¡Un clásico! Y no hablamos del partido Chivas vs. América, sino del licuado de avena que se toma tradicionalmente en las mañanas y en ocasiones le agregas fruta como una manzana y llega a ser el primer alimento del día, es decir, que lo consumes en ayunas.
Existe la idea de que comer algo en ayunas presenta diferentes beneficios a nuestro organismo que si lo comemos o bebemos en cualquier otro momento del día.
Ese es el caso del licuado de avena con manzana, ¿pero es verdad que cambian sus efectos en el organismo si es lo primero que ‘le cae a la pancita’?

¿Qué pasa si tomo licuado de manzana y avena con leche en ayunas?
Acompañar el desayuno con un jugo de frutas o con un batido con leche, en ocasiones depende del antojo de cada persona o si lleva algún tipo de dieta.
Podemos apostar a que por lo menos una vez pensante si el licuado de avena con manzana y leche que tomas en las mañanas tiene beneficios para tu cuerpo.
La respuesta es que sí, pero estos efectos positivos para tu cuerpo son los mismos si lo consumes en ayunas, para la cena o simplemente porque se te antojó.
La nutrióloga Elizabeth Shaw reveló que no importa el orden en que consumes ningún tipo de alimento porque no afecta los beneficios ni tampoco disminuye o aumenta los resultados que se obtienen. ¡Ojo! Esto solo aplica si eres una persona sana.
“Para la persona promedio sana, sin ninguna condición médica específica, el orden en que se consumen los alimentos no afecta la forma en que se absorben los nutrientes”, declaró la experta en nutrición en una entrevista concedida para la página web de Eating well.
Ahora ya sabes que puedes tomarte un licuado de avena con manzana en cualquier momento del día sin remordimiento o sin la creencia de que te va a ayudar más.

¿Para qué sirve y en qué te ayuda tomar licuado de manzana con avena?
El batido de avena con manzana presenta diferentes efectos positivos para el organismo, desde mejorar la salud del corazón hasta ayudarte a dormir.
Contiene fibra y ayuda para la digestión
Tanto la fruta como el cereal contienen cantidades significativas de fibra, una molécula relacionada con el reforzamiento de la salud del aparato digestivo.
La fibra ayuda a la digestión de los alimentos y al mismo tiempo combate el estreñimiento, pero eso no es todo, también tiene la capacidad de combatir la diarrea y disminuir la inflamación del sistema digestivo, informó Healthline.
Tiene antioxidantes
Los antioxidantes son una molécula que ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo, que son causantes del envejecimiento y oxidación celular, de acuerdo con Medical News today.
Los antioxidantes están presentes tanto en la avena como en las manzanas y aunque los radicales libres están vinculados con la generación de enfermedades crónicas, te pedimos no suplantar los tratamientos médicos para este tipo de padecimientos por el consumo del cereal o la fruta antes mencionados.
Es nutritivo
La manzana y la avena coinciden en diferentes elementos químicos dentro de su composición, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición, los dos alimentos tienen nutrientes como el calcio que ayuda a fortalecer los huesos y el hierro que es necesario para la creación de hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno en la sangre.
- Calcio
- Hierro
- Sodio
- Yodo
- Fósforo
- Potasio
Mejora la salud del corazón
¿Extrañas a tu ex? Lamentablemente, el licuado de avena con manzana no ayuda para esos males del corazón, pero sí tiene una relación con la salud cardiaca.
Entre los beneficios de la avena está el de mantener sano el aparato circulatorio gracias a los betaglucanos que reducen el colesterol de baja densidad, relacionado con paros cardiacos, obstrucción de las arterias y padecimientos vinculados con la circulación, como la trombosis, esto de acuerdo con Medical News Today.
La manzana se suma con la fibra que contiene porque tiene la capacidad de regular la presión arterial, informó la National Library of Medicine.

¿Cómo se prepara un batido de avena con manzana verde o roja?
Si piensas que preparar un batido de avena con manzana es mezclar todo en la licuadora... quizás tengas razón, pero, pensaste en las cantidades? Aquí te dejamos una receta.
- 1 manzana verde o roja
- 30 gramos de avena
- Canela molida (al gusto)
- Una taza de leche
- Esencia de vainilla (opcional)
Debes pelar la manzana y cortarla en pequeños pedazos para agregarla a la licuadora para después añadir el resto de los ingredientes y licuar hasta obtener la consistencia deseada.
La mezcla final puedes endulzarla con azúcar, miel de agave o miel de abeja, pero eso depende de ti.