Food and Drink

Juguito de sobrepeso y obesidad: ¿Qué tan saludable es darle jugo de frutas a los niños?

Luego de la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas, ahora se presta más atención a los jugos y otras bebidas que consumen los niños.

Tomar todos los días jugos de frutas, aunque sea en pequeñas cantidades, puede ocasionar problemas de salud en los niños.

¿En el desayuno de todos los días incluyes el jugo de naranja o de alguna otra fruta? Esta opción, aunque parece saludable, no siempre lo es, ni tampoco es ideal para retomarlo en la dieta de los niños, explican especialistas.

A partir de la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de prohibir toda la comida chatarra en las escuelas, se ha puesto más atención en qué tipo de alimentos se les da a los menores y si estos productos son o no saludables.

En el caso de los jugos de fruta, incluso si son naturales, no son recomendables por el alto contenido de azúcar que ocasionaría problemas de salud, sobre todo si su consumo es frecuente.

Gregory Torres, pediatra del Hospital ABC, explicó que en las dietas de los niños es importante evitar bebidas saborizadas, sobre todo si tienen azúcares añadidos o edulcorantes, es decir, sustitutos del azúcar, de acuerdo con información de la Revista del Consumidor, publicada por la Profeco.


El jugo de zanahoria es considerado nutritivo. (Foto: Pixabay).
A pesar de que los jugos sean de fruta natural, tienen alto contenido de azúcar, tanto para adultos como para niños.

¿Qué pasa si los niños toman jugos de frutas todos los días?

El especialista explica que en caso de tomar jugos de fruta, debe ser en pequeñas cantidades y no diariamente, es decir, no incluirlos en la dieta habitual.

La razón es que al consumir este tipo de bebidas se contribuye al desarrollo del sobrepeso, obesidad, resistencia a la insulina, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de grasa corporal. En el caso de los niños se diagnostica cuando el peso supera hasta el 20 por ciento del ideal.

México es uno de los países con mayor sobrepeso y obesidad infantil, al menos 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años padece obesidad, según datos de la Unicef. Estas enfermedades están relacionadas con el consumo de productos ultraprocesados no saludables.


obesidad El sobrepeso y la obesidad infantil ocasionan problemas como diabetes e hipertensión en la edad adulta. (María Martínez)

Para evitar este tipo de enfermedades y en caso de no saber qué jugo comprar o no, revisa las etiquetas de color negro que están en el envase.

Desde 2020, la Norma Oficial Mexicana de Etiquetado (NOM) se usa para identificar el exceso de algunas sustancias. Entre las leyendas de precaución que incluyen los sellos de advertencia están:

  • Exceso de calorías.
  • Exceso de sodio.
  • Exceso de grasas.
  • Exceso de azúcares.
  • Contiene edulcorantes, no recomendable en niños

Aunque un jugo natural parece saludable, la recomendación es comer la fruta entera porque así se conservan todos los nutrientes.

¿Cómo evitar que los niños tomen bebidas azucaradas?

La comida de los niños es responsabilidad de los adultos que los cuidan debido a que por su edad no tienen la información y el criterio necesarios para tomar las decisiones sobre lo que consumen.

Por eso también es importante saber qué tipo de azúcar es posible encontrar, ya sea en las bebidas o en otro tipo de alimentos.

Los jugos que se hacen con la fruta, por ejemplo, tienen dos tipos de azúcares: libres y naturales. Las naturales están en los alimentos o bebidas sin procesar, como la fructosa y la glucosa en las frutas, así como la lactosa en la leche.

En tanto, los azúcares libres son añadidos a la comida o bebidas procesadas. También al momento de ingerir algún alimento o bebida, es decir, al endulzarlo con una cucharada o sobre de azúcar.

Dicha información es importante no solo para los adultos, sino para saber cómo alimentar a los niños. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) enlista las siguientes recomendaciones para cuidar la salud de la familia enfocándose en la nutrición:

  • Dar el ejemplo y evitar también este tipo de bebidas azucaradas para que los niños no te imiten.
  • Ofrecer agua de forma atractiva como con rodajas de frutas o hierbas aromáticas.
  • No comprar jugos ni refrescos para evitar tenerlas disponibles en casa.

También lee: