‘Qué gatos son los que visten Loro Piana’: La marca de moda mencionada por Belinda en su canción ‘Heterocromía’ está bajo una investigación por una presunta explotación de sus trabajadores.
El tribunal de Milán inició las indagaciones contra la marca de ropa de lujo porque existe una acusación de explotación a trabajadores migrantes en sus fábricas italianas, de acuerdo con Bloomberg.
Esto porque las jornadas laborales excedían “ampliamente” las 8 horas de trabajo establecidas en la ley, además, los empleados dormían en el piso de las tiendas y se les pagaba menos del salario legal.

La orden del tribunal explica que un administrador especial supervisa los negocios de la empresa y el proceso de producción durante aproximadamente un año. Las infracciones fueron “alimentadas negligentemente por Loro Piana”, que no verificó adecuadamente las funciones de sus subcontratistas, afirman los fiscales en el documento.
Durante años, Loro Piana no llevó a cabo inspecciones efectivas de su cadena de producción ni verificó las condiciones y entornos de trabajo reales de sus empleados, afirmaron.

El sello Loro Piana, pertenece a LHVM (conjunto empresarial donde están los sellos Moet y Louis Vuitton, patrocinadores de la Fórmula 1).
De acuerdo con Bloomberg, la marca de moda de lujo confirmó la notificación de las medidas dentro de la investigación y cooperará con las autoridades. Las condiciones citadas por los fiscales arrojan luz sobre las enormes diferencias de riqueza entre las personas que compran artículos lujosos y muchos de los que trabajan en su fabricación
La decisión de los fiscales del Tribunal de Milán supone la quinta intervención en las condiciones laborales del sector del lujo en los últimos años. Las acciones anteriores afectaron a una unidad de Giorgio Armani y a otras empresas como Valentino Bags Lab, Manufactures Dior -otra marca de LVMH- y la firma de bolsos Alviero Martini.
¿Cuál es la historia de Loro Piana, marca de moda de lujo?
La cantante Belinda convirtió el nombre Loro Piana en tendencia en redes sociales luego de mencionarla en su tema ‘Heterocromía’, donde presuntamente hizo referencia a Gonzalo Hevia Baillères, heredero de Palacio de Hierro.
LHMV informó que la historia de la marca de moda de lujo inició en 1924 cuando Pietro Loro Piana fundó un taller y un pequeño negocio para el comercio de lana.
En 1941, se convirtieron en proveedores de “primera calidad”, por lo que aumentó la demanda para la empresa familiar.
Es hasta 1970, cuando los herederos de Pietro, convierten el negocio en una tienda de productos de lujo, principalmente ropa y accesorios.
Actualmente, no solo son reconocidos como una de las principales marcas de moda, también se considera el principal productor y comercializador de cachemira en el mundo y “se enorgullece de obtener las materias primas más finas y exclusivas del mundo”, se lee en la página oficial.
La cachemira es un tejido de origen natural que se obtiene de las cabras de esta región de Asia, es conocida por su suavidad y calidez dentro de la fabricación de prendas.