El alisado con keratina en el cabello es uno de los tratamientos más populares en salones de belleza. Promete una melena sin frizz, brillante y fácil de peinar, algo que lo hace atractivo. Sin embargo, detrás de sus beneficios estéticos existen riesgos que van más allá del daño capilar y alcanzan a órganos vitales como los riñones.
Gracias al aumento en la popularidad de este tratamiento para el cabello, diversas investigaciones revelan complicaciones serias relacionadas con ciertos productos de alisado capilar, en particular aquellos que contienen derivados de ácidos como el glicólico y el glioxílico.
Estos compuestos, aunque presentados como alternativas “más seguras” al formaldehído, pueden generar efectos tóxicos en el organismo tras su aplicación repetida, a diferencia de otros como las extensiones en el cabello.
Algunos estudios advierten que fórmulas usadas en tratamientos de alisado brasileño pueden ocasionar daño renal agudo en personas previamente sanas. Y no es suposición, pues ya hay varios casos documentados.

¿Qué es el alisado con keratina?
El alisado con keratina es un procedimiento cosmético diseñado para modificar la estructura del cabello y obtener un acabado liso, brillante y sin frizz. Se basa en la aplicación de queratina, una proteína que existe de manera natural en el pelo y que cumple la función de fortalecer y proteger la fibra capilar.
Durante el proceso, el producto se sella con calor mediante planchas, lo que permite que la keratina y otros compuestos penetren en la cutícula del cabello.
El resultado suele durar entre tres y seis meses, dependiendo de la calidad del tratamiento y de los cuidados posteriores.
Aunque en apariencia es un método seguro, los estudios más recientes, que incluyen casos clínicos de mujeres que constantemente se alisan el cabello con estos procedimientos, alertan que la exposición a ciertos ingredientes utilizados en estas fórmulas pueden representar un riesgo para la salud renal.

¿Qué riesgos tiene el alaciado con keratina en los riñones?
Uno de los hallazgos más importantes sobre el alaciado con keratina es la relación con episodios de lesión renal aguda. El New England Journal of Medicine reportó el caso de una mujer que, tras someterse en varias ocasiones a este procedimiento, desarrolló vómito, fiebre, dolor lumbar y un aumento repentino en los niveles de creatinina, lo que evidenciaba un daño en la función renal.
Los médicos concluyeron que la exposición repetida al ácido glioxílico, presente en el producto aplicado, estaba vinculada con este problema.
Asimismo, una investigación publicada en el American Journal of Kidney Diseases (2022) analizó a 26 pacientes jóvenes en Israel que presentaron insuficiencia renal aguda luego de someterse a tratamientos de alaciado con queratina.
Los estudios de biopsia demostraron depósitos de oxalato en los riñones, lo que confirmaba una afectación directa. Algunos pacientes incluso requirieron diálisis temporal para recuperar su salud.

¿Por qué el alisado brasileño puede afectar a los riñones?
El riesgo de este tratamiento de belleza está asociado principalmente con el uso de productos que incluyen ácido glioxílico o derivados del ácido glicólico. Estas sustancias pueden absorberse a través del cuero cabelludo durante el procedimiento, sobre todo cuando existen irritaciones o pequeñas lesiones en la piel.
Una vez en el organismo, se transforman en oxalato, una sustancia que al acumularse en los riñones puede provocar nefropatía y, en casos graves, fallo renal.
Lo más alarmante es que muchas de estas fórmulas se comercializan bajo la etiqueta de ‘libres de formaldehído’, lo que transmite una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, al ser expuestas al calor de la plancha para el cabello, pueden liberar compuestos que tienen efectos tóxicos.
Esta situación plantea un reto de regulación y vigilancia en la industria cosmética, donde no todos los productos pasan por controles estrictos antes de llegar al consumidor.

¿Cómo reducir los riesgos del alaciado con keratina?
Para quienes están considerando someterse a un tratamiento capilar con keratina, es fundamental consultar con profesionales certificados y preguntar por la composición exacta de los productos.
Evitar fórmulas que contengan ácido glioxílico o ‘derivados libres de formaldehído’ puede disminuir las probabilidades de complicaciones.
¿Quiénes deben evitar alisado con keratina?
Los expertos en nefrología recomiendan a las personas con antecedentes de enfermedades renales, hipertensión o diabetes abstenerse de estos procedimientos, ya que su organismo puede ser más vulnerable a los químicos.
Además, es importante optar por alternativas más seguras como el alisado orgánico, que emplea ingredientes menos agresivos y no muestra la misma asociación con daño renal en los estudios revisados, al menos hasta ahora.