Aunque beber una taza de café con azúcar acompañada de una pieza de pan de dulce es mucho más común por las mañanas, hay quienes optan por opciones más saludables como los licuados de avena con manzana, las infusiones de canela e incluso los jugos de fruta natural.
Y una de las bebidas más populares para iniciar la mañana es el zumo de naranja, ya que cuenta con un sabor dulce y refrescante, además, una de las ventajas de incluir esta bebida a tu dieta es que puedes combinarla con otros ingredientes, tal como con un ‘shot’ de jengibre.
Combinar el jugo de naranja con jengibre tiene beneficios en la salud, debido a que esta es una bebida con un buen aporte nutricional e incluso tiene antioxidantes, sin embargo, hay personas que están convencidas de que es mucho más positivo tomarlo en ayunas que con el estómago lleno.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de naranja con jengibre en ayunas?
Existen muchos motivos por los cuales las personas optan por beber el jugo de naranja con jengibre en ayunas y uno de ellos es que se cree que al ser lo primero que se consume en el día, el cuerpo podrá obtener más nutrientes de lo normal, lo que traerá más beneficios en la salud.
Sin embargo, se trata de un mito, Healthline explica que en realidad el cuerpo ha evolucionado para ser lo más eficiente posible a la hora de extraer nutrientes de los alimentos e indica que el intestino delgado cuenta con más de 30 metros cuadrados dedicados a la absorción de los nutrientes.
“Esta enorme área de absorción significa que obtener los nutrientes de la fruta y del resto de la comida es fácil para el sistema digestivo, independientemente de si se come en ayunas o no”, agrega el portal especializado en salud.

Además, no hay estudios que demuestren que el jengibre o la naranja aportarán más beneficios por tomarlos en ayunas; Healthline agrega que comer cualquier fruta en ayunas tampoco ‘despertará’ al sistema digestivo, como algunas personas piensan.
“(Este) siempre está listo para entrar en acción en cuanto la comida toca la lengua, sin importar la hora”, por lo que no importa en qué momento del día decidas beber el jugo de naranja con jengibre, sus beneficios siempre serán los mismos y no hay ninguno adicional.
¿Para qué sirve el jugo de naranja con jengibre?
Aunque no hay beneficios extra o nuevos por tomar el jugo de naranja con jengibre en ayunas, esto no quiere decir que no exista ningún efecto positivo por tomarlo, ya que se trata de una bebida saludable llena de nutrientes.
Además, no es del todo malo que no pase nada por beberlo en ayunas, ya que esto te da la libertad de tomar el jugo de naranja con jengibre en el momento del día que tú desees, con la certeza de que siempre obtendrás los mismos beneficios.
¿El jugo de naranja con jengibre es bueno para la gripe? Así impacta en el sistema inmune
Las naranjas son ricas en vitamina C, Healthline explica que una sola pieza de esta fruta cítrica puede aportar el 92% del valor diario recomendado de este nutriente, lo que resulta muy positivo en la prevención de ciertas enfermedades.
Esto se debe a que, entre los beneficios de la vitamina C, se encuentra el fortalecimiento del sistema inmune, ya que este nutriente es fundamental para el funcionamiento de las células inmunitarias, también conocidas como ‘células asesinas naturales’, explica el portal especializado en salud.

El jengibre también tiene beneficios sobre el sistema inmune, ya que una investigación de la National Library of Medicine encontró que el jengibre fresco puede ayudar a proteger el sistema respiratorio.
Medical News Today agrega que una investigación llegó a la conclusión de que el consumo diario de jengibre puede fortalecer el sistema inmunitario, lo que posiblemente ayuda en la prevención de enfermedades crónicas y favorece en la recuperación del resfriado común.
¿Mezclar un ‘shot’ de jengibre con jugo de naranja ayuda al corazón?
Una revisión de estudios que se encuentra disponible en la National Library of Medicine en la que se analizaron los beneficios del consumo del jugo de naranja, llegó a la conclusión de que esta bebida es capaz de reducir el colesterol malo.
Además, una investigación presentada por el portal Healthline encontró que consumir jengibre redujo en sus participantes los triglicéridos y el colesterol, lo que es positivo, ya que en niveles elevados es un factor de riesgo para las enfermedades del corazón.

A pesar de ello, en ambos casos se necesita más investigación al respecto. Healthline agrega que si tus niveles de colesterol te generan preocupación, lo mejor es consultar a un médico que pueda asesorarte sobre las acciones a seguir.
¿Tomar jugo de naranja con jengibre ayuda a adelgazar?
Aunque el remedio más popular para bajar de peso es el agua de limón con chía, hay quienes optan por alternativas tal como la infusión de canela o el jugo de naranja con jengibre, ya que se cree que su consumo puede promover la pérdida de kilos.
Una investigación publicada en la revista científica Food Science & Nutrition encontró que los suplementos de jengibre tuvieron un efecto positivo para este fin, ya que lograron reducir de manera significativa el peso corporal de sus participantes.

Sobre las naranjas, no existen estudios que comprueben que pueden ayudar a perder peso; por el contrario, Healthline explica que el zumo de la fruta tiene casi el doble de calorías que una naranja entera y contiene mucha menos fibra.
Esto puede provocar que tomes demasiado jugo de naranja, lo que no es positivo, ya que puede contribuir a un consumo excesivo de calorías, lo que te provocará un aumento de peso si no mantienes una vida saludable y realizas ejercicio.
¿El jugo de naranja con jengibre reduce el riesgo del cáncer?
Healthline explica que algunas investigaciones han encontrado que las dietas ricas en cítricos, como las naranjas, pueden ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, entre los cuales se encuentran el de pulmón, boca, estómago, cabeza y cuello.
Uno de los mayores beneficios del jengibre es que es rico en antioxidantes. Esto es positivo, ya que con ello la raíz aromática tiene la capacidad de combatir el estrés oxidativo; el cual se produce cuando se acumulan demasiados radicales libres en el cuerpo.

Cuando esto ocurre, se puede presentar daño celular, el cual se asocia con enfermedades crónicas, entre ellas el cáncer, por lo que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar la afección.
Además, una revisión de estudios publicada en la National Library of Medicine encontró que el jengibre es posiblemente eficaz para reducir los factores de riesgo del cáncer de páncreas, de hígado, colorrectal y gástrico.
¿Qué pasa si tomo jugo de naranja con jengibre todos los días? Hay efectos secundarios
El jugo de naranja con jengibre tiene efectos secundarios en el organismo si se toma de manera excesiva, por lo que siempre será recomendable tomarlo solo ocasionalmente. Algunas de las situaciones negativas que se pueden presentar cuando se consume en grandes cantidades son:
- Aumento del azúcar en sangre: el jugo de naranja contiene casi el doble de azúcar que una naranja entera, explica Healthline, lo que puede ser negativo si se toma en exceso.
- Acidez: las personas que padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico pueden sentir que sus síntomas empeoran tras tomar la bebida, de acuerdo con Medical News Today y WebMD.
- Malestar estomacal: consumir más de 5 gramos de jengibre al día puede ocasionar dolor de estómago, gases e irritación, según WebMD.