Estados

Movimiento del Sombrero desconfía del Plan Michoacán: ‘Hemos sido engañados muchas veces’

Carlos Bautista, diputado que pertenece al Movimiento del Sombrero, dijo que habrá que esperar a que el plan anunciado por la presidenta Sheinbaum dé resultados.

alt default
Carlos Manzo era el líder del Movimiento del Sombrero, un grupo que no está afiliado a ningún partido y consiguió triunfos importantes en las elecciones 2024. (Rogelio Morales Ponce)

El Movimiento del Sombrero desconfía del Plan Michoacán (que no fue presentado en el estado, sino en Palacio Nacional en la CDMX), un proyecto de 57 mil millones de pesos del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Yo no confío en las palabras porque hemos sido engañados muchas veces. Yo quisiera mejor esperarme a los resultados”, aseguró Carlos Bautista, diputado independiente del Movimiento del Sombrero, en entrevista con Azucena Uresti.

El legislador sí destacó que el Plan Michoacán se proponga intervenir no solo en la seguridad, sino en distintos aspectos de la vida diaria del estado.

“Te lo puedo contestar como aguacatero y político es muy necesario: Michoacán tiene una política extractivista. Los agricultores talan, siembran, cosechan y reinvierten en otros lados, entonces ese deterioro por falta de seguridad, de oportunidad, de educación son fundamentales para que pueda existir la reinversión”, apuntó.

No obstante, Carlos Bautista agregó que “de que sea un plan efectivo es lo que hay que esperar, y que se aplique, que no sea un solo tratar de ‘apagar el fuego’”.

¿Qué pasará con el Movimiento del Sombrero tras el homicidio de Carlos Manzo?

Carlos Bautista comentó que el movimiento mantendrá su organización de manera independiente, al asegurar que sus demandas “tienen años sin ser atendidas”.


El diputado aseguró que tras el asesinato de Carlos Manzo, cuenta con un equipo de protección de 14 escoltas, “pero ayer me salí a las colonias, a dar tranquilidad a la gente”.

Carlos Bautista denunció que hay supuestas “listas” de políticos en Michoacán que están en ‘la mira’ de grupos de la delincuencia organizada, “pero no quisiera dejarme intimidar”.

El legislador confirmó que Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, mantuvo al gabinete con el que trabajó su esposo Carlos Manzo, y admitió que el homicidio del líder del Movimiento del Sombrero fue “un aprendizaje muy fuerte” para sus compañeros.

Bautista también fue cuestionado sobre el llamado de Grecia Quiroz para aplicar un “voto de castigo” en las elecciones de 2027.

“Pues es que son resultados, yo creo que eso lo sabe la gente. A mí no me gusta ser partidista, pero la verdad es que hemos sido muy afectados. Les hemos insistido a los partidos, a Morena, al PRI, al PAN, que limpien sus filas, que no les den cobijo a los rateros. Hay 100 denuncias contra el exedil de Uruapan y no se han atendido porque es de Morena”, criticó.

¿Qué sabemos del Plan Michoacán para la Justicia y la Paz?

E una estrategia del Gobierno de México enfocada en atender la violencia, fortalecer la seguridad pública y promover el desarrollo social en el estado. Incluye el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, coordinación entre fuerzas federales y estatales, así como acciones para combatir a grupos delictivos que operan en la región.

El plan también contempla inversión en programas sociales, apoyo a comunidades afectadas y proyectos para reactivar la actividad económica en un estado donde aguacateros y limoneros son víctimas de extorsión.

De acuerdo con autoridades federales, el objetivo es “recuperar la tranquilidad” y reducir la presencia del crimen organizado en zonas rurales y urbanas.

También lee:

whastapp