Estados

José Ramiro López Obrador minimiza cifras de desaparecidos en Tabasco: ‘Andaban de parranda’

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, compareció en el Congreso local por el tema de desaparecidos.

alt default
En su discurso, aseguró que en Tabasco hay 4 mil 807 personas con reporte de desaparición. (Congreso de Tabasco)

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro “Pepín” López Obrador, desató el pasado lunes críticas tras declarar que muchas personas reportadas como desaparecidas en el estado “andan de parranda” y regresan sin avisar a la fiscalía.

Las declaraciones se dieron durante su participación en la glosa del Primer Informe de Gobierno del titular del Poder Ejecutivo del Estado, Javier May Rodríguez.

¿Qué dijo José Ramiro López Obrador sobre los desaparecidos?

El hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la variación en las cifras oficiales de personas no localizadas.

De acuerdo con sus palabras, los reportes pueden ‘inflarse’ porque los familiares presentan una denuncia, pero una parte de los casos corresponde a personas que se ausentan voluntariamente y luego vuelven sin actualizar la información ante la autoridad.

“Muchas veces estas personas… se van”, dijo. “A veces regresan a sus casas y no dan aviso a la fiscalía… ahora sí que, como dice la canción, no andaban perdidos, andaban de parranda”.

Las declaraciones se dan en medio de una crisis nacional de violencia y desapariciones en el país.


En su discurso, aseguró que en Tabasco hay 4 mil 807 personas con reporte de desaparición, cifra que incluye casos de sexenios anteriores.

Detalló que hasta el momento se han hallado a 2 mil 771 personas.

Los ranchos de José Ramiro López Obrador

En semanas anteriores, el funcionario ya había estado en el ojo público luego de enfrentar cuestionamientos sobre su patrimonio, que incluye ocho ranchos adquiridos mientras su hermano Andrés Manuel López Obrador era presidente de México, así como 694 cabezas de ganado valuadas en 10.4 millones de pesos.

Cuestionado por reporteros sobre sus propiedades y el incremento de su patrimonio, José Ramiro López Obrador aseguró que no hay irregularidades.

“Mis declaraciones patrimoniales son públicas, no escondo absolutamente nada”, afirmó.

El funcionario del gobierno de Javier May sostuvo que las críticas forman parte de una “campaña mediática” impulsada por grupos que “no perdonan” los programas sociales implementados por el expresidente López Obrador.

El señalamiento sobre los ocho ranchos se volvió central en el debate público, pues fueron adquiridos durante el sexenio federal pasado, lo que ha abierto cuestionamientos sobre el origen de los recursos.

Además, aunque adquirió 694 cabezas de ganado, “Pepín” López Obrador no reportó ganancias por actividad pecuaria.

Crisis de desaparecidos en México

Las declaraciones del secretario contrastan con el contexto nacional.

México enfrenta una de las crisis de desaparición más graves del mundo, con más de 110 mil personas desaparecidas acumuladas, según cifras públicas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

También lee:

whastapp