¿Te imaginas probar un chocolate creado por el mejor chocolatero del mundo? Para hacerlo, no tienes que viajar al otro lado del mundo ni sumergirte en los las fantásticas historias de Willy Wonka, basta con visitar la chocolatería Que Bo!
Este es un negocio de José Ramón Castillo, quien es muy recordado por haber sido juez en MasterChef México junto a la chef Betty Vázquez, debido a que solía ser amable con los participantes del reality show.
Pero, más allá del icónico programa de televisión, el chef ‘JoséRa’ como es conocido en redes sociales, cuenta con una larga e increíble trayectoria en la gastronomía y recientemente fue reconocido como el mejor chocolatero del mundo, al recibir el Award des Saveurs por Le Guide de Croqueurs de Chocolat 2025.

La historia del ex juez de MasterChef México no comenzó de manera sencilla, pues antes de abrir su propia chocolatería, el chef JoséRa inició vendiendo y regalando sus chocolates en la calle.
¿Por qué el chef ‘JoséRa’ comenzó regalando chocolates en la calle?
La historia de Que Bo!, está ligada completamente a José Ramón Castillo, su creador, debido a que él acudió a estudiar a la École de Gastronomie Francaise Ritz Escoffier en París, en donde se preparó y trabajó un tiempo.
Aunque inicialmente se dedicó a la preparación de todo tipo de platillos, luego de ver una demostración de chocolatería —una especialización dentro de la rama de la repostería— tomó la decisión de aprender todo sobre esta profesión.
Y posteriormente, siguiendo los consejos de su madre, el chef JoséRa regresó a México para emprender con su propio negocio, sin embargo, no tuvo que comenzar desde ceros.
“Yo mandaba dinero a mis papás, nunca lo han necesitado, pero yo mandaba dinero. (Mi mamá) lo iba guardando y me formó un estudio, ahí nació Qué Bo!”, recordó el chef José Ramón en entrevista con Elemental Project.

“Cuando regresé, ya estaba puesto, fue meterle todos los juguetes y empezar”, agregó para el pódcast de Oso Trava, sin embargo, sí tuvo que comenzar a atraer a los clientes a la chocolatería.
En esta conversación, el chef explicó que en una ocasión él se dio cuenta de la cantidad de tráfico que se hacía en Santa Fe, previo a que se colocaran todos los puentes viales.
“Empezamos a ver cuántos carros pasaban por minuto, porque era un tráfico lento (...) entonces empezamos a contar”, en ese momento, él pensó que si le vendiera al 5 por ciento de los autos que pasaban, tendría un gran éxito.
Por este motivo, el chef comenzó a regalar sus chocolates como una manera de promocionar su negocio: “les doy un chocolate a cada carro en una bolsita de celofán con un bombón y mi teléfono”. Tras ello, comenzó a recibir llamadas y pedidos.

Así, tras promocionar su negocio en la calle y luego de que su mamá lo impulsó a tomar el riesgo de dedicarse 100 por ciento a su propia chocolatería, finalmente pidió un préstamo bancario para terminar de pulir su idea.
¿Cómo nació Que Bo!, y qué significa este nombre?
El arranque en Que Bo! tampoco fue sencillo, ya que el chef ‘JoséRa’ quería implementar una idea innovadora y solo utilizando productos 100 por ciento mexicanos, lo que en ese momento no estaba bien visto.
“Empecé a usar cacao mexicano, sabores mexicanos y sí, me dijeron: ‘eres un naco, poco profesional, al no utilizar chocolate belga o francés’”, compartió en entrevista con Elemental Project; sin embargo, siguió adelante.
Había trabajado con chefs y chocolateros catalanes, de quienes aprendió parte de su oficio y recuerda por un sentido nacionalista muy fuerte: “yo lo que aprendí de ellos fue ese amor por los suyo”.

