Estados

Inundación ‘acecha’ a Tampico por el río Pánuco: ¿Cuáles son los puntos que se verán afectados?

La crecida del río Pánuco supera niveles críticos en Veracruz y Tamaulipas; en Tampico se activaron protocolos de emergencia y se pide a la población estar preparada en caso de evacuación.

alt default
Las autoridades advierten por el eventual desbordamiento del río Pánuco en varios puntos de Tampico, Tamaulipas. (Cuartoscuro | Archivo)

Los niveles del río Pánuco mantienen en alerta a comunidades de Veracruz y Tamaulipas, donde existe un alto riesgo de desbordamiento.

De acuerdo con reportes de autoridades locales, la creciente del río alcanzó niveles críticos, lo que obligó a activar protocolos de seguridad y preparar rutas de evacuación.

Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico, Tamaulipas, advirtió que durante la noche del sábado o la madrugada del domingo podrían registrarse afectaciones por el desbordamiento del río.

Aseguró que, como parte de las acciones preventivas, se mantiene un monitoreo constante de los niveles del agua y se ha alertado a las comunidades cercanas para que estén listas en caso de evacuación. Además, recomendó a la población preparar una mochila con artículos personales y ropa limpia.

“Para sábado en la noche, domingo en la mañana, ya tendremos nosotros —las comunidades de Tampico— la cresta del río Pánuco. Por eso estamos tomando acciones de prevención desde ayer. Hemos ido casa por casa en las zonas más bajas de Tampico para decirles que tengan preparada una mochila con artículos personales y un cambio de ropa”, declaró en entrevista con Azucena Uresti.

¿Cuál es el nivel del río Pánuco que preocupa a las autoridades?

La alcaldesa señaló que el nivel del agua ya supera en 20 centímetros la cota crítica del río, establecida en 7.32 metros.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó previamente que el nivel del Pánuco alcanzó los 7.44 metros en la ciudad de Pánuco, Veracruz.

Villarreal recalcó que, a diferencia de otros eventos recientes, en esta ocasión el aumento del caudal no es súbito, lo que permite a las autoridades contar con tiempo para actuar y poner a salvo a la población.

“Tenemos tiempo para actuar, tiempo para que las personas evacuen. Ya contamos con rutas establecidas y con apoyo de Sedena y Marina, que nos prestan unidades para evacuar las áreas en poco tiempo”, afirmó la alcaldesa.

En coordinación con el gobierno estatal, se habilitaron albergues en Tampico y Ciudad Madero para recibir a las personas que pudieran resultar afectadas por la crecida del río.

Colonias en riesgo por el desbordamiento del Pánuco

Las autoridades identificaron varias colonias en riesgo de inundación en Tampico y Ciudad Madero:

  • La Puntilla
  • Sauce
  • Pescadores
  • Guadalupe Victoria
  • Vicente Guerrero
  • Tancol
  • Villahermosa

La situación en el río Pánuco es crítica, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender los avisos o perifoneos de las autoridades.

También lee: