Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, municipio de Sonora, peleó con un ciudadano en redes sociales y le ofreció “arreglar las cosas” en persona, e incluso sugirió pelear “como antes”si no podían resolver sus diferencias.
La propuesta de Rodríguez ha puesto en evidencia las tensiones en la comunidad sobre la construcción de presas en el Río Sonora.
El reciente incidente protagonizado por el alcalde de Ures, Gastón Rodríguez, causó un debate sobre la forma en que los funcionarios públicos deben manejar los conflictos con los ciudadanos. ¿Es apropiado que un alcalde sugiera resolver disputas “a chingadazos”?
¿Por qué el alcalde de Ures propuso una pelea con un ciudadano?
La propuesta de Gastón Rodríguez no surge de la nada. En los últimos años, la construcción de un sistema de presas en el Río Sonora ha sido un tema discutido en la región. Muchos ciudadanos, incluidos el señor Bracamontes que menciona y su movimiento “No a las Presas”, han expresado su oposición a este proyecto, citando preocupaciones sobre el medio ambiente y los derechos de la comunidad. La tensión ha crecido a medida que las voces en contra del proyecto se han multiplicado.
Ante los desacuerdos, el alcalde Gastón Rodríguez escribió un mensaje en sus redes sociales donde cuestionó al señor Rafael Bracamontes por su oposición y ofreció dialogar.
“Sr Rafael Bracamontes ,cuando viene a ures ,o deme la dirección de negocio para platicar en persona y arreglarlos, pque UD se lleva de corbata a enfermos que son muy queridos amigos (…) la verdad si no podemos ponernos de acuerdo como gente civilizada ,lo arreglamos como antes a chingadazos ya basta amigo y si algo tengo yo que no soy de mecha corta ,pero así como hay gente que no me quiere hay gente que si”, apuntó.
“Saludos y estoy a la orden”, finalizó el mensaje.
También, en un mensaje siguiente, el alcalde refirió que Bracamontes “tienes todo el derecho de manifestarte, pero no ofender”.
¿Quién es Gastón Rodríguez, el alcalde de Ures?
Gastón Rodríguez, alcalde de Ures, es un político que llegó al cargo tras los comicios de 2024, representando a la coalición Fuerza y Corazón por Sonora, que incluye al PAN, PRI y PRD.
Su propuesta de resolver conflictos a golpes fue emitida a través de sus redes sociales el jueves 23 de octubre, cerca de las 21:30 horas.
Ahora, su nombre ha destacado por el mensaje que escribió dirigido a Rafael Bracamontes, un opositor a la construcción del sistema de presas.





