Estilo de vida

La historia de Commando Studio, el gym boutique fundado por Erik Rubín que se inspiró en un antro

Erik Rubín, Pedro ‘Pico’ García y Eduardo Mussali fundaron Commando Studio, una cadena de gimnasios boutique que se caracteriza por realizar sesiones como si estuvieras dentro de un antro.

alt default
Erik Rubín y Pedro 'Pico' García se asociaron para fundar Commando Studio, una cadena de gyms boutique que cambió la forma de hacer ejercicio. (Especial / El Financiero / @commandostudio)

Son las 5:30 de la mañana. El reguetón, la música electrónica y los remixes inundan el lugar a todo volumen. Para Pedro ‘Pico’ García, este es su ambiente favorito desde hace más de 20 años. Junto con él, un puñado de desmañanados empapan su ropa, mientras se mueven bajo luces rojas y blancas que flashean sin parar. Están en Commando Studio, uno de los negocios de Erik Rubín y Andrea Legarreta, su ahora exesposa.

Commando es un gym boutique, especializado en sesiones de ejercicios de alta intensidad para mejorar la resistencia y el tono muscular de quienes asisten a las clases.

¿Y ese ‘look’ de antro de dónde salió? Fue idea de ‘Pico’, uno de los fundadores de Commando Studio y amigo de Erik Rubín, quien trabajó 23 años en antros y se inspiró en la vida nocturna para crear este concepto, que está de moda en CDMX y en todo México.

¿Cómo nació la idea de un gimnasio boutique? ‘Erik Rubín es muy abusado’

A ‘Pico’ le encantaba la fiesta, tener una vida social muy activa y los excesos; sin embargo, allá por el año 2001, el exdirector de antros en CDMX y Cancún se internó en una clínica.


Después de su recuperación y alta, ‘Pico’ cambió de excesos. En lugar de sustancias, le metió duro al gimnasio: “Llegué a construir un muy buen físico (…) y la gente lo notaba y me lo decía, eso te aumenta la autoestima y esa es la raíz de Commando”, aseguró a la revista Caras en 2023.

Ese cambio contó con el acompañamiento de su mejor amigo, Erik Rubín, quien ha sufrido secuestros, así como la muerte de su mamá, ocurrida a finales de 2024.

“Siempre hay alguien cercano a ti que ve las cosas con más claridad y que te quiere ayudar, ese era mi mejor amigo que hoy es mi socio de Commando, muy conocido por ustedes, Erik Rubín (…) Él me impulsó poco a poco a tomar la decisión”, detalló ‘Pico’ a Caras.

alt default
El primer Commando Studio abrió sus puertas en Santa Fe, una de las zonas de mayor poder adquisitivo de CDMX. (Especial / El Financiero / @commandostudio)

Luego de certificarse como coach profesional y de dar asesorías virtuales, empresarios de Europa, Estados Unidos y México buscaron a ‘Pico’ García. “Erik, que además es muy abusado, dijo: ‘Esto lo deberíamos de hacer masivo, vamos a hacer algo grande y tú tienes todo el potencial. Hay que asociarnos, yo te ayudo’”.


Commando abrió su primer Studio en Santa Fe, una de las zonas de mayor poder adquisitivo en CDMX, en 2017. Apenas tenían 10 caminadoras. “Empezamos con salones pequeños y la realidad es que, al poco tiempo, ya teníamos mucha demanda, empezamos a crear comunidad, a la gente le gustaba lo que hacíamos”.

Durante los entrenamientos, ‘Pico’ García y Erik Rubín conocieron a otro integrante fundamental de Commando Studio. “Llegaron unas personas interesadas en ser nuestros socios, con poder de capital para ayudarnos a crecer y embonaron con nuestra idea”, recordó el coach.

¿Quién es el CEO de Commando Studio?

Uno de los que se acercaron con ‘Pico’ y Rubín fue Eduardo Mussali, un emprendedor que vendió uno de sus primeros negocios a la española SinDelantal. Él tenía la intención de invertir en un gym boutique luego de vivir la experiencia en Estados Unidos.

“Me llamó la atención este tipo de lugares que son muy pequeños, con entrenamiento especializado y grupal, que ofrece amenidades de lujo, en el jabón y el champú de marca, música en los baños y todo el concepto de hotel boutique, pero aterrizado a nivel gimnasio”, comentó Eduardo Mussali, CEO fundador de Commando, en una entrevista.

Luego de algunas reuniones, Mussali, ‘Pico’ García y Erik Rubín se hicieron socios y viajaron a Estados Unidos para conocer a JonJon, un celebrity trainer con certificaciones fitness, quien también se convirtió en socio y máster instructor de Commando.

La alianza no es casualidad. Cifras de la consultora International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA) indican que 12 mil 376 gimnasios operan en México y generan ingresos anuales estimados en mil 800 millones de dólares.

alt default
Commando Studio consiste en sesiones de 50 minutos con ejercicios de alta intensidad en caminadora, combinados con entrenamiento de resistencia muscular. (Especial / El Financiero / @commandostudio)

Además, la asociación ha tenido éxito. Commando Studio pasó de tener un local con 10 caminadoras a una cadena de gimnasios capaz de competir con Smart Fit, Sports World o Sports City. Actualmente, la cadena de gym boutique cuenta con 16 sucursales distribuidas en CDMX, 2 más en Guadalajara y una en el Estado de México.

—¿Cuáles son tus planes a futuro para Commando? Fuera de abrir nuevas sucursales, ¿cuál es la finalidad de todo esto?, cuestionó Caras a ‘Pico’ García.

—Es una pregunta que yo mismo me hago varias veces. Tengo 55 años, normalmente te retiras a los 60 de cualquier trabajo, entonces yo empiezo a bromear de eso con mis socios o mis compañeros coaches que son 30 o 35 años menores que yo, respondió.

¿Cómo son los entrenamientos en Commando Studio?

Uno de los negocios de Erik Rubín se concentra en tres conceptos de clases grupales: Bootcamp, Taller y Bici.

A través de su sitio web, la cadena de gimnasios explica que Bootcamp son sesiones de 50 minutos para mejorar tus capacidades de carrera. Esto se logra a través de intervalos de alta intensidad en caminadora, combinados con entrenamiento de resistencia muscular con mancuernas, ligas y peso corporal.

El Taller es una “clase grupal de 50 minutos, enfocada en el desarrollo de masa muscular y estética corporal”, mientras que Bici es entrenamiento de “indoor cycling, de 45 minutos, enfocada en aumentar y mejorar tu condición aeróbica”.

Además, Commando Studio agregó una especie de bar en sus instalaciones, donde la gente disfruta de licuados de proteína y otras bebidas y alimentos saludables.

¿Qué precio tiene entrenar en Commando Studio, el negocio de Erik Rubín?

La cadena de gimnasios boutique tiene diferentes paquetes y membresías, las cuales se enfocan en número de clases, en “Full Access” o en “Studio Access”.

De acuerdo con su sitio web, Commando Studio ofrece una clase por un precio de 275 pesos. A partir de esa, la cantidad de sesiones aumenta de la mano del precio hasta llegar a un máximo de 100 asistencias por un costo de 30,450 pesos.

alt default
Commando Studio ofrece una clase por un precio de 275 pesos. También cuenta con membresías y paquetes. (Especial / El Financiero / @commandostudio)

Su pase ilimitado “Full Access” ofrece todas las clases que quieras por 4,720 pesos mensuales o por 12,700 pesos cada tres meses.

Los costos de la membresía “Studio Access” no se difunden a través de su sitio web.

‘Atrévete a hacer cosas difíciles’: El consejo de ‘Pico’ García para despertar a las 5:30 am

A siete años de la inauguración de Commando Studio, ‘Pico’ García tiene un consejo para las personas que no encuentran la inspiración para despertarse temprano y hacer ejercicio.

“¡Atrévete a hacer cosas difíciles porque valen la pena!”, dice el ahora empresario y amigo de Erik Rubín, quien agrega: “Suena a cliché, pero lo dice alguien que lo ha vivido: Atrévanse a hacer cosas difíciles, que la motivación sea quiero tener una vida longeva sin importar la edad que tenga, dentro de 10 años, sé que voy a estar mejor, no me voy a arrepentir de haber iniciado”.

También lee: