Antes de que Genaro García Luna, el exsecretario de seguridad, fuera declarado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico, de aceptar sobornos de células delictivas y las investigaciones por supuesta corrupción; él abrió un restaurante.
Y no lo hizo solo, fue en compañía de Cristina Pereyra, su esposa, quien ahora deberá pagar, junto a García Luna, una suma total de 2 mil 500 millones de dólares por un esquema de contratación ilegal en México, de acuerdo con una sentencia emitida este 22 de mayo por la Corte de Miami.
El negocio, que abrieron antes de todos sus problemas legales e investigaciones, llevaba por nombre Los Cedros, una cafetería, que contaba con dos sucursales: una en Cuernavaca y otra más en la Ciudad de México.
¿Cómo nació Los Cedros, la cafetería de García Luna y su esposa?
Cuando Cristina Pereyra acudió a declarar en el juicio de García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, ella explicó que fue en 2006 cuando la pareja tomó la decisión de abrir Los Cedros.
Aunque, fue un año después que el nombre fue registrado ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) y tal como muestran los documentos, fue Cristina Pereyra quien realizó el papeleo.
El primer establecimiento en ser registrado fue la sucursal ubicada en la Ciudad de México y se indica que en este se brindaría un servicio de restaurante y pastelería; además se presentó el logo.

El autor J. Jesús Lemus explica que con la apertura de este restaurante, la licenciada en derecho, obtuvo beneficios económicos y apunta que incluso en 2010 el Sistema de Administración Tributaria (SAT) perdonó los impuestos del restaurante.
Con ello, la pareja dejó de pagar 4 millones 741 mil pesos, una cantidad que indica que Los Cedros obtuvo ganancias en un año de entre 15 millones 803 mil pesos (si lo que se les condonó fue el ISR) y 29 millones 631 mil pesos (si se les perdonó el IVA), según con el autor del libro El Licenciado: García Luna, Calderón y el narco.
¿Cómo era el restaurante Los Cedros?
La Fiscalía General de la República (FGR) explicó en un comunicado que la sucursal de la Ciudad de México de Los Cedros contaba con dos pisos y un acabado de lujo; además, tenía capacidad para 80 personas.
Sobre la sucursal de Cuernavaca, en fotografías disponibles en internet, se puede ver que esta contaba con un amplio interior, en el que había mesas de madera y gabinetes con sillones verdes.

También tenía un área dedicada a los niños, ya que había juegos con pasamanos, columpios y resbaladillas; de acuerdo con testimonios recolectados por el sitio web Restaurant Guru, el lugar se caracterizaba por ser limpio y agradable.
¿Cuál era el menú de Los Cedros y cuánto costaba comer aquí?
Uno de los comentarios que predomina sobre Los Cedros, es que este restaurante ofrecía menús a precios accesibles con comida deliciosa, pues incluso el establecimiento de la Ciudad de México contaba con desayunos de 65.
Además, una de las cartas del restaurante, que datan del 2017, indica que los platillos no sobrepasaban los 100 pesos, ya que las preparaciones más caras eran de 95 pesos y las más accesibles costaban 70 pesos.
Algunos de los platillos con los precios que llegó a ofrecer Los Cedros antes de cerrar permanentemente eran los siguientes:

- Norteños (huevos revueltos con machaca, bañados en salsa roja, servidos con frijoles de la olla): 75 pesos
- Rancheros (huevos estrellados sobre tortillas fritas, bañados en salsa roja, servidos con frijoles refritos): 80 pesos
- Uñas de gato (chilaquiles en salsa guajillo y cecina servidos con frijoles): 95 pesos
- Paquete de desayuno de la granja (huevos revueltos con jamón y frijoles, acompañados de café y jugo o frita): 80 pesos
- Enchiladas light (tortillas de maíz rellenas de queso en salsa roja o verde): 70 pesos

Las bebidas tenían un costo de 18 pesos (por el café americano o el té) y la más costosa era de 35 pesos (por el capuchino de sabores). Aunque en las fotos también hay pasteles, se desconoce cuál era su costo.
¿Por qué cerró la cafetería Los Cedros?
En 2020, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró la propiedad de Genaro García Luna y su esposa, ya que se estaban realizando las investigaciones por enriquecimiento ilícito.
E incluso el 9 de enero de 2023, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, compartió que este restaurante formaba parte de las 44 empresas relacionadas con una red de corrupción de García Luna.

El restaurante, que fue tomado por las autoridades, se encontraba ubicado en la colonia Paseos del Sur, alcaldía Xochimilco; y aunque la sucursal de Cuernavaca no fue asegurada, actualmente, está cerrada y cuenta carteles de ‘Se vende’ y ‘Se renta’.