Estados

José Antonio Cruz Medina, el nuevo titular de Seguridad de Michoacán que le declaró la guerra al CJNG

Como subsecretario de Investigación, José Antonio Cruz encabezó las indagatorias contra ‘El Hamburguesa’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Alfredo Ramírez Bedolla presentó al nuevo secretario de Seguridad de Michoacán, José Antonio Cruz Medina.
Alfredo Ramírez Bedolla presentó al nuevo secretario de Seguridad de Michoacán, José Antonio Cruz Medina.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla presentó este domingo 16 de noviembre al nuevo secretario de Seguridad Pública, José Antonio Cruz Medina.

“Su llegada representa un relevo estratégico que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.”, escribió en X.

Cruz Medina sustituirá a Juan Carlos Oseguera Cortés.

El nuevo titular de la SSP inició sus labores en Michoacán durante la actual administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al asumir el cargo de subsecretario de Investigación Especializada, función que desempeñó hasta el pasado 18 de agosto.

¿A qué cárteles ha golpeado el nuevo secretario de Seguridad de Michoacán?

Al frente de esa área encabezó las indagatorias preliminares que derivaron en la detención de Jesús “N”, alias El Chuy y/o La Hamburguesa, en el municipio de Zacapu.

Sin embargo, el detenido fue liberado poco después, en medio de una controversia legal por aparentes irregularidades en la integración de la carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República.

De la SSP, Cruz Medina pasó a la Fiscalía General del Estado el 18 de agosto, tras la designación de Carlos Torres Piña como nuevo fiscal general, luego de la renuncia de Adrián López Solís.

José Antonio Cruz Medina Ingresó a la Fiscalía como fiscal coordinador en suplencia de Nicolás Maldonado Millán y, con las reformas a la Ley Orgánica del organismo autónomo, fue nombrado fiscal de Inteligencia e Investigación Criminal. Sus inicios en el ámbito de la seguridad pública se remontan a 2019, en la ya desaparecida Policía Federal.

Posteriormente, se desempeñó como coordinador de la Policía Estatal de Baja California, cargo que ocupó durante un año hasta su renuncia en 2020.

También lee:

whastapp