debe consumir con moderación. (Foto: Especial)

Comer demasiada cúrcuma puede ocasionar náuseas, dolor de estómago, reflujo ácido, vómitos, diarrea y anticoagulación, si estás tomando medicamentos anticoagulantes, lo mejor es consultar a un médico antes, de acuerdo con Medical News Today.

Los suplementos de cúrcuma posiblemente provocan daños en el hígado, además, esta especia puede generar una reacción alérgica en algunas personas, explica el sitio web.

También lee: