Food and Drink

De huesos en las paredes a un pueblo de ‘Star Wars’: Así son los restaurantes de Poncho Cadena

Desde mariscos hasta platillos galardonados con la estrella Michelín forman parte de las preparaciones que se sirven en los negocios del juez de ‘MasterChef Celebrity’.

Los restaurantes del juez de ‘MasterChef Celebrity’ cuenta con conceptos especiales y diferentes a los demás, te contamos cuáles son y dónde están. (Foto: Especial El Financiero)

Un restaurante completamente blanco en donde tú llenas de colores y vida el lugar; un espacio oscuro en donde el asador y el fuego son los protagonistas de la noche y hasta una casa decorada con huesos son parte de los detalles que se encuentran en los restaurantes del chef Poncho Cadena.

Pues el juez de MasterChef Celebrity 2025 no solo es famoso por su participación en el reality show, sino que también es el dueño de cuatro restaurantes e incluso el chef Poncho Cadena fue galardonado por la Guía Michelín, un importante reconocimiento gastronómico.

Los restaurantes del compañero de la chef Zahie Téllez son completamente diferentes entre sí, sin embargo, comparten algo en común: todos ellos cuentan con un concepto interesante que hacen de cada visita toda una experiencia, tal como ocurre con los negocios del chef Adrián Herrera.

Pero si no sabes nada sobre los restaurantes con los que cuenta el juez de MasterChef, a continuación te contamos todo sobre ellos para que conozcas en dónde está el restaurante que parece un pueblo de Star Wars o asistas a la carnita asada con el chef Poncho Cadena.


Carbón Cabrón, donde el asador es el protagonista

Al entrar lo primero que te recibirá será la oscuridad, seguida de una larga mesa al centro en donde los comensales se reúnen para compartir los alimentos, a tus costados verás troncos de madera de mezquite que inundan al restaurante con su olor: así es ingresar a Carbón Cabrón, del chef Poncho Cadena.

En este lugar, los protagonistas de la noche son el fuego y el asador, en donde se preparan alimentos, ya que como indica en su sitio web, el principal atractivo de este lugar es que todos los ingredientes van cocinados a la parrilla.

“La cocina recrea la experiencia culinaria más primaria: reunirse alrededor del fuego para compartir historias y comida”, explican sobre su concepto. También, debes saber que Carbón Cabrón cuenta con un menú dividido en solo tres categorías: verduras, mariscos y mercado negro.

El costo promedio por preparación es de 500 pesos; sin embargo, puedes encontrar platillos desde 290 pesos, como el Carbón Vegetal (preparado con cebollas tempura, alioli de habanero y recado Nnegro), hasta comidas por mil 990 pesos por cortes de carne Nueva York o Rib Eye.

Para acompañar, en su menú se ofrecen cocteles, los cuales se dividen en: de temporada, clásicos y de la casa. Los costos por bebida van de 250 pesos a 290 pesos. Cabe destacar que las preparaciones de Carbón Cabrón fueron reconocidas con una estrella Michelín en 2024.

Carbón Cabrón está ubicado en Carretera Transpeninsular kilómetro 24.5, Cerro Colorado, San José del Cabo, Baja California Sur; y el horario de atención es de lunes a domingo de 6 de la tarde a 10 de la noche.

Hueso: el restaurante decorado con huesos

Si lo que buscas es un restaurante fuera de lo común, además de visitar La Casa Verde, un establecimiento ubicado en Zacatecas en donde se vende caldo de rata, puedes acudir a Hueso, un restaurante del chef Poncho Cadena.

Esto se debe a que la decoración está compuesta por cientos de huesos, los cuales fueron colocados por todas las paredes, dándole un toque único, además, este restaurante cuenta con una sola mesa para que todos se sienten a comer.

“Una sola mesa, porque la filosofía del lugar es muy simple, pero a veces se nos olvida: es compartir el espacio, los alimentos, porque todo va al centro y lo más importante compartir la cocina”, explicó el chef en una conversación con Canal 44.

Además en Hueso, restaurante que abrió sus puertas en 2014, se tiene una cocina “transparente”, es decir, los comensales pueden observar cómo se preparan los alimentos, pero eso no es lo más emocionante de visitar este lugar.

Pues Hueso cuenta con un menú itinerante, es decir, no es 100 por ciento fijo, ya que si bien algunos de los platillos se suelen mantener, otros más cambian semana tras semana, por lo que las preparaciones están sujetas a modificaciones.

