Estados

Universitarios toman facultades de Veracruz por muerte de alumnos: ‘No fue la tormenta, fue negligencia’

Alumnos de la Universidad Veracruzana exigieron a la rectoría una explicación por la que no se suspendieron clases a tiempo, a pesar de que había pronóstico de lluvias muy intensas.

alt default
Alumnos de Veracruz exigen asesoría legal, apoyo económico y médico tras las intensas lluvias.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana, en diversas regiones de Veracruz, tomaron varias facultades en Xalapa, Ciudad Mendoza, Orizaba y el puerto de Veracruz, luego de que fuera reportada la desaparición y muertes de alumnos de esta institución académica.

Con pancartas de: ‘no fue la tormenta, fue negligencia’, alumnos exigieron a la rectoría una explicación por la que no se suspendieron clases a tiempo, a pesar de que había pronóstico de lluvias muy intensas en Veracruz.

Hasta el momento, las inundaciones han dejado dos estudiantes fallecidos en la zona norte de Veracruz; solo uno es de la Universidad Veracruzana.

Se trata de Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, quien estudiaba en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, y Diana Jael Cuervo Santos, quien estudiaba psicología en la Universidad Veracruzana. Ambos fallecieron ahogados al no poder salir de la vivienda en donde se encontraban cuando el agua subió.

Intensas lluvias en Veracruz: ¿Qué exigen los alumnos de la Universidad Veracruzana?

Los estudiantes presentaron un pliego petitorio en el que exigieron los siguientes puntos tras las intensas lluvias en Veracruz:

  • Investigación exhaustiva pública y transparente sobre los casos de muerte y desaparición de los estudiantes en la región norte de Veracruz.
  • Acompañamiento institucional a las familias afectadas con asesoría legal.
  • Apoyo económico y médico integral garantizado por la universidad.
  • Flexibilidad académica para los estudiantes damnificados, así como reprogramación de entrega y exámenes.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantiene comunicación con el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, para dar seguimiento a los reportes de la comunidad universitaria.


Además, Sheinbaum respondió a los reclamos que recibió en Veracruz tras su llegada a las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones.

“Donde me reclamaron, ahí me bajé del vehículo para escuchar a las personas y justo dijeron que se necesitaba mucha ayuda, herramientas para sacar el lodo y a las familias. Les expliqué que se iban a dar los apoyos y los censos”, dijo.

Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que suman más de 60 muertos por las lluvias en México, mientras que Veracruz es el estado más afectado, con 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas.

Protección Civil también presentó el registro de lluvias que alcanzó un nivel máximo el pasado 8 de octubre con 280 milímetros en Veracruz y 260 milímetros en Puebla.

También lee: