Juan, hermano de Carlos Manzo, señaló que hay inconsistencias relacionadas con los escoltas del exalcalde de Uruapan durante la noche en la que lo mataron en el Festival de las Velas.
“Genera sospechas que lo hayan regresado en al menos tres ocasiones al mismo punto donde fue asesinado. Él ya se iba y elementos del equipo de seguridad le pidieron varias veces regresar porque había personas que querían tomarse fotografías”, dijo Juan Manzo en entrevista con Azucena Uresti.
El secretario de Gobierno de Michoacán detalló que su hermano tenía alrededor de 26 escoltas perimetrales, por lo que pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su reunión con ella y con Grecia Quiroz, que se revise dicho dispositivo.
“Son cosas que se tienen que revisar, sobre todo de la seguridad que tenía”, exigió Juan Manzo, hermano del exalcalde de Uruapan, quien fue asesinado.
¿Qué sabemos de la seguridad de Carlos Manzo?
Horas después del asesinato de Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que tenía protección federal tras haberla solicitado.
En la conferencia ‘mañanera’ del lunes 3 de noviembre, el gabinete de seguridad detalló que el primer círculo de sus escoltas estaba conformado por elementos de la policía municipal de Uruapan elegidos por Manzo y eran de su confianza.
De esta forma, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, descartó que haya algún tipo de complicidad entre sus escoltas y el crimen organizado.
“No se tiene conocimiento de que sus escoltas tengan vínculo con el crimen organizado, de hecho es uno de los escoltas quien mata al atacante”, respondió.
Fiscalía de Michoacán identifica al asesino de Carlos Manzo
La Fiscalía de Michoacán identificó a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, como el asesino de Carlos Manzo, quien lo acechaba durante el evento. El joven es originario de Paracho, Michoacán.
Dicha identificación ocurrió luego de que sus familiares fueran a reconocer el cuerpo y en entrevista con elementos de la fiscalía confirmaron que desde hacía una semana antes se había ausentado del domicilio.
Además, confirmaron que tenía problemas de adicciones relacionados con las metanfetaminas, lo que coincide con el examen toxicológico en el que se muestra que estaba drogado al momento de cometer el homicidio.
En tanto, la Fiscalía también confirmó que el asesinato de Carlos Manzo está relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que recluta a jóvenes de distintas zonas de Michoacán para cometer ejecuciones de este tipo con el fin de que sean asesinados o lograr sentencias cortas.







