El Congreso de Michoacán aprobó este miércoles 5 de noviembre la propuesta de que Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado en un evento público, sea la nueva presidenta municipal de Uruapan.
Durante la sesión extraordinaria de este miércoles, los legisladores aprobaron la propuesta por 38 votos a favor y cero abstenciones.
Al grito de ‘No estás sola’, los diputados de Michoacán dieron luz verde para que Grecia Quiroz asuma como presidenta municipal de Uruapan.
Quiroz será presidenta municipal hasta el 2027, pues Carlos Manzo había sido elegido el año pasado.
El llamado Movimiento del Sombrero -que encabezaba el asesinado alcalde de Uruapan (Michoacán), Carlos Manzo,- propuso a la viuda del funcionario, Grecia Quiroz, para reemplazar a su esposo en la presidencia municipal, según confirmó el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
En entrevista, el legislador confirmó que el Congreso de Michoacán recibió el martes la propuesta para que Quiroz asuma el cargo, la cual podría ser aprobada este miércoles.
“Esta presidencia no hay mejor persona que la pueda encabezar. Grecia es una persona que tiene las tablas, es una mujer muy fuerte y ha estado con nosotros desde un inicio (…) fue una decisión realmente muy fácil; muy fácil, me refiero, porque no hubo ninguna objeción, todos estuvimos de acuerdo”, señaló el político.
Sheinbaum confirma que Grecia Quiroz será alcaldesa
La presidenta de México, confirmó este miércoles que Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado tras un evento público, será la nueva presidenta municipal de Uruapan, Michoacán.
“El día de hoy (Quiroz) va a tomar posesión en el Congreso del Estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana refirió que se reunió con Quiroz, con el hermano del alcalde asesinado y sus colaboradores cercanos, a quienes expresó su solidaridad y escuchó sus exigencias de justicia.
“Ayer también recibí a la esposa de Carlos Manzo y a su hermano y a un equipo cercano. Platicamos, estuvo presente el secretario de Seguridad y Lázaro Cárdenas y platicamos, evidentemente, pues ellos con toda razón exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato”, relató.
Asesinato del alcalde de Uruapan
El asesinato de Manzo tras un evento público del Día de Muertos en Uruapan el pasado 1 de noviembre ha generado una fuerte indignación en Michoacán, donde se han registrado protestas y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.
Según las autoridades, uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
La mañana del domingo, el gobierno mexicano aseguró que Manzo contaba con protección federal y municipal desde 2024, la cual fue reforzada a principios de este 2025.
El martes, el gobierno federal anunció el despliegue adicional de fuerzas de seguridad y la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca fortalecer la seguridad, la justicia y el desarrollo en la región.
Autoridades han identificado que en Uruapan, localidad de más de 300 mil habitantes, operan el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Con información de EFE







