Estilo de vida

La vez que Armani casi muere por tomar suplementos: ‘Mi médico me dijo: Deshazte de toda esta porquería’

En 2009, Giorgio Armani enfermó de hepatitis gracias al consumo de suplementos que le provocaron daños en el hígado, compartió en una entrevista hace 13 años.

alt default
Giorgio Armani tomaba suplementos para el gimnasio antes de enfermarse de hepatitis. (EFE / Shutterstock)

El llamado ‘rey’ de la moda se apagó este jueves: Giorgio Armani murió a los 91 años después de enfrentar problemas respiratorios, aunque no es lo único que mermó su salud, pues estuvo a punto de morir por tomar suplementos.

Hace 16 años, Giorgio Armani se enfermó de hepatitis, enfermedad que lo tuvo gravemente hospitalizado por varias semanas hasta que pudo recuperarse.

En ese entonces, reconoció que la enfermedad era más fuerte de lo que creía y estuvo a punto de morir. Lo que parecía ser parte de su disciplina diaria para mantenerse en forma (tomar suplementos antes de ir al gimnasio cada mañana) se convirtió en un episodio que, en sus propias palabras, fue “muy grave”.

¿Qué le pasó a Giorgio Armani con los suplementos alimenticios?

El diseñador italiano, entonces de 75 años, explicó que su hepatitis fue provocada por suplementos alimenticios para el gimnasio, pensando que estos le ayudaban con el rendimiento deportivo y a mejorar su salud.

Mi médico me dijo: ‘Deshazte de toda esta porquería que estás bebiendo’”, recordó Armani en una entrevista para The Wall Street Journal en 2012 sobre la advertencia que recibió al descubrir que esas sustancias dañaron su hígado.

alt default
Giorgio Armani enfermó de hepatitis por consumir suplementos para el gimnasio. (DANIEL DAL ZENNARO/EFE)

El diseñador italiano de moda no especificó qué tomaba como suplemento, pero sí advirtió que a partir de ese ‘jalón de orejas’, dejó de ingerirlos y comenzó una vida aún más sana, pues uno de sus distintivos era el autocuidado.


Los suplementos eran, para él, una herramienta más para reforzar esa disciplina. Sin embargo, su experiencia reveló los riesgos que puede implicar el consumo sin supervisión médica, incluso para figuras con acceso a los mejores especialistas.

El impacto en su filosofía de vida y trabajo

Lejos de ser un episodio aislado, la enfermedad llevó a Armani a reflexionar sobre el vínculo entre salud, longevidad y creatividad.

El propio diseñador reconoció en varias ocasiones que la casa Armani es un reflejo de sí mismo, y que tanto su cuerpo como su empresa, Giorgio Armani, debían mantenerse fuertes y en equilibrio.

Esta visión se convirtió en una constante en su trayectoria posterior: una búsqueda de simplicidad, disciplina y control, tanto en su vida personal como en el universo que construyó en torno a su marca.

alt default
Giorgio Armani, diseñador italiano, murió a los 91 años, considerado como el "rey" de la moda. (EFE)

Riesgos de usar suplementos al hacer ejercicio

El caso de Armani puso en evidencia lo que diversas instituciones médicas advierten. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), algunos suplementos dietéticos pueden causar daños hepáticos, renales o cardiacos cuando se consumen en exceso o sin la guía de un profesional de la salud.

“Pueden provocar toxicidad hepática cuando se consumen en dosis elevadas o combinados con otros productos”, destacando que ingredientes como el té verde concentrado, los esteroides anabólicos y algunos estimulantes presentes en fórmulas para ‘quemar grasa’ se encuentran entre los más asociados con casos de daño en el hígado.

En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que el consumo indiscriminado de suplementos para mejorar el rendimiento deportivo puede provocar desde malestares gastrointestinales hasta problemas de hipertensión, daño en el hígado y desequilibrios metabólicos.

Además, advierte que muchas de estas sustancias no cuentan con respaldo científico suficiente ni regulación estricta, lo que incrementa el riesgo de complicaciones.

alt default
La creatina es uno de los suplementos deportivos más estudiados y con mayor evidencia de beneficios. (Shutterstock)

Por ello, los especialistas recomiendan que, antes de iniciar cualquier régimen con suplementos, se consulte a un médico o nutriólogo certificado, ya que una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales de la mayoría de las personas que realizan actividad física y quieren ver resultados sin exponer al organismo.

También lee: