Estilo de vida

Ninel Conde se somete a cirugía para cambiar color de sus ojos: ¿Cómo es y cuáles son los riesgos?

Aunque es cada vez más común, la queratopigmentación como la que se hizo Ninel Conde tiene muchos riesgos a largo plazo.

alt default
Ninel Conde cambió su color de ojos con una cirugía y mostró cómo fue su procedimiento. (Shutterstock / Cuartoscuro)

Dicen que los cambios a veces son necesarios, y Ninel Conde, exparticipante de La Casa de los Famosos México, se tomó muy en serio esto, pues recientemente se hizo una cirugía para cambiar su color de ojos.

Aunque esta técnica ya tiene un par de años en práctica, no era tan común, pero ‘el Bombón Asesino’ se atrevió y compartió feliz los resultados de su procedimiento estético.

En días recientes, también se hizo un cambio de look en el cabello y ahora lo tiñó más rubio, con lo que su aspecto es totalmente diferente a como la vimos en el reality show hace unos meses.

Ninel Conde y su cambio en color de ojos

Con un video en su perfil de Instagram, la cantante compartió su experiencia en una clínica de EU especializada en queratopigmentación, también conocida como ‘tatuaje corneal’, que fue donde se hizo el cambio.

Primero, acudió a una cita de valoración para ver si era candidata a realizarse el procedimiento en el que, de sus ojos que naturalmente son cafés, cambió a un tono más claro.

alt default
El color de ojos natural de Ninel Conde es café oscuro. (Cuartoscuro / Edgar Negrete Lira)

“A veces un cambio exterior refleja una transformación interior. Este paso simboliza una nueva etapa, una mirada distinta al mundo y hacia mí misma”, escribió Ninel Conde, exreina de belleza, en el clip donde muestra cómo le fue el día de su cirugía.


Así fue la cirugía de cambio en el color de ojos de Ninel Conde

La cantante explicó que en la clínica tenía una amplia variedad de colores para escoger, pero eligió el llamado ‘verde olivo’, pues consideró que era el que mejor combinaba con su tono de piel y cabello, además de la naturalidad del resultado.

Dentro de la clínica, hicieron una mezcla para llegar al color deseado por la actriz que dio vida a ‘Alma Rey’ en la telenovela Rebelde, y con diversos procedimientos, que incluyeron una especie de láser que ‘activó’ el color.

“No puedo creer lo natural que se ve, me encanta el color. Estaba dudando si entre grises, verde olivo o verde jade, pero no, nos quedamos con este (…) no tiene ni 20 minutos que me hicieron la operación", describió Ninel.

La clínica en donde se realizó la queratopigmentación es muy popular en Estados Unidos, y ha atendido a famosos como Yailin la más viral, por lo que su reputación es amplia.

¿Qué es la queratopigmentación o cirugía de cambio de color de ojos?

La queratopigmentación, también conocida como cirugía de cambio de color de ojos, es un procedimiento estético que busca modificar el tono natural del iris para obtener un color diferente, generalmente más claro.

Según la American Academy of Ophthalmology (AAO), esta intervención se realiza principalmente mediante dos técnicas: la implantación de un iris artificial o la inyección de pigmentos biocompatibles en la córnea, una práctica también conocida como ‘tatuaje corneal’.

En el caso de la queratopigmentación, como la que se hizo Ninel Conde, el cirujano utiliza un láser o microinstrumentos para crear un canal en la córnea donde se introduce un pigmento que cambia la apariencia del ojo.

Riesgos de una queratopigmentación

Estudios publicados en PubMed Central (NIH) y Cleveland Clinic advierten que estos procedimientos conllevan varios riesgos a largo plazo. A pesar de su popularidad creciente en redes sociales, debe considerarse con extrema precaución. Algunos de ellos son:

  • Daño o debilitamiento de la córnea: pérdida de células endoteliales, edema, opacidad.
  • Infección, inflamación intraocular (uveítis), hemorragias, migración del pigmento.
  • Glaucoma y aumento de la presión intraocular.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Impacto en procedimientos futuros de salud ocular: por ejemplo, una córnea pigmentada o modificada puede dificultar el diagnóstico o tratamiento de cataratas o retina en el futuro.
alt default
La queratopigmentación o cirugía para cambiar el color de ojos puede llevar a riesgos futuros. (Pexels cottonbro studio)

En la actualidad, la queratopigmentación se recomienda únicamente con fines médicos (por ejemplo, para corregir defectos oculares o lesiones corneales visibles) y no como una alternativa cosmética.

La American Academy of Ophthalmology advierte que “los pacientes que contemplan estos procedimientos por razones exclusivamente estéticas deben sopesar estos riesgos graves frente al beneficio estético”.

También lee:

whastapp