Un cabello saludable huele a… ¿cebolla? La práctica de lavarse el cabello con cebolla se popularizó en redes sociales luego de que la cantante Cardi B publicó en su cuenta de Instagram que es una de las rutinas de belleza que no puede faltar en su día a día.
La intérprete publicó fotos del antes y después de haberse lavado el cabello de esta forma. En las primeras imágenes mostró su pelo despeinado y después de lavarlo, quedó suave, liso y brillante.
Sin embargo, no es una práctica reciente. Se trata de un tratamiento que lleva años realizándose como uno de los rituales de belleza y remedios caseros utilizados para mantener sano el cabello.
Aquí te decimos qué ocurre si utilizas el jugo de cebolla para el pelo y si está avalado o no por la ciencia.
¿Qué hace el jugo de cebolla en el cabello?
Un ensayo clínico se realizó en Estados Unidos para analizar a personas que padecen alopecia areata, es decir, calvicie o pérdida de cabello. Como parte de esta investigación, un grupo de personas utilizaron jugo de cebolla, mientras que otros se lavaron el pelo con agua.
Los resultados mostraron que quienes utilizaron el jugo de cebolla tuvieron crecimiento de nuevo el pelo hasta dos semanas después de haberse aplicado este tratamiento que, además, beneficia más a hombres que a mujeres, según la National Library of Medicine.
El azufre y la quercetina serían los ingredientes clave que contiene la cebolla para ayudar al crecimiento del cabello y para darle brillo.
La razón es que el azufre mejora la producción de tejidos de colágeno, esenciales para el crecimiento; mientras que la quercetina en altas dosis mejora la circulación sanguínea y hace crecer los folículos capilares, de acuerdo con información de la página Bio Hair Clinic.
¿Cómo usar la cebolla para que crezca el pelo?
Si todavía dudas sobre el uso de esta verdura para tus rutinas de belleza, estas son algunas de las opciones para aplicarla:
- Jugo de cebolla: Es uno de los productos más famosos por los beneficios de aplicar el jugo directamente en la cabeza para evitar la caída del pelo.
- Aceite de cebolla: Es otra presentación y solo se aplica sobre el cuero cabelludo. Toma en cuenta que deberás esperar hasta 30 minutos para enjuagar.
- Shampoo de cebolla: Dependerá qué tipo que uses, pero al aplicarlo hará que el cabello sea suave y voluminoso.
- Mascarillas de cebolla: Son nutritivas y reparadoras si se usan hasta dos veces por semana. Algunas también contienen miel para aumentar la hidratación.
En caso de que quieras empezar con el jugo de cebolla, estos son los pasos de la receta más simple para obtener el agua con la que te lavarás el cabello:
- Lava y pela las cebollas.
- Córtalas en pedazos medianos.
- Agrégalos a la licuadora hasta obtener un puré.
- Separa el jugo de los restos sólidos y ya está listo para usarse.

¿Qué efectos tiene el jugo de cebolla en el cabello?
Además de fortalecer el cabello, la cebolla tiene propiedades antibacterianas que evitan la formación de hongos, incluidos los que ocasionan la caspa y otras bacterias en el cuero cabelludo.
Sin embargo, es importante recordar que todo en exceso es malo. A pesar de los beneficios de utilizar el jugo de cebolla en el cabello, también es posible que ocasione daño en la piel e incluso propicie la caída del pelo, explica la Doctora Nilofer Farjo, cirujana de trasplantes capilares, al portal Consumer Reports.
En redes sociales hay quienes recomiendan que este tratamiento del jugo de cebolla se aplique dos o hasta tres veces por semana y no al lavarse diario el cabello debido a que el exceso de los componentes mencionados ocasionaría un efecto contrario al desgastar el cabello y no fortalecerlo.