La tarde de este jueves 20 de noviembre, tres microsismos de distintas magnitudes sorprendieron a los habitantes de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, al igual que a vecinos de alcaldías como Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, en la CDMX.
De manera preliminar, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el primer movimiento telúrico de este jueves se registró a las 16:36 horas, con epicentro cercano a las coordenadas latitud 19.45, longitud -99.25, y una profundidad aproximada de 1 kilómetro.
Posteriormente, se confirmó un segundo evento por el SSN, de magnitud 2.5 grados en la escala de Richter, también en Naucalpan, con registro a las 16:43 horas. Minutos después, un tercer microsismo de magnitud 1.6 se reportó a las 16:45 horas.
Algunos habitantes de Naucalpan y alcaldías cercanas de la CDMX mencionaron en redes sociales haber sentido un “jalón” o vibración breve, común en movimientos superficiales de baja magnitud. Otros más afirmaron que se percibió como “una explosión de gas”, pues el suelo “se cimbró muy fuerte”.
En fotografías compartidas por usuarios en X, se muestra que varias oficinas y lugares de trabajo en el municipio mexiquense, cerca de la zona del Toreo Cuatro Caminos, desalojaron a sus empleados por seguridad.
Jueves ‘movidito’ en Naucalpan: Sky Alert reportó dos microsismos más por la mañana
Al mediodía de este jueves, la plataforma de alertamiento temprano Sky Alert registró dos microsismos de magnitud 1.5, a las 11:08 y 11:10 horas, con epicentro en el Parque Naucalli, también en Naucalpan.
De acuerdo con el sistema privado de alerta sísmica, aunque los sismos fueron de muy baja magnitud, el epicentro se ubicó justo “debajo de los pies”, con foco a solo un kilómetro de profundidad.
En lo que va de este año, varios microsismos se han registrado en el municipio mexiquense. Por ejemplo, cuatro de estos fenómenos se presentaron con magnitudes que oscilaron entre el 1.6 y los 2.1 grados durante la madrugada del 25 de junio.
Cabe destacar que esta serie de temblores ocurrió poco más de 24 horas después de que se percibiera un microsismo en la zona de Plateros, al poniente de la Ciudad de México, donde se localiza la falla Plateros-Mixcoac, considera como responsable de algunos microsismos en la ciudad.







