Luego de varias horas de tensión, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe riesgo de desbordamiento del río Pánuco en los municipios de Tamaulipas.
Poco después del mediodía de este sábado, la mandataria sostuvo una reunión con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y con oficiales del Ejército, donde se informó que el nivel del río se mantiene estable y que el riesgo de desborde quedó descartado por el momento.
“Me informa el gobernador, y por el reporte que tenemos de Protección Civil, que se está monitoreando, hasta ahora no hay riesgo. Pero de todas maneras es importante el seguimiento en la zona lagunar y en el nivel del Pánuco para estar alerta en los siguientes días, si es que pudiera haber un aumento del nivel”, señaló Sheinbaum en una grabación publicada en sus redes sociales.
La presidenta precisó que la contingencia no ha concluido y que se mantienen los trabajos de vigilancia para advertir a la población en caso de un nuevo incremento en los niveles del río.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal informó que la cresta del río Pánuco se encuentra en descenso, según los registros de la estación hidrométrica de Las Adjuntas, donde el nivel del agua se reportó en 7.74 metros.
“En la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cercana a la población de Tamuín, el nivel ya alcanzó su punto más alto y comienza a descender. Es decir, la cresta ya pasó y se dirige hacia la medición del Pánuco, en Veracruz”, explicó Villarreal.
Desde el 16 de octubre, autoridades de los tres niveles de gobierno coordinan acciones para monitorear los niveles del río Pánuco, ante la posibilidad de inundaciones en municipios de Veracruz y Tamaulipas.
La población fue alertada sobre el riesgo de desbordamiento, se habilitaron albergues y se realizaron recorridos y perifoneos para informar a las comunidades.
¿Se reportan afectaciones por el incremento del río Pánuco?
Ni la presidenta Sheinbaum ni el gobernador Villarreal mencionaron afectaciones directas por el incremento en el nivel del agua.
Sin embargo, el mandatario estatal explicó que el agua desbordada del río se concentró principalmente en lagunas, lo que ayudó a disminuir el impacto en las zonas urbanas de Tampico y Ciudad Madero, donde se esperaban inundaciones desde la madrugada del viernes.
“En los sobrevuelos que realizamos observamos afectaciones, pero el desbordamiento del río en varias lagunas permitirá atenuar este pico y reducir el impacto sobre la población de Tampico y Ciudad Madero”, puntualizó Villarreal.