Estilo de vida

Willy Chavarría se disculpa tras señalamientos de apropiación de calzado: ‘No se hizo con la comunidad’

El calzado diseñado por Willy Chavarría en colaboración con Adidas, fue señalado por apropiación cultural y autoridades de Oaxaca solicitaron la cancelación de su comercialización.

Willy Chavarría se disculpó luego de los señalamientos de apropiación cultural por unos huaraches. (Crédito editorial: lev radin / Shutterstock.com/EFE)
Willy Chavarría se disculpó luego de los señalamientos de apropiación cultural por unos huaraches. (Crédito editorial: lev radin / Shutterstock.com/EFE)

El diseñador Willy Chavarría se disculpó luego de ser señalado de apropiación cultural tras el lanzamiento de un calzado en conjunto con Adidas.

Los huaraches de Chavarría, llamados ‘Oaxaca slip on’, tomaron el diseño de los que se usan en la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, un pueblo de Oaxaca.

Luego de los señalamientos realizados por la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (Seculta), el diseñador que participó en la semana de la moda de Nueva York, ‘lamentó que no se desarrollaran con la comunidad’.

En un comunicado, la Seculta solicitó la suspensión “inmediata” de la comercialización del calzado, porque recae en un “caso de apropiación cultural cometido”, además pidió un proceso de diálogo para un acuerdo de reparación de agravios con la comunidad de Yalálag, informó EFE.

alt default
El diseñador Willy Chavarría fue señalado por apropiación cultural por un huarache hecho en colaboración con Adidas. (Foto: Captura) (Instagram: Willy Chavarría)

¿Qué dijo el diseñador Willy Chavarría luego de ser señalado de apropiación cultural?

El diseñador de moda Willy Chavarría emitió un comunicado compartido por la BBC donde aseguró “estar profundamente arrepentido” por la creación del calzado y ofreció disculpas, especialmente por no trabajar con la comunidad de Yalálag para su elaboración.

Lamento profundamente que el calzado se apropió de este diseño y no se haya desarrollado en colaboración directa y significativa con la comunidad oaxaqueña profundamente arrepentido (...) Esto no refleja el respeto y la colaboración que la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag y su gente merecen”.


Asimismo, enalteció la riqueza cultural de las culturas oaxaqueñas y reveló que se inspiró en la creatividad de la comunidad y en la naturaleza que se encuentra en el lugar.

“La intención siempre fue honrar el poderoso espíritu cultural y artístico de Oaxaca y sus comunidades creativas, un lugar cuya belleza y resistencia me han inspirado, solo me queda decir que el nombre Oaxaca no es solo una palabra: es su cultura viva, su gente y su historia (...) Quise hablar desde el corazón con el 'slip-on’ Oaxaca que creé con Adidas”, explicó.

De acuerdo con la BBC, a estas declaraciones se agregaron las de la marca de calzado y ropa deportiva, que aseguraron el inicio de un diálogo para reparar los daños causados al pueblo de Oaxaca.

“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su herencia artesanal”.

Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural, confirmó que la compañía se puso en contacto con funcionarios del Gobierno oaxaqueño, que evaluaban la posibilidad de interponer una denuncia por la apropiación cultural por la que señalaron a Willy Chavarría y Adidas, contó el gobernador, Salomón Jara Cruz.

Willy Chavarría es un diseñador de modas originario de California. (Crédito editorial: lev radin / Shutterstock.com)
Willy Chavarría es un diseñador de modas originario de California. (Crédito editorial: lev radin / Shutterstock.com)

¿Quién es Willy Chavarría, diseñador señalado de apropiación cultural de los huaraches de Oaxaca?

Willy Chavarría es un diseñador nacido en Chicago que se inspiró en las comunidades de mexicanos en Estados Unidos.

Él se autodenomina como ‘chicano’, esto porque convivió con migrantes mexicanos durante su infancia: “Crecer allí me ayudó a entender el trabajo duro (...) Chicano solía ser un término despectivo usado para referirse a los mexicanoamericanos y por eso me encanta, porque gente como yo, de origen mexicano, pero criados en Estados Unidos, reivindicaron esa palabra”, contó para la BBC.

En sus creaciones existen prendas con críticas políticas a EU como la playera con las siglas USA de cabeza e incluso desarrolló performance en sus pasarelas por las quejas emitidas a las redadas de ICE contra los migrantes.

Chavarría ganó premios por su trabajo como el de Diseñador de Moda Masculina del Año en 2023, además, participó en diferentes ediciones de la Semana de la moda en París y en New York.

También lee: