¡Saca la sombrilla y la chamarra! El frente frío número 13 continúa avanzando sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, mientras una masa de aire ártica cubre gran parte del país —excepto el noroeste y occidente—, provocando un descenso de temperatura, lluvias intensas y fuertes rachas de viento.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción del frente frío 13 con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical ocasionará lluvias torrenciales en varios estados del país, además de bajas temperaturas.
Por esta razón, la Conagua advierte que estas condiciones podrían provocar incremento en ríos y arroyos, deslaves o inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Clima en México: ¿Donde se esperan intensas lluvias HOY 10 de noviembre?
Según la Conagua, Veracruz —particularmente en las regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas—, y en el norte y este de Oaxaca esperan intensas lluvias.
También se esperan lluvias en Puebla, Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Hidalgo y otras zonas de Veracruz. En Campeche y Quintana Roo, las precipitaciones serán fuertes con chubascos dispersos, mientras que en el centro del país podrían registrarse lluvias aisladas y bancos de niebla matutinos.
Clima en México: ¿Donde se esperan bajas temperaturas HOY 10 de noviembre?
El ingreso de aire ártico generará ambiente muy frío con heladas al amanecer en la Mesa del Norte y la Mesa Central. Se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados centrígrados en zonas serranas de Durango, y de -10 a -5 grados centrígrados en áreas elevadas de Chihuahua.
Asimismo, podrían descender de -5 a grados centrígrados en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Incluso existe probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las cimas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote.
Además, el sistema frontal generará un evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec).En el litoral de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los vientos alcanzarán 50 a 70 kilómetros por hora.
En el centro y norte del país, también se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, principalmente en San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla.







