Estados

Uruapan recolecta llaves para construir monumento a Carlos Manzo: ‘Es un símbolo de gratitud’

Las personas interesadas en contribuir al monumento de Carlos Manzo deberán llevar sus llaves a la Casa de la Cultura de Uruapan.

alt default
El féretro de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue asesinado en la plaza principal de esta localidad tras visitar los altares de Día de Muertos. (Cuartoscuro).

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el Gobierno de municipio realizó una convocatoria para construir un monumento en memoria de él.

En redes sociales compartieron cómo se pueden sumar las personas a la campaña ‘Ni un paso atrás’, que tiene el objetivo de realizar el monumento con llaves a Manzo.

“Cada llave que entregas es un símbolo de amor, gratitud y esperanza. De manos uruapenses nacerá el monumento que recordará por siempre a un hombre que dedicó su vida a servir, a construir, a soñar con un Uruapan más justo y humano”, escribieron en redes sociales.

Las personas interesadas en la causa deberán llevar sus llaves a la Casa de la Cultura de Uruapan.

Protestas en Uruapan por el asesinato de Carlos Manzo

Cinco días después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y tras la designación como alcaldesa sustituta de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, centenares de personas continúan manifestándose por tercer día consecutivo, exigiendo justicia.

El miércoles 5 de noviembre, en Uruapán, unos 200 vehículos de asociaciones de transportistas y empresarios realizaron diferentes cortes viales y en diversas avenidas.


Además, en Morelia, se programaron dos marchas universitarias que desde el pasado lunes 3 de noviembre han estado marcadas por la violencia, las respuestas policiales y la entrada al Palacio de Gobierno de Michoacán.

A unos 200 kilómetros, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, también se ha convocado una manifestación, en la que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAC) se unirá a la reclamación de mayor seguridad.

¿Qué ha hecho el Gobierno tras el asesinato de Carlos Manzo?

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció el despliegue adicional de fuerzas de seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Autoridades han identificado que, en Uruapan, localidad de más de 300 mil habitantes, operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.

Apenas el pasado 8 de octubre, Manzo llamó al titular de la SSPC y a Sheinbaum que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, pues los agentes llevaban pocos días en la zona.

También lee:

whastapp