Hay una gran variedad de opciones de comidas y bebidas para iniciar el día, pero si eres de las personas que prefiere evitar alimentos como los tacos de barbacoa, los chilaquiles o hasta el huevo revuelto por las mañanas y no eres fan del café con azúcar o el clásico pan dulce, puedes beber infusiones.
Y una de las más populares para tomar por la mañana, además del té de manzanilla o el de cúrcuma con miel, es la infusión de jengibre con canela, ya que esta bebida cuenta con un gran sabor, es reconfortante y sencilla de preparar.
Además, el té de jengibre con canela cuenta con beneficios en la salud que han sido comprobados por la ciencia, sin embargo, hay quienes optan por beberlo con el estómago vacío por todas las presuntas bondades adicionales que esta bebida puede brindar, te explicamos si son ciertas.
¿Para qué sirve tomar el té de jengibre con canela en ayunas?
Desde bajar de peso más rápido hasta promover una buena digestión, forman parte de los supuestos beneficios que tiene tomar el té de jengibre con canela con el estómago vacío; sin embargo, lamentamos decirte que se trata de un mito.
En un artículo, Healthline explica que no hay evidencia científica que pueda demostrar que tomar o comer un alimento en ayunas hará que absorbas más nutrientes y con ello, que se obtengan beneficios adicionales a los que ya se tienen.
“El intestino delgado está diseñado para absorber la mayor cantidad de nutrientes posible”, explica y agrega que el área de absorción con la que se cuenta es de más de 30 metros cuadrados: “Esta enorme área de absorción significa que obtener los nutrientes es fácil”, agrega.

Y, aunque algunas personas suelen beber agua tibia con canela y jengibre con el objetivo de ‘activar’ el organismo, en realidad, esto no sucede, ya que se trata de un mito, tal como señala el portal especializado en salud, Healthline.
“No es necesario activar el sistema digestivo, ya que siempre está listo para entrar en acción en cuanto la comida toca la lengua, sin importar la hora”, indica.
¿Qué le hacen la canela y el jengibre a tu cuerpo?
Aunque es cierto que tomar té de jengibre y canela en ayunas no es más ni menos positivo, esta no es una mala noticia, es todo lo contrario, pues no importa si decides beber la infusión de noche, en la tarde o por mañanas, siempre obtendrás las mismas bondades
Y estos son variados, debido a que ambos ingredientes son ricos en antioxidantes y contienen pequeñas partes de otros nutrientes que pueden impactar de forma positiva en la salud, te contamos cuáles son los beneficios del té de jengibre con canela.
¿Qué pasa si tomo té de jengibre con canela? Puede reducir el azúcar en sangre
Una revisión de estudios publicada en la National Library of Medicine encontró que las personas que tomaron de mil 200 a 3 mil miligramos de jengibre al día, por un periodo de 8 a 13 semanas, experimentaron una reducción del azúcar en la sangre en ayunas.
Una investigación publicada en la revista científica Nutrition Journal puso a prueba los efectos de la canela en el organismo al darles hasta 6 gramos de canela al día durante un periodo de entre 40 días y 4 meses a personas con diabetes tipo 2.

Los resultados arrojaron que los participantes experimentaron niveles más bajos de glucosa y de colesterol total; sin embargo, Medical News Today agrega que se necesitan más estudios, ya que no todos han llegado a la misma conclusión.
¿El té de canela y jengibre ayuda a adelgazar?
Aunque el agua de limón con chía es una de las bebidas más populares para perder kilos, tanto el té de jengibre como la infusión de canela se suelen utilizar como un remedio casero para bajar de peso, y la buena noticia es que la ciencia se ha encargado de estudiar este efecto.
Una investigación presentada por Healthline encontró que los suplementos de jengibre lograron reducir de manera significativa el peso corporal y la relación cintura-cadera; este portal especializado en salud indica que este efecto se puede explicar por el potencial de la raíz para reducir la inflamación.

Los efectos de la canela en la pérdida de peso también fueron estudiados en una investigación presentada por Medical News Today en la cual se encontró que la suplementación con esta especia logró reducir significativamente el peso corporal.
A pesar de ello, en ambos casos se necesita más investigación, ten en cuenta que es posible que para ver verdaderos resultados, lo mejor siempre será llevar una buena alimentación y hacer ejercicio.
¿El té de jengibre y canela es bueno para la menstruación?
La dismenorrea es muy común durante la menstruación, ya que se trata del dolor que da en la parte baja del abdomen y también se conoce como cólicos.
Una investigación en la National Library of Medicine puso a prueba la eficacia de la canela para tratar los cólicos menstruales, al dar pastillas con 420 miligramos de la especia. Tras los análisis encontraron que esta fue beneficiosa para la reducción del dolor, sangrado menstrual, náuseas y vómitos.

Al respecto, Healthline explica que algunos estudios han encontrado que el jengibre es tan eficaz como el ácido mefenámico y el ibuprofeno para aliviar el dolor menstrual; sin embargo, señala que son necesarias más investigaciones.
¿El té de jengibre y canela beneficia al corazón?
Un estudio publicado en la National Library of Medicine encontró que las personas que consumieron diario jengibre tuvieron un menor riesgo de desarrollar enfermedades coronarias, hipertensión arterial y enfermedades cerebrovasculares.
La canela también cuenta con beneficios sobre el corazón, ya que Healthline indica que un estudio llegó a la conclusión de que consumir 1.5 gramos de la especia puede ayudar a reducir los niveles de triglicéridos, colesterol total, colesterol malo y azúcar en sangre en algunas personas.
¿Cómo se hace el té de jengibre con canela? Así se prepara con limón
Para preparar el té de jengibre con canela necesitas los siguientes ingredientes:
- Un trozo de jengibre sin piel
- 1 ramita de canela
- 1 taza de agua
- Miel de abeja (opcional)

Para la preparación debes colocar todos los ingredientes en una olla y llevar a fuego medio hasta que hierva, cuando esto ocurra, retira de la estufa y deja reposar de 3 a 5 minutos. Finalmente, sirve y endulza al gusto.
¿Cuáles son los efectos secundarios del té de jengibre con canela?
El té de canela con jengibre es beneficioso cuando se toma de manera ocasional, ya que en grandes cantidades se pueden presentar algunos efectos secundarios no deseados. WebMD explica que estos son:
- Irritación: tanto la canela como el jengibre pueden ocasionar irritación en boca y labios, en casos extremos, generarán úlceras.
- Malestar estomacal: comer más de 5 gramos de jengibre al día puede ocasionar gases, acidez y malestar estomacal.
- Interacción con medicamentos: ambos ingredientes pueden interferir con la acción de la medicina para la diabetes y con los anticoagulantes.