Un motín se llevó a cabo al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil de Aguascalientes, este martes, en un segundo día consecutiva de violencia.
La trifulca fue catalogada por las autoridades como una “riña”, pero ocasionó un megaoperativo de seguridad con elementos del grupo antimotines de la Guardia Nacional, del Ejército mexicano y de las policías estatal y municipal. Todo ocurrió durante el día de visita de familiares.
El saldo final del motín fueron tres personas heridas de gravedad que tuvieron que ser trasladadas en ambulancia, escoltadas por patrullas, a un hospital para brindarles pronta atención. Otras más resultaron lesionadas, pero no se especificó el número.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas, cuando diversos reportes ciudadanos avisaban sobre una fuerte movilización hacia el Cereso, ubicado en la carretera federal 70, en la periferia de la capital.
También se notificó de una torre de humo que salía de las instalaciones del centro penitenciario, misma que, luego confirmó el director de Protección Civil, José Gabino Vázquez, fue un incendio provocado, por lo que al megaoperativo se sumaron unidades de bomberos.
Denuncian cobro de piso en el Cereso de Aguascalientes
Afuera de las instalaciones del Cereso de Aguascalientes, un grupo de familiares de internos clamaban por información sobre sus parientes. En entrevista con diversos medios de comunicación locales, denunciaron que dentro del centro penitenciario, un grupo del crimen organizado opera con libertad y pide cobro de piso. Si los reclusos se niegan a pagar, son torturados a golpes o puestos al sol.
Una de las familiares comentó que su pariente es obligado a pagar una cuota de 500 pesos cada quince días.
Además de las decenas de patrullas de todos los órdenes de gobierno, el motín también ocasionó que los trabajadores del Poder Judicial local, que laboran en un edificio aledaño al centro penitenciario, fueran desalojados de sus oficinas y enviados a su casa.
En entrevista con la radiodifusora BI Noticias, el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, descartó que el altercado fuera un motín. Según el funcionario, lo ocurrido fue una riña campal en la que estuvieron involucrados cerca de 60 personas.
“No fue contra las autoridades, fue un tema entre ellos” aseguró, pese a que en el operativo de seguridad también iban integrantes del grupo antimotines de la Guardia Nacional.
Días consecutivos de violencia
El pasado lunes 3 de noviembre, diversos reportes ciudadanos encendieron las alarmas policíacas tras el reporte de lo que primero se manejó como un motín, pero que luego se dijo fue una pelea interna entre dos grupos. La alarma también provocó un operativo de seguridad, aunque no tan ostentoso como el de este martes.
“Las mismas personas que tuvimos ayer en la confrontación, pues… Volvió a escalar la situación de enfrentarse dos grupos diversos (sic), o simpatizantes de uno y de otro, y lamentablemente tuvimos la situación de esta riña, que ya se controló de manera inmediata”, agregó Martínez Romo, relacionando los dos eventos a los que se insistió en calificar como riñas.
Ambas trifulcas ocurrieron justo después de que el pasado viernes 31 de octubre, en un operativo ejecutado por fuerzas federales sin ayuda de las corporaciones del estado, se detuviera a Armando ‘N’, alias ‘El Charro’, quien sería un lugarteniente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región, y a quien el propio Gobierno de México calificó como “principal generador de violencia en la entidad, encargado de la distribución de droga, extorsión, secuestros y homicidios”.
Presuntamente, Armando ‘N’ es responsable de una célula criminal del CJNG llamada Fuerzas Especiales del Charro (F.E.CHA).
En febrero de este año, una narcomanta firmada por F.E.CHA, derivó en la cancelación de un concierto de Óscar Maydon.







