Food and Drink

¿Para qué sirve tomar agua de jícama?

¿Qué beneficios tiene el agua de jícama? Esta bebida puede aportar al cuerpo numerosos nutrientes como potasio, calcio y magnesio, así como vitamina C.

Alt default
El agua de jícama se puede preparar con un poco de jugo de limón para darle un toque aún más especial. (Foto: Especial El Financiero)

Para esta temporada de calor, las bebidas frescas como el agua de horchata, la de jamaica con canela y la de limón con semillas de chía se vuelven muy populares; sin embargo, existen otros ingredientes para hacer deliciosas preparaciones, tal como la jícama.

Aunque es mucho más común comerla con un poco de jugo de limón y chile Tajín en polvo, existen otras maneras de consumirla, y una de ellas es en agua, ya que con su zumo se hace una bebida igual de refrescante como la de piña con apio y tan nutritiva como el jugo de guayaba.

Beber el agua de jícama tiene algunos efectos positivos en la salud y tal como ocurre con los beneficios del jugo de naranja con betabel o los del agua mineral con romero, existen algunos estudios científicos que han corroborado las bondades de esta bebida.

¿Cuáles son los beneficios del agua de jícama?

La jícama es un tubérculo originario de México y su nombre proviene de la palabra náhuatl ‘xicamatl’, que significa raíz acuosa; comer este alimento es beneficioso, debido a que cuenta con una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra.


Además, Medical News Today agrega que, aunque esta tiene un sabor dulce, es “baja en azúcar, lo que la convierte en una buena opción de carbohidratos para personas con diabetes”. A continuación te contamos cuáles son las bondades que han sido probadas por la ciencia.

¿Cuántas calorías tiene el agua de jícama? Los nutrientes con los que cuenta

Healthline asegura que la jícama tiene un perfil nutricional muy impresionante, ya que contiene muchas vitaminas y minerales importantes; además es una muy buena fuente de fibra, la cual tiene múltiples beneficios para la salud.

Este portal especializado en salud explica que una sola taza de jícama, es decir, 130 gramos del tubérculo, pueden aportar al organismo:

Alt default
La jícama es rica en vitaminas, minerales y fibra que benefician a la salud. (Foto: Gobierno de México)
  • Calorías: 49
  • Carbohidratos: 11.5 gramos
  • Proteínas: 1 gramo
  • Fibra: 6.4 gramos
  • Vitamina C: 29 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
  • Folato: 4 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
  • Hierro: 4 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
  • Magnesio: 4 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
  • Potasio: 6 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
  • Manganeso: 4 por ciento de la cantidad diaria recomendada.

Esto hace que sea una fruta rica en nutrientes y baja en calorías, de acuerdo con la revista El Poder del Consumidor, quien agrega que la jícama también contiene algunas de las vitaminas del complejo B.

¿El jugo de jícama promueve la digestión?

La jícama forma parte de los alimentos ricos en fibra, debido a que una sola taza puede aportar 6.4 gramos, además, es una fruta rica en agua. Juntos, estos componentes benefician a la digestión, de acuerdo con Healthline.

Pues este portal especializado en salud explica que entre los beneficios de la fibra se encuentra que puede ablandar y aumentar el volumen de las heces, también facilita el tránsito intestinal, lo que reduce el riesgo del estreñimiento.

Además, la revista El Poder del Consumidor agrega que la fibra presente en la jícama recibe el nombre de inulina, la cual actúa como prebiótico, es decir, promueve el crecimiento de bacterias benéficas para el sistema digestivo.

¿Qué hace el agua de jícama en el cuerpo? Sus ‘propiedades’ para adelgazar

Aunque existen remedios caseros más populares para promover la pérdida de peso, como tomar agua caliente con jugo de limón en ayunas o la infusión de canela, hay quienes optan por beber el agua de jícama para este fin.

Sobre este efecto, un estudio publicado en la National Library of Medicine y realizado en roedores encontró que la suplementación con jícama ayudó a promover la pérdida de peso; sin embargo, se necesitan más investigaciones al respecto.

Alt default
Aunque se cree que la jícama puede ayudar a perder peso, se requiere más investigación. (Foto: Gobierno de México)

Healthline agrega que es posible que la jícama sea de ayuda para quienes quieren perder kilos, debido a que es un tubérculo rico en fibra, la cual aumenta la sensación de saciedad.

¿El agua de jícama es buena para el corazón?

La fibra presente en la jícama puede beneficiar al organismo de diferentes maneras, ya que una investigación disponible en la Cambridge University Press encontró que este componente tiene la capacidad de ayudar a reducir el colesterol LDL (malo) y la presión arterial.

Además, otro estudio de la National Library of Medicine descubrió que el jugo de jícama puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar coágulos sanguíneos, lo que es positivo para el corazón, ya que Healthline explica que estos son factores de riesgo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

¿Qué pasa si tomo agua de jícama? Reduce el azúcar en la sangre

Una investigación publicada en la revista científica Preventive Nutrition and Food Science y realizado en roedores llegó a la conclusión de que el extracto de jícama provocó niveles más bajos del azúcar en sangre después de las comidas.

Medical News Today señala que la jícama tiene un índice glucémico bajo y es rica en fibra, e indica que cuando se consume dentro de una dieta saludable, puede ayudar a prevenir picos de azúcar en sangre, lo que es positivo para las personas que padecen diabetes.

Alt default
La jícama es rica en fibra, lo cual puede contribuir en la reducción del azúcar en sangre, pero se necesitan más estudios. (Foto: Gobierno de México)

A pesar de los resultados prometedores se requiere más investigación, por ningún motivo se deben sustituir los medicamentos por el consumo de la jícama; jamás cambies tu medicina por remedios caseros.

¿Cómo preparar agua fresca de jícama con limón y chía? La receta para hacer la bebida

El agua de jícama se puede preparar de manera casera y es posible agregar otros ingredientes para darle un sabor aún más delicioso. Lo que necesitarás es lo siguiente:

Para la preparación, tienes que llevar la jícama, el jugo de limón y medio litro de agua a la licuadora, también agrega la miel en caso de que quieras endulzarla, y muele muy bien. Finalmente, pasa por un colador, agrega el zumo al agua natural restante, ponle unos cuantos hielos y coloca la chía.

¿El agua de jícama cuenta con efectos secundarios?

Aunque es deliciosa y segura para la mayoría de las personas, hay algunas consideraciones que se deben tener en cuenta antes de su consumo.

Medical News Today explica que solo se debe comer el tubérculo, sin la piel café que lo recubre, ya que las semillas y las flores de este alimento contienen rotenona, un componente tóxico para los humanos cuando se consume en grandes cantidades.

Alt default
Algunas partes de la jícama pueden ser tóxicas. (Foto: Gobierno de México)

Además, dado que la jícama es rica en fibra, comerla de forma excesiva puede ocasionar síntomas como hinchazón, dolor de estómago, flatulencia y diarrea, explica Healthline.

También lee: