¿Sientes que te derrites? Hay un sinfín de bebidas refrescantes para combatir el calor que puedes preparar, las cuales van desde batidos de fruta natural como el jugo de naranja con betabel o el agua mineral con limón.
Y aunque todas ellas son bebidas saludables, hay una opción que sin duda te hará sentir en la playa: el jugo de coco natural, esta es una alternativa muy noble, ya que se puede mezclar con un poco de jugo de limón y hasta con el agua mineral para darle un toque burbujeante.

Además, el zumo de coco cuenta con beneficios en la salud que han sido comprobados por la ciencia, ya que tal como sucede con bebidas como el jugo de zanahoria con papa o el de piña con perejil, los efectos de esta agua fresca en el organismo han sido estudiados.
¿Para qué sirve el agua de coco en tiempo de calor?
El agua de coco es una gran alternativa para beber durante las olas de calor, debido a que se trata de una bebida llena de nutrientes, entre los cuales destacan algunos como la fibra, hierro, selenio y el potasio, de acuerdo con la Fundación Española de Nutrición.
Y aunque los beneficios del agua de coco se pueden experimentar incluso en el invierno, sus efectos en el cuerpo tienen un ‘plus’ durante la temporada de calor, ya que ha llegado a ser considerada una buena fuente de hidratación, te contamos a qué se debe.
¿Qué contiene el agua de coco natural? Sus nutrientes te mantienen hidratado
Los días más calurosos provocan que las persona suden más, lo que hará que el cuerpo pierda electrolitos, explica Mayo Clinic. El Instituto Nacional del Cáncer explica que los electrolitos son minerales que cumplen funciones importantes, como:
- Ayudar a que los nutrientes lleguen a las células
- Sacar los desechos fuera de las células
- Apoyar a que los nervios, los músculos, el corazón y el cerebro funcionen como deben hacerlo.
Además, Marhuenda Hernández, profesor titular en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la UCAM, explica para el portal de la Academia Española de Nutrición y Dietética, que los electrolitos cobran un papel importante en la hidratación.
“(Estos) contribuyen a mantener el equilibrio de los fluidos dentro y fuera de la célula, asegurando que tanto la hidratación como el volumen de la sangre sean adecuados”, explica el experto en el portal de la institución.

Es por este motivo que recuperar los electrolitos que se pierden al sudar es importante y es aquí donde el agua de coco toma un papel relevante, ya que esta bebida es rica en minerales, de acuerdo con Medical News Today.
Este portal especializado en salud indica que una sola taza de jugo de coco contiene 600 miligramos de potasio; además, también es rica en magnesio, sodio y calcio, lo que favorecerá la hidratación, así como la recuperación de los electrolitos.
Investigaciones presentadas por Healthline también encontraron que el agua de coco puede ser más beneficiosa que el agua para la rehidratación después del ejercicio; sin embargo, recuerda que la mejor bebida para tus riñones, y el cuerpo en general, siempre será el agua natural, de acuerdo con la National Kidney Foundation.
¿El agua de coco es buena para el calor? Una alternativa a los refrescos
Si cada vez que hace calor se te antojan bebidas azucaradas, entonces podrías utilizar al agua de coco como una alternativa para reemplazar al refresco, pues tal como señala la Academia de Nutrición y Dietética, esta bebida natural suele tener menos calorías y azúcar añadido.
Medical News Today agrega que una taza de agua de coco aporta solo 45 calorías y agrega que entre los beneficios de mantener una buena hidratación se encuentra que puede ayudar a tener más energía, mejor cognición, favorece la digestión, regula la temperatura corporal y reduce la incidencia de los dolores de cabeza.
Además, reemplazar al refresco con el agua de coco tiene otros beneficios, debido a que beber demasiadas bebidas azucaradas impacta negativamente a la salud.

Pues investigaciones presentadas por Healthline encontraron que los refrescos podrían aumentar los niveles de glucosa en sangre y los triglicéridos, los cuales son considerados factores de riesgo para las enfermedades del corazón.
La Harvard T.H. Chan School of Public Health agrega que las bebidas azucaradas pueden contribuir al aumento de peso, pues explica que luego de beberlas no te sentirás tan lleno como si hubieras ingerido las mismas calorías de alimentos sólidos.
Estos son efectos que no se experimentarán si se toma agua de coco natural de manera moderada, ya que incluso se ha encontrado que esta bebida cuenta con diversos efectos positivos en la salud, por lo cual puede ser una gran aliada para los días calurosos.
¿Qué otros efectos tiene el agua de coco en el cuerpo?
¡No solo para los días de calor! Aunque el agua de coco puede ser una gran alternativa ante las olas de calor, al igual que el agua fresca de jamaica o la de limón con chía, beberla trae beneficios adicionales en la salud del organismo en general. Algunos de los que se han probado de manera científica son los siguientes:
Puede promover la salud del corazón
Un estudio publicado en la National Library of Medicine encontró que las personas que tomaron agua de coco experimentaron una reducción en los niveles de colesterol y triglicéridos, los cuales son factores de riesgo para las enfermedades cardiacas.
Una investigación presentada por Healthline también encontró que el agua de coco puede reducir la presión arterial; el portal agrega que este efecto posiblemente se debe al alto contenido de potasio con el que cuenta esta bebida.
¿Qué beneficios tiene comer coco o beber su agua en el riñón?
Medical News Today indica que el agua de coco tiene beneficios en los riñones, debido a que en una investigación presentada por este portal se encontró que las personas sanas que tomaron esta bebida eliminaron una mayor cantidad de citrato, potasio y cloruro.

El portal especializado en salud explica que esto significa que posiblemente beber agua de coco puede ayudar en la prevención de los cálculos renales; sin embargo, esto solo aplica para quienes no tienen insuficiencia renal, ya que en casos así, esta bebida no se recomienda tomar.
¿El agua de coco reduce el azúcar en la sangre?
Un estudio publicado en la National Library of Medicine y hecho en roedores encontró que aquellas que fueron tratadas con agua de coco mantuvieron mejores niveles de azúcar en sangre e incluso es posible que ayude al control de la glucosa a largo plazo, pero se requiere más investigación.
A pesar de estos resultados, Healthline explica que el agua de coco tiene carbohidratos que se descomponen como azúcar en la sangre, por lo que las personas con diabetes o prediabetes deben consultar a un médico antes de tomarla.
No solo hay beneficios: Las desventajas del agua de coco y cuándo no se debe tomar
Aunque el agua de coco sea natural, su consumo debe ser moderado, ya que existen algunos efectos secundarios y contraindicaciones, el portal WebMD explica que estas son:
- Reacción alérgica: si se presentan erupciones cutáneas o dificultad para respirar, tras su consumo, se debe acudir inmediatamente al médico.
- Puede reducir el azúcar en sangre: el coco podría reducir los niveles de azúcar en la sangre, por lo que si se están tomando medicamentos para la diabetes, se debe consultar a un doctor antes de su consumo.

- Daño renal: el agua de coco es rica en minerales, en especial el potasio, lo que no es recomendable para las personas que padecen insuficiencia renal, indica la National Kidney Foundation.