Estados

Justicia para Yesenia López: Sentencian a 50 años de cárcel a su feminicida en Tabasco

El feminicidio de Yesenia López, ocurrido el 1 de noviembre de 2015, conmocionó a Tabasco por su extrema violencia. El agresor huyó y se ocultó en Estados Unidos hasta su captura.

alt default
Osmar ‘N’ fue detenido en 2022 en Estados Unidos, donde vivía bajo otra identidad. (Foto: Cuartoscuro / Fiscalía de Tabasco)

Diez años después del feminicidio de la joven Yesenia López, ocurrido en el parque La Pólvora de Villahermosa, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo una sentencia condenatoria de 50 años de prisión contra Osmar ‘N’, responsable de uno de los crímenes más crueles cometidos en la historia reciente de la entidad.

El caso, que ocurrió el 1 de noviembre de 2015, conmocionó a Tabasco por la brutalidad con la que fue asesinada la joven, quien había acudido al lugar para conversar con el ahora sentenciado, quien fue su pareja.

De acuerdo con las indagatorias, tras discutir, Osmar la atacó con extrema violencia: fue apuñalada, degollada y posteriormente quemada. Horas después, su cuerpo fue hallado en el parque, un espacio sumamente concurrido por corredores y estudiantes.

La joven le había pedido tiempo a Osmar, ya que tenían planes de boda, para poder concentrarse en sus estudios y desarrollarse profesionalmente.

Según testimonios de la familia, la creciente violencia del hombre también fue un factor que llevó a Yesenia a dudar de llegar al matrimonio con él; sin embargo, este se molestó por poner en pausa la relación y la citó en el parque donde le dio muerte.

Pese a que el agresor huyó del país y vivió en Estados Unidos bajo otra identidad, la FGE mantuvo la investigación abierta.


En noviembre de 2022, autoridades migratorias estadounidenses lo entregaron a la Interpol, lo que permitió su traslado a México y su puesta a disposición de las autoridades tabasqueñas.

Tras un proceso penal que incluyó trabajo pericial con perspectiva de género, la Fiscalía logró acreditar plenamente su responsabilidad. Con ello, se consiguió la sentencia de 50 años de prisión, además de multa, reparación del daño, amonestación y la suspensión de sus derechos políticos.

La institución destacó que este fallo es resultado de una investigación sostenida a lo largo de los años y reiteró su compromiso de perseguir todos los delitos cometidos contra las mujeres en el estado.

También lee:

whastapp