Cinco días después del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y tras la designación como alcaldesa sustituta de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, centenares de personas continúan manifestándose por tercer día consecutivo, exigiendo justicia.
Este miércoles, en el municipio donde se perpetró el asesinato, unos 200 vehículos de asociaciones de transportistas y empresarios realizaron diferentes cortes en los viales en el centro de la ciudad y en diversas avenidas.
De igual manera, en Morelia, la capital del estado, se programaron dos marchas universitarias que desde el pasado lunes 3 de noviembre han estado marcadas por la violencia, las respuestas policiales y la entrada al Palacio de Gobierno de Michoacán.
A unos 200 kilómetros, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, también se ha convocado una manifestación, en la que la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAC) se unirá a la reclamación de mayor seguridad.

Convocatoria de paro total en Uruapan
El próximo viernes 7 de noviembre, a las 10:00 horas, cámaras y asociaciones de Uruapan convocaron a “un paro total de las actividades” en la que piden a la población colocar un moño negro en la entrada de las casas o negocios.
Estas organizaciones marcharán con camisas negras o blancas bajo el lema “Por los que ya no están, por los que tienen miedo, por los que seguimos de pie”.
El asesinato de Carlos Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan, el pasado 1 de noviembre, ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.

Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
La mañana del domingo, el gobierno mexicano aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este año.
Refuerzan seguridad contra cárteles en Uruapan
El martes, el gobierno federal anunció el despliegue adicional de fuerzas de seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la región.
Autoridades han identificado que, en Uruapan, localidad de más de 300,000 habitantes, operan varias organizaciones criminales, entre ellas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Apenas el pasado 8 de octubre, Manzo llamó al titular de la SSPC y a Sheinbaum que no retiraran a la Guardia Nacional del municipio, pues los agentes llevaban pocos días en la zona.








