Hace unas horas se anunció la muerte de Giorgio Armani, el legendario diseñador y empresario italiano que falleció a los 91 años. Construyó a lo largo de cinco décadas un imperio que no solo revolucionó la alta costura, se expandió hacia sectores como la hotelería y la gastronomía. ¿Quién se quedará con todo eso?
El imperio de Giorgio Armani generó ingresos anuales de 2 mil 300 millones de euros en 2024 y emplea a 8 mil 700 personas en todo el mundo.
Con más de 650 tiendas, hoteles de lujo y restaurantes en ciudades clave como Nueva York, París, Londres, Milán y Hong Kong, la firma se consolidó como uno de los pocos grupos independientes que no fue absorbido por grandes conglomerados internacionales de moda.
¿Quién controlará la marca Giorgio Armani tras su muerte?
Tras su fallecimiento, la gestión de la compañía pasará a la Fundación Giorgio Armani, creada para garantizar la continuidad de su visión empresarial y creativa.
Los estatutos de la Fundación Giorgio Armani, aprobados en 2016, establecen que ningún beneficio de la empresa podrá distribuirse entre los herederos, ya que cualquier ganancia se reinvertirá en proyectos institucionales.

El consejo de administración incluye a Pantaleo Dell’Orco (mano derecha y compañero de vida del diseñador), su sobrino Luca Camerana y el ejecutivo de Rothschild Italia, Irving Bellotti.
¿Cuánto valen las marcas de Giorgio Armani?
La fundación será la encargada de dirigir las marcas, activos inmobiliarios y negocios vinculados al diseñador de modas, con un valor estimado por analistas de entre 6 mil y 7 mil millones de euros.
Entre los activos más recientes adquiridos por Armani se encuentra la histórica discoteca y restaurante La Capannina en Forte dei Marmi, Toscana, que fue un último gesto del diseñador hacia Dell’Orco y su equipo. Este espacio icónico se suma a una red de hoteles, clubes privados y restaurantes que forman parte del universo Armani.
Esta cifra contempla no solo la rentabilidad de la marca, sino también su cartera inmobiliaria con edificios en el distrito de la moda de Milán y boutiques en las capitales más exclusivas del mundo.

En 2024, la compañía reportó ingresos por 2 mil 300 millones de euros e invirtió 332 millones en expansión y proyectos estratégicos, más del doble que el año anterior. A diferencia de otras casas de moda, Armani nunca recurrió al endeudamiento masivo y deja una empresa financieramente sólida con cerca de 600 millones de euros en liquidez.
Historia de Giorgio Armani y el nacimiento de su firma
La historia del diseñador cambió a finales de los años sesenta, cuando conoció a Sergio Galeotti, socio en la vida y en los negocios. Con él fundó en 1975 Giorgio Armani S.p.A., presentando su primera colección masculina en 1976, la cual redefinió el concepto de la moda masculina con líneas limpias y cortes innovadores.
Con el paso de los años, Armani diversificó su marca en sectores que se convirtieron en parte esencial de su identidad: Armani Casa, Armani Beauty, Armani Ristorante y Armani Hotels, todos ellos unidos por un mismo ADN creativo: la elegancia minimalista y la sofisticación discreta.
A lo largo de medio siglo, Giorgio Armani se mantuvo como propietario único de su empresa, sin ceder acciones a fondos externos ni a grandes grupos de lujo. Esa independencia le permitió conservar el control absoluto sobre su legado, consolidándose como uno de los últimos grandes diseñadores-empresarios de la moda internacional.
