Estados

Diputados aumentan sanción por matrimonios infantiles en el Edomex: ¿Cuántos años de prisión serán?

El matrimonio infantil, que ya está prohibido en el Estado de México desde 2022, ahora tendrá sanciones más altas.

alt default
El Congreso del Estado de México confirmó penas más altas contra el matrimonio infantil. (Ricardo Guadarrama | Especial: El Financiero)

El Congreso del Estado de México aprobó nuevas sanciones contra el matrimonio infantil en la entidad, en una sesión este miércoles.

Por unanimidad de votos, los diputados de la 62 legislatura del Estado de México, determinaron modificar el Código Penal vigente para castigar hasta con 15 años de cárcel el matrimonio infantil, es decir, con esto se recrudece la pena tras las rejas, pues la máxima era de cuatro años.

“La iniciativa propone fortalecer el tipo penal en contra del matrimonio infantil. Se procede a reformar el primer párrafo y la fracción quinta del artículo 204 del Código Penal del Estado de México”, citó Anuar Azar Figueroa, diputado del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), que fue de donde emanó la iniciativa de Ley.

El dictamen cita que el Estado tiene la obligación indeclinable de actuar como garante de los derechos de las personas menores de edad.

¿Con cuánto se castigaba el matrimonio infantil en Edomex?

Es de señalar que el 8 de diciembre de 2022, el matrimonio entre menores de edad quedó prohibido en el Estado de México y se estableció que los 18 era la edad mínima para contraer matrimonio y, para el 9 de febrero de 2023, esta conducta ya tenía un castigo de cuatro años de prisión.

En el dictamen que modificará el Código Penal vigente del Estado de México, se puntualiza que recibirá 15 años de prisión quien obligue, procure, induzca, coaccione, solicite, gestione, oferte, ofrezca, consienta o facilite a una persona menor de edad establecer matrimonio, concubinato, cohabitación forzada o cualquier relación de hecho para vivir en conjunto y hacer una vida en común sin fines de lucro o a cambio de un pago en efectivo o en especie.


Lo anterior abarca a quienes realicen con el propósito de fomentar esta conducta entre una persona menor de edad y otra menor o mayor de 18 años, incluso, a los propios padres o madres, quienes lleven a cabo los actos antes descritos, cita el documento.

En este caso, por este delito se impondrá pena de cinco a diez años de cárcel y de mil a cuatro mil días multa.

“Esta reforma reafirma la visión de niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, cuya dignidad, autonomía y proyecto de vida deben ser respetados y protegidos por encima de cualquier costumbre, tradición o interés particular que pretenda justificar el matrimonio infantil”, citó en tribuna el legislador Anuar Azar.

Estados con mayor incidencia de matrimonios infantiles en México

Estudios sobre este fenómeno social indican que Chiapas, Oaxaca, Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero, son los estados donde hay más matrimonios infantiles, principalmente en comunidades indígenas y rurales.

De forma global, el matrimonio infantil en México está prohibido y se castiga entre ocho y 15 años de cárcel para quien o quienes tomen parte como obligue o procure esta práctica y causa agravante para alcanzar los 22 años de prisión si la víctima es de origen indígena o afromexicano.

Matrimonio infantil: ¿Qué reporta el INEGI?

El censo poblacional 2020 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, indicó que en el Estado de México había 33 mil 163 matrimonios entre menores de edad.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), calificaba a México en el octavo lugar por tener hasta un millón 426 mil niñas casadas antes de los 18 años de edad.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sostiene que en cinco años, es decir, en 2030, en el mundo habrá 120 millones de menores de edad casados.

El mismo UNICEF señala que, en países como Níger, Chad, República Centroafricana, Malí, Somalia, Sudán del Sur, Burkina Faso y Mozambique, es donde están las tasas más altas de matrimonio infantil.

También lee:

whastapp