“Así empezó todo, con una chispa de mucho nacionalismo aprendido de los catalanes, por eso la marca se llama Quo Bo!, porque significa ‘qué bueno’ en catalán”, explicó para el pódcast de Elemental Project. La chocolatería del chef ‘JoséRa’ abrió sus puertas por primera ocasión en 2004.
Aunque su concepto tuvo que modificarse con el tiempo, pues inicialmente la chocolatería abrió con la idea de ser una ‘joyería de chocolate’; no obstante, muchas personas se confundían al ingresar, es así que cambió.
“Quería hacer una joyería de chocolates, pero se me salió el tiro por la culata (...) Tuve que poner más cosas de chocolate, que fuera más obvio”, relató e indicó que una vez que tenía a los clientes dentro de la chocolatería, les ofrecía productos fuera de lo común.
¿Cuánto cuestan los chocolates del mejor chocolatero del mundo? El menú de Que Bo!
Al entrar a Que Bo!, podrás ver que el local es blanco y muy iluminado, cuenta con algunas flores de colores en las paredes y una gran variedad de chocolates, y aunque puedas pensar que se trata de un sitio en donde solo se ofrecen productos sumamente costosos, hay todo tipo de precios.
“Que Bo!, es una chocolatería aspiracional (...) se ve cara y todo blanco, sí, pero aquí entran todos y yo quiero que si te animas a entrar, te traten como rey, que salgas bien y que sea una experiencia”, explica al respecto el chef José Ramón.
Los costos van desde los 57 pesos por las galletas, aunque hay algunos productos más costosos, como las cajas de bombones, los cuales cuestan hasta 840 pesos, todo dependerá de lo que desees comprar, pero antes de hacerlo debes tener en cuenta que los sabores de los chocolates no son convencionales.
Esto debido a que en el menú de bombones de Que Bo! se pueden encontrar sabores, para el relleno, como pulparindo, motita de plátano, mango con chamoy, néctar de guayaba, café de olla, mezcal con frutas y hasta de crema irlandesa.

Los precios de los productos disponibles en el sitio web de Que Bo! son los siguientes:
- Galletas (de arándano con avena, bitter, chispas de chocolate o pistache): 57 pesos.
- Un bombón: 68 pesos
- Caja de 2 bombones 120 pesos
- Mangos enchilados: 172 pesos
- Florentina (cuatro láminas de chocolate al 50% cacao con una placa realizada de almendra fileteada bañada en caramelo y un toque de mantequilla): 222 pesos
- Caja con 6 bombones: 349 pesos
- Caja de 12 bombones: 588 pesos
- Caja con 20 bombones: 840 pesos
Además de ello, Que Bo! cuenta con su propia línea de materias primas, la cual lleva por nombre factor cacao y nació en 2020. En ella se venden desde harinas para preparar pasteles hasta chispas de chocolate y cacao, los cuales puedes utilizar para tus propias creaciones.

Junto a Que Bo! se puede encontrar también Madre, una panadería especializada en la preparación de productos con masa madre, estos tienen los siguientes costos:
- Hogaza: 235 pesos
- Focaccia: 295 pesos
- Baguette: 60 pesos
Estos panes se pueden recoger directamente en las tiendas de Que Bo! y son bajo pedido, ya que el concepto de Madre es evitar a toda costa los desperdicios, por lo que “todo se hornea, reposa y así se embala para entregarlo en las manos” de los clientes.
¿En dónde está Que Bo! y cuáles son sus horarios?
Si quieres acudir a probar un chocolate del mejor chocolatero del mundo, puedes acudir a cualquiera de las sucursales de Que Bo!, las cuales se encuentran ubicadas en la Ciudad de México. Las direcciones son las siguientes:
- Que Bo! Polanco: Calle Julio Verne 104-Local B - 91 And 92, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
- Que Bo! Coyoacán: Cuauhtémoc 180, Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México.
Para ambas tiendas los horarios de atención son de lunes a sábado de 11 de la mañana a 8:00 de la noche y domingos de 12:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.