El Estado de México alcanzó su nivel más bajo de homicidios dolosos en tres años dentro de la región oriente, gracias a la implementación del Mando Unificado Oriente, estrategia impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con cifras oficiales, este delito disminuyó 19 por ciento tras 221 días de operación conjunta.
A la par, autoridades de los tres órdenes de gobierno reportaron una caída del 52 por ciento en el robo de vehículos, un delito que durante años se mantuvo entre las principales preocupaciones ciudadanas. La reducción representa uno de los cambios más significativos en una región históricamente considerada de alta incidencia y que, por décadas, acumuló rezagos en materia de seguridad.
El Mando Unificado Oriente integra fuerzas federales, estatales y municipales y opera en 15 municipios, entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Tlalnepantla. Su despliegue involucra a 3 mil elementos, vigilancia permanente en 187 colonias prioritarias, 18 puntos de monitoreo de robo de vehículos, 50 puntos de inspección a motocicletas y un sistema de 20 drones para reforzar los patrullajes y dar seguimiento táctico a objetivos.
La coordinación entre corporaciones ha sido clave para intervenir zonas complejas, compartir información en tiempo real y atender delitos que anteriormente se dispersaban entre distintas autoridades. Este modelo de ruta única permitió cerrar brechas operativas que por años habían facilitado la expansión de grupos criminales en la región.
Los resultados reflejan que, con presencia territorial continua y una conducción estratégica desde el gobierno estatal, el oriente mexiquense empieza a modificar patrones delictivos arraigados. La supervisión directa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la articulación con la Federación han sentado las bases para avanzar hacia un escenario de mayor estabilidad y recuperar espacios que durante mucho tiempo estuvieron fuera del control institucional.






