El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que las demandas del magisterio oaxaqueño han recibido una respuesta sin precedente por parte de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
En ese contexto, consideró injustificados los bloqueos de calles que mantiene la Sección 22 del SNTE en la capital del estado.
‘No se justifica el bloqueo’, sostiene el gobernador
Durante una conferencia de prensa, Jara destacó que la administración federal anterior y la actual, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, han destinado más de 5 mil 20 millones de pesos en beneficios directos al magisterio oaxaqueño.
De ese monto, explicó, 800 millones de pesos permanecen disponibles para atender las prioridades laborales que definan las y los maestros, mismas que deberán notificarse al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
“No se justifica el bloqueo. ¿Por qué se hacían antes? Porque no había diálogo. Ahora hay un compromiso de los 800 millones de pesos, y junto con el IEEPO deberán determinar cómo se distribuyen en cada nivel educativo, de acuerdo con las necesidades del magisterio”, puntualizó el mandatario.
Gobierno de Oaxaca reitera apertura al diálogo
El gobernador ratificó la voluntad política de su administración para mantener el diálogo con el magisterio, subrayando que, a diferencia de administraciones anteriores, las demandas estatales han sido atendidas y se ha dado acompañamiento a los planteamientos de orden federal.
Según Jara Cruz, nunca antes el Gobierno Federal había dado respuesta tan amplia a las peticiones magisteriales, que incluyen apoyos extraordinarios, laudos laborales, bonos a jubilados, uniformes escolares y equipamiento tecnológico.Tan solo este último rubro contará con un presupuesto de 1,800 millones de pesos para 2025.
IEEPO reporta más de 6 mil procesos administrativos concluidos
Por su parte, el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, informó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha logrado concluir 6 mil 320 procesos administrativos planteados por la Sección 22 del SNTE, y que solo 37 permanecen pendientes.
El funcionario contrastó este avance con el desempeño de las dos administraciones estatales anteriores, que —dijo— no resolvieron ninguno de estos procedimientos.
“Nunca se había atendido al magisterio como hoy. Estas manifestaciones no tienen razón de ser, porque ha habido un diálogo permanente. Entendemos que el dinero tal vez no es suficiente, pero abate un gran número de planteamientos”, señaló Montero.