Food and Drink

¿Qué tan saludables son los cacahuates?

Los cacahuates se llevan bien con los frutos secos y hasta con una ‘chela’, pero, ¿sabes qué le pasa a tu cuerpo cuando los comes? Aquí te contamos.

Se cree que consumir cacahuates puede ser beneficioso para la salud del corazón y hasta para la pérdida de peso. (Foto: Especial El Financiero/ Shutterstock)

¿Cuál es tu botana favorita? Además de las papas fritas o las nueces con almendras, una de las más populares son los cacahuates, ya que estos se suelen llevar muy bien con frutos secos como las pasas y los arándanos y hasta con una cerveza bien fría.

Y aunque los cacahuates japoneses son los más comunes, si estás en busca de colaciones saludables, entonces podrías intentar probar esta botana en su forma natural sin sales adicionadas, ya que cuentan con una gran cantidad de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra.

¿Cuáles son los beneficios de los cacahuates?

Además de llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y dejar malos hábitos como tomar un refresco al día, puedes agregar el comer cacahuates de manera ocasional, debido a que estos cuentan con algunos beneficios que han sido probados por la ciencia. Te explicamos cuáles son.

¿Qué contiene el cacahuate? Estos son sus nutrientes

Los cacahuates, los cuales son una legumbre originaria de América del Sur, cuenta con proteínas, grasas y diversos nutrientes saludables, explica el portal especializado en salud Healthline, quien agrega que 100 gramos de cacahuate crudo contiene:


  • Calorías: 567
  • Proteínas: 25.8 gramos
  • Carbohidratos: 16.1 gramos
  • Fibra: 8.5 gramos
  • Omega-6: 15.56 gramos

Medical News Today agrega que los cacahuates también son una buena fuente de potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro y zinc, así como en vitaminas B1, B3, B6 y E; así como en compuestos vegetales, los cuales tienen propiedades antioxidantes en el cuerpo.

¿Es malo el cacahuate para el colesterol y los triglicéridos?

Los cacahuates son ricos en grasas poliinsaturadas, las cuales pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas si se consumen en lugar de los carbohidratos o las grasas saturadas en la dieta, de acuerdo con Healthline.

A pesar de que hay personas que prefieren evitar el consumo de los cacahuates debido a que consideran que pueden aumentar los niveles de colesterol malo en la sangre; estos podrían llegar a tener un efecto contrario, de acuerdo con un estudio publicado en la National Library of Medicine.

Esto se debe a que la investigación encontró que el consumo de cacahuates puede aumentar los niveles de colesterol HDL o bueno; además Healthline agrega que otro estudio llegó a la conclusión de que comer cacahuates y frutos secos al menos dos veces por semana se asoció con un menor riesgo de enfermedades cardiacas.

¿Los cacahuates son buenos para la diabetes? Este es el efecto de comer la botana

El portal WebMD explica que los cacahuates son un alimento de bajo índice glucémico, esto quiere decir que comerlos no provoca un aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ser de ayuda para las personas que deben controlar la glucosa.

Medical News Today agrega que los cacahuates son un alimento rico en fibra, esto es beneficioso debido a que esta ralentiza los procesos digestivos, lo que se traduce en una lenta absorción del azúcar en la sangre; Mayo Clinic agrega que “una dieta saludable que incluya fibra insoluble también puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2″.

Además, Medical News Today asegura que un estudio encontró que comer mantequilla de maní o cacahuates, puede ayudar a las mujeres con obesidad a controlar sus niveles de azúcar en la sangre.

A pesar de ello, si estás tomando medicamentos o debes controlar la glucosa, entonces debes consultar a un médico ante cualquier cambio en tu dieta. Recuerda jamás tomar remedios caseros en lugar de tus medicinas.

¿Para qué sirve comer cacahuates? Son ricos en proteínas

Por cada 100 gramos de cacahuate se tienen 25.8 gramos de proteína, lo que los hace una buena fuente de este componente, de acuerdo con Medical News Today, este es un elemento muy importante para el buen funcionamiento del organismo.

Pues un artículo de la National Library of Medicine explica que la proteína es necesaria para el crecimiento y el desarrollo, así como para la cicatrización de heridas, la reparación de tejidos e incluso para la función inmunológica.

Healthline agrega que el cacahuate también es fundamental para aumentar la fuerza y ​​favorecer el crecimiento muscular e indica que una investigación encontró que un suplemento alimenticio de maní logró la masa muscular en adultos mayores, siempre y cuando se combina con entrenamiento de resistencia.

¿Qué pasa si como mucho cacahuate? Estas son las desventajas

A pesar de que comer cacahuates cuenta con beneficios, también existen algunos efectos secundarios sobre su consumo, en especial si se comen en exceso, tal como sucede con todos los alimentos naturales como el jugo de naranja con zanahoria o el de betabel con limón.

El portal WebMD explica que la porción recomendada de cacahuates es de 1 onza, es decir, 28.34 gramos al día con el objetivo de evitar los efectos secundarios del consumo de esta legumbre. Recuerda que lo ideal es comer el cacahuate crudo y no los japoneses o los que vienen empaquetados con sal.

Medical News Today agrega que es recomendable que al momento de comerlos no les retires la piel, es decir, la ligera capa de color rojizo que está sobre los cacahuates, ya que esta contiene antioxidantes que pueden prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades.

Alergias

Healthline explica que los cacahuates son uno de los alérgenos alimentarios más comunes, por lo que debes ser cuidadoso con su consumo y evitarlos completamente en caso de saber que se padece una alergia.

Mayo Clinic explica que entre los síntomas que se pueden presentar se encuentra:

  • Reacciones en la piel como urticaria, enrojecimiento o hinchazón.
  • Picazón u hormigueo en la boca y en la garganta o alrededor de ellas.
  • Problemas digestivos como diarrea, cólicos estomacales, náuseas o vómitos.
  • Estrechamiento de la garganta.
  • Falta de aire o sibilancias.
  • Goteo de la nariz.

También indica que hay personas que pueden llegar a desarrollar anafilaxia, es decir, dificultad para respirar a causa de la hinchazón de las vías respiratorias, labios, lengua y garganta. Por este motivo, si presentas síntomas de alergia, debes acudir de manera inmediata al médico.

El maní es rico en calorías

El portal WebMD explica que los cacahuates contienen aproximadamente 180 calorías en una sola porción, lo que puede ser negativo para la salud y tampoco resulta beneficioso para aquellas personas que están intentando perder peso.

Pues Medical News Today explica que ingerir demasiadas calorías puede provocar un aumento de peso, independientemente de si estas provienen de alimentos que son nutritivos o no.

Pueden ser ricos en sal y azúcar

Recuerda que siempre es recomendable comer los cacahuates naturales, es decir, aquellos a los que se les debe quitar la cáscara, ya que de otra manera, es posible que tengan un alto contenido de sodio, lo que los hace menos saludables.

Además, WebMD explica que si optas por comer los cacahuates en crema podrías estar comiendo grandes cantidades de sal y azúcar, dos ingredientes de la mantequilla de maní, por lo que recomienda leer muy bien las etiquetas para hacer una buena compra y comer de forma saludable.

También lee: