Luego de más de un día de haberse reportado su desaparición, Honorio Piña Mina, antorchista de Tecomatán, fue reportado con vida y sano y salvo, esto tras horas de exigencias ciudadanas al Gobierno de Veracruz.
“¡Tenemos la fuerza, tenemos la razón, adelante antorchistas con la organización!“, celebraron antorchistas en Veracruz en videos compartidos en redes sociales, mismos en los que se observa a Honorio Piña.
Samuel Aguirre Ochoa, líder de Antorcha en Veracruz, explicó el miércoles 22 de octubre que Honorio Piña ’fue levantado’ por tres hombres que iban a bordo de un auto gris, esto a las afueras de la casa-oficina de la organización de trabajadores ubicada en la localidad de Tecomatlán, que pertenece al municipio de Úrsulo Galván.
“Por como se dieron los hechos, no descartamos que sea un secuestro”, acusó Aguirre Ochoa.
Aún se desconocen los motivos por los que habría sido secuestrado Honorio Piña y qué pasó durante las horas que estuvo desaparecido.
La desaparición de Honorio Piña ocurrió pocos días después de la de Bernardo Bravo, líder de la asociación de limoneros en Apatzingán, Michoacán, quien presuntamente fue secuestrado y torturado por el cártel de Los Blancos de Troya, en un hecho por el que se detuvo a Rigoberto ‘N’, conocido como ‘El Pantano’, quien junto con otros criminales presionaban por subir el precio del limón en Tierra Caliente.
“Nuestro compañero es un hombre íntegro y trabajador que ha dedicado su vida a organizar y defender las causas de los mexicanos más humildes“, reclamó Samuel Aguirre, a la espera de la respuesta de las autoridades.
¿Quién es Honorio Piña?
De 73 años de edad, Honorio Piña es integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista de Veracruz, uno de los estados más afectados por fuertes lluvias en días recientes.
El hombre, del cuál se tiene poca información brindada por los propios antorchistas, es parte importante del movimiento que prepara una movilización por el aniversario antorchista en la localidad.
En dicha concentración se tiene planeado un evento político-cultural, y es uno de los motivos por los que posiblemente habría sido secuestrado Honorio Piña, de acuerdo con los antorchistas de Veracruz.
Fiscalía de veracruz niega declaración a familiares por desaparición de Honorio Piña
Horas después de anunciar la desaparición de Honorio Piña, Samuel Aguirre Ochoa denunció en sus redes sociales que la Fiscalía Regional del Cardel, en Veracruz, cerró sus puertas con la finalidad de no tomar la declaración de familiares y compañeros del hombre presuntamente secuestrado.
"Esto es ilegal y los delata como cómplices“, reclamó Samuel Aguirre.
“El Movimiento Antochista exige la inmediata y urgente intervención del Gobierno de Veracruz y de la Fiscalía del Estado, a quienes ya se les informó del lamentable suceso, para que den con el paradero de nuestro compañero dirigente y lo encuentren sano y salvo“, escribió el movimiento Antorchista de Veracruz en un comunicado.







