Estados

Matan a Carlos Manzo y ahora… reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Ola de violencia en Michoacán: Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el exalcalde Alejandro Correa fue reportado como desaparecido.

alt default
Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, fue visto por última vez en ciudad de Hidalgo, Michoacán. (FB: Alejandro Correa)

Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue reportado como desaparecido tras ser visto por última vez el domingo 2 de noviembre en la ciudad de Hidalgo en Michoacán; la desaparición ocurre luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el fin de semana.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Michoacán, Alejandro Correa Gómez, de 41 años, llevaba una camisa a cuadros de color azul, chaleco color gris y un sombrero beige previo a su desaparición.

“El día 02 de noviembre del año 2025, aproximadamente a las 02:00 horas, ALEJANDRO fue visto por última vez en Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo Michoacán; desconociendo desde ese momento su paradero, por lo que se teme por su integridad ya que puede ser víctima de algún delito”, indica el comunicado de la Fiscalía de Michoacán.

Alejandro Correa forma parte de Morena y fue candidato a diputado federal por ese partido en las elecciones 2024. Fue presidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, de 2018 a 2021.

alt default
Alejandro Correa, exacalde de Zinapécuaro, fue reportado como desaparecido. (Fiscalía de Michoacán)

La desaparición del exalcalde michoacano ocurrió a la par del ataque y asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

¿Cómo murió Carlos Manzo, alcalde de Uruapan?

Carlos Manzo murió tras ser atacado en la tarde del sábado 1 de noviembre mientras estaba en el Festival de las Velas.


Previamente, en varias ocasiones, Carlos Manzo pidió ayuda urgente al Gobierno de Claudia Sheinbaum tras la captura de ‘El Rino’, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y pidió que el Ejército y el gobierno atendieran la violencia que se vive en la zona.

Manzo incluso pidió ayuda directamente a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Carlos Manzo se postuló como candidato independiente y fue electo como presidente municipal de Uruapan en septiembre de 2024. Tenía apenas un año en el cargo.

Durante su administración, Manzo enfrentó a los grupos criminales “por igual” en la región. Y pidió activar una alerta de “código rojo” en Uruapan por la violencia.

El alcalde de Uruapan contaba con protección federal y municipal. De acuerdo con García Harfuch, elementos de la Guardia Nacional habían sido asignados para el resguardo de Carlos Manzo. En tanto, su primer cinturón de seguridad inmediato estaba conformado por policías municipales de su confianza.

El agresor que mató a Carlos Manzo no ha sido identificado. En el ataque fue lesionado el regidor Víctor Hugo de la Cruz.

También lee:

whastapp