Estilo de vida

¿El jabón Zote es malo para bañarse? Esto sabemos sobre sus posibles riesgos

El jabón Zote es famoso en México por su versatilidad, pero ¿realmente es seguro usarlo en la piel? Un bioquímico, una dermatóloga y la propia fábrica aclaran la presencia de aditivos que

alt default
Ten cuidado con los usos que le das al jabón Zote... te contamos lo que sabemos sobre él y su uso para bañarse (Fotoarte: El Financiero / Créditos: Shutterstock, Fábrica de Jabón La Corona).

Algunas personas le dan la propiedad de multipropósito al famoso jabón Zote; sin embargo, su principal fin es en temas relacionados con el lavado de ropa y textiles en general.

Sin embargo, su amplia presencia en muchos hogares mexicanos y su similitud con los jabones de tocador han hecho que algunas personas se pregunten si es recomendable bañarse con jabón Zote. Te contamos lo que sabemos al respecto a continuación.

¿Es malo bañarse con jabón Zote? Esto dicen algunos científicos

El creador de contenido y científico Rafa Carbajal, quien tiene un doctorado en Bioquímica además de ser docente, investigador y conferencista, compartió un video en TikTok en donde llama a la gente a no bañarse con jabón Zote.

“Está diseñado para lavar, para eliminar las manchas de la ropa”, explica. “Para que no nos haga daño la piel, idealmente, debe tener un pH parecido al de tu piel, ligeramente ácido, alrededor de 5”, agrega.

Según explica, que esto puede hacer que “eliminas toda la grasita buena para tu piel y también vuelas todos los microorganismos, buenos y malos”.

Con un medidor de pH, hizo una prueba con soluciones de diferentes jabones comerciales. Tras hacer pruebas, los resultados del Zote fueron mucho más alcalinos que los otros. Asegura que le preguntó a dermatólogos y recomienda “preferentemente buscar jabones que tengan un pH que vaya de 7 a 5”.


El científico deja en claro también que éste no es un experimento netamente científico, únicamente un ejercicio experimental e ilustrativo para entretenerse. Sin embargo, deja en claro que el jabón Zote continúa siendo de uso preferente para su fin: el lavado de ropa.

“No utilices jabones de lavandería para bañarte (...), puede tener otros componentes que van a hacer que elimines (...) los microorganismos que cuidan y protegen tu piel”, expresa.

La Dra. Brenda Lizeth Bernal Salazar, dermatóloga de Hermosillo (Sonora), responde a la pregunta mediante la plataforma Doctoralia, con datos que coinciden por lo dicho por Rafa Carbajal y añade más detalles al respecto.

“No es un producto diseñado para utilizarse en la piel, tiene el pH muy elevado. El pH normal de la piel es ácido (5.5) este manto ácido nos protege, los jabones como este tienen un pH demasiado elevado (alrededor de 10) esto rompe el manto ácido protector de la piel que mantiene en equilibrio la flora normal (bacterias “buenas”)“, expresa.

La especialista también asegura que puede conllevar otros riesgos más: “Además de agredir la barrera cutánea pudiendo ocasionar enfermedades de la piel como acné y dermatitis por contacto irritativas”, sentencia.

En su sitio, la Fábrica de Jabón La Corona, responsable de fabricar el Zote, clasifica a este producto como uno especializado en temas de lavandería en todas sus presentaciones.

En una página de preguntas frecuentes y respuestas, la marca reconoce que hay personas que se bañan con jabón Zote, sin embargo, revelan la presencia de “aditivos” que lo vuelen ideal para su uso en la ropa.

“Muchas personas en México se bañan con Zote. El jabón Zote está compuesto con las mismas bases que un jabón de tocador y la alcalinidad libre de ambos es muy baja, por lo que cumplen funciones semejantes. Sin embargo, a diferencia de un jabón de tocador, Zote contiene aditivos que lo hacen ideal para el cuidado de la ropa”, expresan.

También lee: