Estilo de vida

Correr bien empieza por los pies: Guía para elegir tus primeros tenis si eres nuevo en el ‘running’

Aunque salir a correr parece simple, hay puntos clave que todo corredor, en especial los principiantes, deben tomar en cuenta antes de comprar su primer par de tenis.

alt default
Correr con los tenis incorrectos podría marcar la diferencia entre ser la estrella de tu club de running o... sufrir lesiones. (Foto: Especial El Financiero)

El ‘running’ es popular entre millenials y Gen Z por ser una opción accesible y adaptable a casi cualquier ritmo de vida. Pero, empezar con el pie derecho —literalmente— depende mucho del calzado que elijas.

Y no es exageración: Correr con los tenis incorrectos podría marcar la diferencia entre convertirte en la estrella de tu club de running o... sufrir lesiones que te dejarán “fuera de la carrera”.

Es por ello que los expertos tienen una lista de recomendaciones para quienes quieran iniciar en este deporte.

¿Cómo elegir los mejores tenis para correr? Estas son las claves

Pol Guillén Duñó, encargado de la línea de running de New Balance Iberia, asegura que para comprar tu primer par de tenis debes tomar en cuenta cuatro aspectos básicos:


  • Tu tipo de cuerpo
  • Para qué los vas a usar
  • Qué tanta amortiguación prefieres
  • Y cuánto puedes gastar en ellos.

El peso, tipo de pisada y el terreno sobre el que correrás (ya sea en las calles, pistas mixtas o en montaña) son factores que, sin duda, deben influir en tu elección de un par de tenis, explica Guillén.

alt default
Correr bien empieza por los pies Es importante reparar en aspectos como la amortiguación. Foto Cedida por New Balance (María Muñoz Rivera/EFE)

Prioriza tu cuerpo antes que la marca

Más que comprar una marca o modelo en específico, lo primero que debes saber para elegir los tenis adecuados es que no todos sirven para correr largas distancias y que cada calzado tiene especificaciones diferentes.

Esto se debe a que no todos los corredores pisan igual ni tienen las mismas necesidades.

También es importante conocer tu peso y tu tipo de pisada (neutra, pronadora o supinadora). Estos factores son clave para definir si necesitas más o menos amortiguación o si te conviene un modelo con control de pisada o uno más libre.


Guillén explica que incluso hay tiendas especializadas que ofrecen estudios de pisada para saber con mayor precisión qué tipo de calzado te conviene. Esto te permitirá conocer si el modelo que más te acomoda es de calle, trail (para senderos o montaña) o mixto.

Dichos estudios hacen la diferencia, pues basta una pisada incorrecta o un pie mal apoyado durante varios kilómetros para que un corredor termine con lesiones de rodilla, tobillo o hasta con fascitis plantar (una inflamación que causa dolor en el talón y en el arco del pie).

alt default
Correr bien empieza por los pies Elegir una buena zapatilla deportiva es fundamental para prevenir lesiones. Foto cedida por VG Studio (María Muñoz Rivera/EFE)

Tus tenis de diario no te sirven para correr

Es común que muchos principiantes utilicen modelos clásicos de running, pero la realidad es que no todo lo que parece deportivo sirve para correr. Así que por mucho que te gusten tus tenis Vans o Converse, estos probablemente no se adaptan a lo que necesitas.

Correr con este tipo de calzado, diseñado para caminar poco o simplemente para vestir, puede comprometer la biomecánica de tu pie: alterar tu pisada y causar lesiones, especialmente si estás empezando.

“Aunque algunos modelos incorporan tecnologías de rendimiento, los que ahora diseñamos específicamente para la colección de `running´ siempre serán mejor opción por tecnicidad, diseño, funcionalidad, rendimiento y materiales”, comenta el experto.

Amortiguación: ¿suave o firme?

Otro factor clave es determinar la frecuencia y la intensidad con la que vas a correr. Por ejemplo, para quienes se inician o planeen un uso ocasional, no es necesario invertir en modelos de alta gama.

Sin embargo, quienes ya tienen en mente objetivos más ambiciosos (como correr el maratón de CDMX) o prevén entrenar varios días a la semana, deben considerar modelos más técnicos, pensados para soportar un uso más exigente.

alt default
Correr bien empieza por los pies Otros aspectos dependen de los gustos del usuario. Foto Cedida por New Balance (María Muñoz Rivera/EFE)

De acuerdo con Guillén, algunos corredores prefieren tener una pisada suave o “acolchonada”, mientras que otros buscan sentir mayor contacto con el piso. Aunque, ojo: uno de los errores más comunes entre principiantes es elegir una talla muy justa.

“Muchas personas compran calzado muy ajustado y eso, con el tiempo, trae problemas”, comenta el especialista de New Balance Iberia.

Explica que durante una carrera, el pie se expande, por lo que se recomienda dejar un espacio de entre 1 y 1.5 cm en la punta. También remarca que hay que considerar el ancho, pues algunas marcas ofrecen hormas especiales para pies anchos o delgados.

Los polivalentes: tus primeros aliados

Finalmente, aquellos ‘runners’ que van empezando, Pol Guillén recomienda buscar tenis versátiles que se adapten a diferentes tipos de entrenamiento y terrenos, es decir, los polivalentes.

Se trata de un tipo de tenis que equilibran amortiguación, estabilidad, reactividad y ligereza, a diferencia de los modelos específicos que son sólo para montaña o para velocidad.

Ahora sí, con estas recomendaciones ya puedes invertir en un buen par de tenis que se adapten a tus necesidades y metas, haciendo más sencillo tu inicio en el hábito de correr.

Con información de EFE.

También lee: