A poco más de un año de su detención, Ismael ‘Mayo’ Zambada presenta ‘principios de demencia’ según su abogado, Frank Pérez, y por ello buscan mejores condiciones para pasar el resto de sus días, lo que incluye la posibilidad de morir en México.
Tras décadas de eludir a las autoridades, su captura en julio de 2024 rompió el mito del capo intocable y abrió un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado, pues en agosto pasado, Zambada se declaró culpable por los delitos de crimen organizado y violación a la Ley Contra Organizaciones Corruptas.
El arresto no solo sorprendió por la discreción con la que ocurrió, sino también por un detalle inesperado: la ropa que vestía el capo, y en especial una camisa tipo polo, marca BOSS. Alejado de la imagen imponente de otros narcotraficantes al momento de su captura, Zambada fue visto con prendas sencillas pero de marca de diseñador.
La captura del ‘Mayo’ Zambada en Nuevo México
El 25 de julio de 2024, las autoridades estadounidenses lograron la captura del ‘Mayo’ Zambada en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. Llegó en una avioneta y, para sorpresa de muchos, no hubo disparos ni enfrentamientos.
Lo que más llamó la atención fue la presunta traición de Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, quien habría entregado información clave para que la operación del FBI y la DEA se concretara sin resistencia, además de la ropa que llevaba.

‘Mayo’ Zambada vestía ropa BOSS: Esto llevaba en su arresto
No es un secreto que, pese a mantener un perfil bajo, el fundador del Cártel de Sinaloa gustaba de vestir ropa de marcas famosas y de diseñador, como en el caso de BOSS, una de sus predilectas.
Las fotos que circulan en agencias y redes sociales muestran que, al momento de su arresto, Ismael Zambada llevaba una camisa tipo polo de la marca BOSS en azul cobalto, con algunas variaciones y detalles.
Un diseño sencillo, con letras blancas en la parte superior izquierda y franjas blancas en las mangas y cuello, se volvió emblemático del narcotraficante. Este estilo de estas prendas de vestir parecen gustarle al que fue uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

A diferencia de otras imágenes populares del papá del ‘Vicentillo’, en esta detención no llevaba gorra; en cambio, se le ve de cabello corto y con bigote, además de unos pantalones de mezclilla clara.
Precio de la camisa como la que usó ‘Mayo’ Zambada en su detención
Se desconoce la temporada a la que pertenece la camisa tipo polo del ‘Mayo’ Zambada, pero lo cierto es que, al ser un modelo ‘popular’, es una de las básicas de la marca, aunque presenta ligeras variaciones en color y diseño.
Actualmente, hay una muy similar en cuanto a las franjas, pero con un azul más intenso y el logo de la marca en negro, a diferencia de la del ‘Mayo’ que lo tiene en blanco.
En la página oficial de BOSS, la polo slim fit como la del capo tiene un precio de 2 mil 990 pesos, y una gama de 33 colores además del azul intenso.

El gusto del ‘Mayo’ Zambada por la marca BOSS
En enero, la periodista María Scherer se reunió con Ismael Zambada, y en el texto que publicó sobre su encuentro destacó un detallito que los lectores no pasaron por alto, y era la ropa que vestía.
“Ahora tiene 74.Ismael Zambadaviste pantalón y zapatos deportivos y una playera polo, marca BOSS. Nos saludamos de mano. ‘El Mayo’ nos encamina. Su andar es lento y cuidadoso. Arrastra un poco una pierna”, describió Scherer en su texto para Proceso.
Las camisas estilo polo han ganado popularidad en los últimos años y hay varias marcas de diseñador que las manejan, desde la misma Ralph Lauren, Tommy Hilfiger y Hugo Boss, siendo esta última una de las marcas favoritas del ‘Mayo’, aparentemente.
Declaración de culpabilidad, consecuencias legales y futuro del ‘Mayo’ Zambada
El 25 de agosto de 2025, ‘El Mayo’ se declaró culpable de delitos relacionados con narcotráfico y sobornos a funcionarios. Además, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares. Con este movimiento, evitó un juicio mediático y la posibilidad de recibir pena de muerte.
La sentencia está prevista para el 13 de enero de 2026. Aunque la pena de muerte fue descartada, el futuro del capo es incierto: todo apunta a que pasará el resto de su vida en el sistema penitenciario estadounidense.