En uno de sus menús más recientes se incluyeron cortes de carnes rojas, mariscos, aves, ensaladas, gorditas de res y hasta postres. Hueso explica que el costo promedio por persona es de 900 a mil 200 pesos, el precio ya incluye bebidas, pero todo dependerá de lo que pidas.

¡Ojo! En Hueso solo se hacen cenas, por lo que este espacio se encuentra abierto únicamente de martes a sábado: de 19:30 horas a 1:00 horas, para poder ir debes realizar una reservación en su sitio web o mediante WhatsApp.

La dirección de Hueso es: calle Efraín González Luna, número 2061, colonia Lafayette, Guadalajara, Jalisco.

Veneno: un restaurante inspirado en ‘Star Wars’

¿Has pensado lo increíble que podría ser cenar en el planeta Tatooine, donde nació Anakin Skywalker? ¿O tomar un trago, ver hacia el techo y descubrir a la ‘Estrella de la muerte’? Esta fantasía para todo fan de Star Wars se hace realidad en Veneno, el restaurante del chef Poncho Cadena.

“En el techo querían que fuera similar a la Estrella de la muerte de Star Wars (...) diseñamos varias ideas de los módulos con tres conexiones (...) unirlos fue como jugar tetris”, explicó el arquitecto Javier Monteón para la revista Design sobre el diseño de este lugar.

Veneno está inspirado en la arquitectura mostrada en el planeta Tatooine de Star Wars. (Foto: Instagram @veneno.restaurante)

Y además de la ciencia ficción de George Lucas podrás ver algunos elementos de la cultura Paquimé, de la época prehispánica de México, y aunque puede parecer que no tiene sentido, todo converge de una manera tan especial que incluso el diseño de Veneno fue reconocido por Restaurant & Bar Design Awards.

Pero más allá del diseño, Veneno destaca por sus platillos, ya que hay desde mariscos, cortes de carne roja, aguachiles, barbacoa, arroz, sushi y hasta flautas de pato. Los precios van desde los 200 pesos por los tacos de camarón empanizado, hasta 800 pesos por el Rib Eye angus prime.

Veneno se inspira en escenarios como el de la cantina de Mos Eisly de Star Wars. (Foto: Instagram @veneno.restaurante)

En este lugar también se pueden encontrar algunos postres, los cuales tienen un costo promedio de 180 pesos; así que lo que gastes dependerá de las preparaciones que decidas pedir en Veneno.

La dirección completa es Avenida de las Américas, número 1254, colonia Country Club, Guadalajara, Jalisco; y se encuentra abierto de lunes a sábado de 12:00 horas a 1:00 horas; y los domingos de 1:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

La Leche: el lienzo al que tú das color

A diferencia de Hueso o Veneno, La Leche, el restaurante de chef Poncho Cadena, cuenta con un estilo completamente minimalista, al grado que todo lo que está dentro de este lugar (a excepción de los platillos) es completamente blanco.

“La idea es que sea como un lienzo, en donde el color sean los alimentos, las bebidas y la gente que viene a visitarnos, entonces es una buena puesta en escena”, explicó el chef Poncho Cadena, quien está comprometido con la cantante Litzy, en entrevista con la revista Vice.

'La Leche' es un restaurante ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco. (Foto: La Leche restaurante)

El restaurante La Leche, el cual abrió sus puertas en 2010, es un negocio que perteneció originalmente al chef mexicano Nacho Cadena, padre de Poncho Cadena, por lo que a su muerte, el establecimiento pasó a manos del juez de MasterChef Celebrity.

A diferencia de los otros negocios, La Leche ofrece un menú especializado en mariscos y productos que se obtienen directamente en Puerto Vallarta; no obstante, se pueden encontrar algunas otras preparaciones como pato, pollo y cortes de carne.

Comer en La Leche tiene un costo promedio de 600 pesos; sin embargo, todo depende de lo que se decida ordenar, ya que hay platillos que cuestan hasta 780 pesos como el corte de carne Rib Eye.

Además de ello, La Leche ofrece un menú degustación de siete tiempos. Este cuesta mil 870 pesos sin bebidas, pero si deseas el maridaje aumenta a 2 mil 585 pesos.

La dirección completa de La Leche es la siguiente: kilómetro 2.5, bulevar Francisco Medina Ascencio, Las Glorias, Puerto Vallarta, Jalisco, y tiene un horario de atención de lunes a domingo de 6:00 de la tarde a 2:00 de la madrugada.

También lee: