Los miles de damnificados por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz recibirán apoyos directos del Gobierno a través de Censos del Bienestar que arrancarán desde este mismo lunes 13 de octubre.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, comentó que en los censos trabajarán 3 mil servidores de la Nación que estarán distribuidos en 600 brigadas.
“¿Cómo se realizará el censo? Se hará casa por casa y se registra el formato de cada vivienda", explicó Montiel en la ‘mañanera’ de este lunes 13 de octubre.
Censos del Bienestar por inundaciones: ¿Qué datos te pedirán?
De acuerdo con la secretaria del Bienestar, los servidores de la Nación desplegados en los domicilios afectados en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz preguntarán los siguientes datos:
- Datos personales.
- Integrantes de la familia en el domicilio afectado.
- Daños y pérdidas en materia de vivienda.
- Daños y pérdidas en materia de servicios.
- Daños y pérdidas en materia de mobiliario y/o enseres (artículos del hogar).
- Afectaciones a la agricultura, ganadería y/o pesca: Montiel refirió que además de ciudades, las inundaciones afectaron a comunidades rurales que viven de estas actividades.
- Daños a locales comerciales: La secretaria del Bienestar comentó que muchas familias tienen negocios en sus hogares.
- Datos y propiedad del inmueble: Si es rentado o vivienda propia.
Ariadna Montiel abundó que estos datos serán analizados y presentados a la presidenta Claudia Sheinbaum y se decidirá qué tipo de apoyo recibe cada familia.
¿Qué recibirán los damnificados tras el Censo del Bienestar?
El Gobierno de México dará un cintillo a las personas censadas. “No lo pierdan, es la referencia para recibir los apoyos”, destacó Montiel.
La Secretaría del Bienestar también pondrá una calcomanía con la leyenda ‘Vivienda Censada’ en los domicilios que ya hayan sido registrados. Ariadna Montiel pidió a las personas tomar una foto para ayudar a la dependencia a llevar un control de los registros.
La funcionaria añadió que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) distribuirá un paquete con los siguientes enseres a los domicilios afectados:
- Refrigerador.
- Vajilla.
- Estufa.
- Ventilador.
- Colchón.
“Vamos a llegar a todas las viviendas las comunidades que aún están incomunicadas, hasta la última vivienda en cuanto pueda haber acceso, y si podemos entrar a pie, lo vamos a hacer”, añadió Ariadna Montiel.
La presidenta Sheinbaum añadió que con base en los Censos del Bienestar también se analizará la posibilidad de reubicar las viviendas de las personas damnificadas en otros lugares.
“Tengo una reunión con la Secretaría de Hacienda para ver la cuestión de los recursos, y como a las 11 de la mañana saldremos a Querétaro e Hidalgo”, apuntó.
¿Cuántas personas han muerto por inundaciones en México?
Según el último corte de la Coordinación de Protección Civil, 64 mexicanas y mexicanos perdieron la vida durante el temporal de lluvias en cinco estados.
- 29 personas muertas en Veracruz
- 13 personas fallecidas en Puebla.
- 21 personas muertas en Hidalgo.
- En San Luis Potosí no hay muertos ni desaparecidos.
- Una personas fallecida en Querétaro.