Food and Drink

¿Qué beneficios tiene el agua mineral con limón para los riñones?

El agua mineral y el limón pueden ser aliados en la salud renal, en tanto consumas con moderación; además, son un buen reemplazo para las bebidas azucaradas.

El agua mineral con limón promueve el consumo de líquidos saludables. (Fotoarte: Especial El Financiero).

Tomar agua mineral tiene potenciales beneficios para los riñones y añadirle limón tiene su toque extra de propiedades para la salud, además, es muy fácil de preparar.

Exprimir un limón en un vaso de agua mineral da como resultado una combinación refrescante que podría contribuir a la salud renal.

Para empezar, hay varios tipos de agua con gas, aunque en esencia podemos encontrar dos opciones: mineral, la cual es naturalmente carbonatada porque se extrae de fuentes subterráneas, tiene minerales como magnesio y calcio; o bien, carbonatada artificial, agua simple a la cual se le agrega gas a presión para darle su efecto burbujeante.

Sea cual sea, Cleveland Clinic explica que la versión gasificada es tan hidratante como el agua simple, en tanto no tenga saborizantes, azúcares añadidos, aromatizantes o edulcorantes. Como consideración, algunas personas con una dieta baja en sodio deberían moderar su consumo.

¿Qué efecto tiene el agua mineral con limón en los riñones?

El agua mineral con limón puede ofrecer varios beneficios para los riñones, órganos que filtran la sangre, eliminan desechos y exceso de agua para producir orina, explica National Institutes of Health (NIH).

Existen creencias populares que relacionan el consumo de agua mineral con problemas renales, sin embargo, la Asociación Española de Urología indica que no hay evidencia científica que respalde la idea de que el agua mineral natural perjudica la función renal o causa cálculos renales, al contrario, podría tener algunos beneficios para el organismo.

En tanto, el limón contiene compuestos como vitamina C y B6, fibra, potasio, antioxidantes y minerales, además, Healthline dice que su consumo “puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, cáncer y cálculos renales”.

Esta mezcla puede ser buena para tus riñones porque ayuda a mantenerte hidratado, a reemplazar las bebidas azucaradas y algunos compuestos podrían prevenir los cálculos renales.

Ayuda a bajarle al refresco

Si tomas habitualmente refrescos, en especial de cola, aumenta tu riesgo de padecer cálculos renales.

Las bebidas azucaradas son altas en calorías y su consumo excesivo se asocia con otros tantos efectos secundarios como aumento de peso, diabetes, cardiopatías y más. Así que disminuir tu consumo ya es un paso en la dirección correcta para tus riñones y el agua mineral con limón puede ser tu aliada.

Sustituir algunos de sus refrescos favoritos por agua carbonatada puede ayudarle a satisfacer sus antojos de algo gaseoso”, dice LiveStrong, “En comparación, la mayoría de las aguas carbonatadas tienen cero calorías y cero gramos de azúcares añadidos”.

Hidratación óptima

Muchas personas no alcanzan el consumo de líquidos saludables que su cuerpo necesita. Una hidratación correcta es necesaria para mantener sanos los riñones, ya que no tomar suficiente agua se relaciona con más riesgo de cálculos renales, además, la deshidratación severa causa daño renal.

El NIH dice que para la salud renal hay que tomar suficientes líquidos, “el agua ayuda a eliminar el sodio y las toxinas de los riñones. También reduce el riesgo de enfermedad renal crónica”.

Según LiveStrong, si no te gusta el agua natural porque te resulta muy insípida, el agua carbonatada puede ser de utilidad para incentivar el consumo. El limón también da su toque para ese fin.

De hecho, Harvard T.H. Chan School of Public Health aconseja el agua con gas con un chorrito de jugo para lograr una buena hidratación en personas acostumbradas a bebidas dulces: “Prepara tu propio jugo con gas en casa con 355 ml de agua con gas y solo 30 o 60 ml de jugo. Para darle más sabor, añade rodajas de cítricos o hierbas frescas como la menta”.

Esto no quiere decir que solo tomes agua con gas, ya que el agua simple es la única bebida totalmente necesaria para el cuerpo humano, pero puedes alternar un vaso o dos.

Prevención de cálculos renales

Según Mayo Clinic, los cálculos renales son depósitos duros hechos de minerales y sales en los riñones, por ejemplo calcio, el oxalato y el ácido úrico.

De acuerdo con especialistas de Eating Well, la idea de que el agua mineral causa cálculos renales es por su contenido de minerales, pero en ese caso “se encuentran de forma natural y en dosis bajas“, así que ”pequeñas cantidades de minerales no afectan la formación de cálculos”.

Hay factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlos, como el consumo excesivo de sodio o no tomar suficientes líquidos saludables, así que mantener la hidratación es una buena forma de prevención.

Además, el limón tiene ácido cítrico, el cual “puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales”, dice Healthline. LiveStrong agrega: “Beber jugo de limón de forma constante podría ayudar a disolver los depósitos de calcio, los cálculos renales y biliares y, posiblemente, prevenir su aparición”.

La dietista Grace Derocha dice a Today que, técnicamente, el agua con gas no daña los riñones si estás sano, pero si ya tienes problemas renales o debes vigilar tu ingesta de minerales (sodio, potasio y fósforo) hay que cuidar la cantidad o consultar a un médico.

¿Cuál es la mejor opción para los riñones: agua mineral o agua simple?

Aunque el agua mineral tiene beneficios, el exceso se ha analizado por posibles daños al esmalte dental, inflamación, eructos y gases.

La mejor opción para la salud renal siempre será el agua simple, bebida libre de calorías, azúcares y aditivos.

En resumen, el agua mineral con limón puede ser una opción beneficiosa para la salud de los riñones, siempre que se consuma de manera equilibrada. Mantenerse hidratado es clave para el funcionamiento óptimo de estos órganos.

También lee: