Estados

¿Bernardo Bravo fue citado antes de ser asesinado? Fiscalía revela que recibió llamadas de 2 números

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que se analizan llamadas y mensajes de Bravo Manríquez para esclarecer el crimen.

alt default
Bernardo Bravo Manríquez fue hallado muerto en su vehículo con signos de tortura. (Especial El Financiero / Fiscalía General de Michoacán)

¿Quién mandó a llamar a Bernardo Bravo Manríquez y por qué se separó de sus escoltas poco antes de ser asesinado? Estas son las interrogantes que aún se investigan en torno al caso del líder limonero secuestrado y hallado muerto en Michoacán.

El fiscal del Estado, Carlos Torres Piña, dio a conocer nuevos detalles de la investigación tras el asesinato de Bravo Manríquez, quien era presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA).

Al respecto, confirmó que ya se analizan sus registros telefónicos y los movimientos de sus escoltas durante las horas previas a su muerte, incluidos dos números telefónicos con los que habría intercambiado mensajes y llamadas antes del crimen.

“Estamos revisando su telefonía, la trazabilidad. Tenemos ahí dos números ubicados quienes le compartían mensajes y llamadas y es lo que estamos indagando. Estamos buscando las ubicaciones y también si se trasladaron en diferentes momentos dentro del recorrido”, explicó el fiscal en entrevista con Azucena Uresti.

alt default
[Fotografía. Bernado Bravo/Facebook]

Cronología: Las últimas horas de Bernardo Bravo

Según la cronología de las autoridades, Bravo Manríquez salió de Morelia alrededor de las 2:00 de la tarde en compañía de uno de sus escoltas a bordo de una camioneta Tiguan blanca. El vehículo fue detectado por los arcos carreteros y llegó a Apatzingán cerca de las 4:30 p.m.

Una vez en el lugar, Bravo acudió al Tianguis Limonero, donde cambió de vehículo: tomó una pickup Toyota gris y se despidió de su escolta, diciéndole que se verían más tarde.


El escolta regresó con la Tiguan a Pátzcuaro, mientras que Bravo se dirigió hacia la comunidad de Cenobio Moreno, donde tenía huertos de limón, así como propiedades en San José de los Plátanos, zona donde la fiscalía presume pudo haberse cometido el homicidio.

Las autoridades informaron que tres escoltas estaban asignados al dirigente, pero solo uno se encontraba de turno ese día; los otros dos estaban “francos”, es decir, fuera de servicio.

“Él llega a la comunidad de San José de los Plátanos, ahí es donde tenemos esa revisión, que es lo que estamos cotejando para poder esclarecer más el hecho y el lugar donde (pudieron) haberle quitado la vida.”, comentó el fiscal.

alt default
Bernardo Bravo había liderado manifestaciones contra la extorsión de grupos criminales a limoneros de Michoacán. (Gobierno de Michoacán)

Vinculan asesinato de Bernardo Bravo con Los Blancos de Troya

La camioneta de Bravo Manríquez fue localizada abandonada, con el motor encendido, en el trayecto Apatzingán–Presa del Rosario (comunidad La Tinaja / Los Tepetates).

Su cuerpo fue hallado en el asiento del conductor con signos de violencia y tortura. De acuerdo con la necropsia, la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Al crimen se le vincula con la célula delictiva de Los Blancos de Troya, presuntamente liderada por César Arellano Sepúlveda, alias ‘El Bótox’, que opera en la zona y es señalado como responsable de una red de extorsiones, secuestros y asesinatos contra productores de limón y aguacate.

La fiscalía michoacana aseguró que continúa revisando los mensajes y ubicaciones para determinar si hubo contacto o seguimiento por parte de otras personas durante el trayecto, aunque pidió cautela para no vulnerar el debido proceso.

El caso de Bravo Manríquez ha generado indignación entre productores agrícolas de la región, quienes señalan que el líder había denunciado recientemente las extorsiones del crimen organizado que afectan al sector limonero de Tierra Caliente.

También lee: