Estados

Megamarcha de maestros para el miércoles 8 de octubre: ¿Qué carreteras serán bloqueadas y a qué hora?

Se prevén bloqueos por parte de maestros en el Estado de México, convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la CNTE.

alt default
Maestros buscan presionar al gobierno estatal y federal para atender demandas laborales y educativas. (Foto: Cuartoscuro)

¡Sal con tiempo de casa! Este miércoles 8 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se prevén bloqueos y manifestaciones en el Estado de México, convocadas por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

¿Cuál es la razón? Estas movilizaciones buscan presionar al gobierno estatal y federal para atender demandas laborales y educativas.

Los grupos magisteriales, que incluyen a los maestros de la MMCRE y la CNTE, están exigiendo el cumplimiento de acuerdos previamente pactados con el gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez.

Acusan a las autoridades de haber incumplido compromisos y de mantener una política de indiferencia hacia las escuelas de comunidades populares. Las protestas son una respuesta a esta situación, buscando visibilizar sus demandas y lograr cambios en las condiciones laborales y educativas.

Marcha de maestros para el 8 de octubre: ¿Qué carreteras serán bloqueadas?

Las manifestaciones de los maestros impactarán carreteras de México, entre las que destacan:

  • Autopista México–Puebla
  • Carretera México–Texcoco
  • Carretera México–Pachuca, especialmente en la zona del Puente de Fierro

Además de estos bloqueos, se anticipa una fuerte presencia de manifestantes en Toluca, lo que podría causar severas afectaciones a la movilidad y las actividades cotidianas en la capital mexiquense.


Se recomienda a los conductores salir con anticipación, considerar rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales ante los posibles cierres y retrasos.

La comunicación entre los representantes del movimiento y funcionarios del Estado de México sigue abierta, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad y llegar a un acuerdo.

¿Cuáles son las vias alternas a la México–Puebla, México–Texcoco y México–Pachuca?

Para evitar los bloqueos, te recomendamos tomar las siguientes rutas:

Vías Alternas a la México–Puebla

  • Autopista México–Cuernavaca: Esta autopista se ha utilizado frecuentemente como ruta alterna para quienes viajan hacia Puebla. Aunque no es la más directa, puede ofrecer una salida viable en caso de bloqueos.
  • Carretera Federal a Cuernavaca: Otra opción es utilizar la carretera federal que conecta con Cuernavaca, la cual permite un acceso alternativo hacia Puebla, aunque puede ser más lenta debido a la cantidad de vehículos.
  • Circuito Exterior Mexiquense: Esta vía es ideal para evitar el tráfico intenso en la autopista México–Puebla. Conecta diversas localidades y puede servir como una buena opción para desviar el tránsito hacia Puebla.
  • Lechería–Texcoco: Esta carretera es otra alternativa a considerar, aunque su conexión directa a Puebla no es tan clara, puede facilitar el acceso a otras rutas menos congestionadas.

Vías Alternas a la México–Texcoco

  • Periférico Norte: Una de las rutas más utilizadas por quienes desean evitar la autopista México–Texcoco es el Periférico Norte. Esta vía conecta con diferentes puntos de la ciudad y puede facilitar el acceso a otras autopistas.
  • Calzada Ignacio Zaragoza: Esta calzada se ha vuelto una opción popular para quienes buscan evitar la congestión en la México–Texcoco. Sin embargo, hay que tener en cuenta que puede haber bloqueos en esta ruta también.
  • Avenida Texcoco: Esta vía es una alternativa local que puede ayudar a los automovilistas a esquivar los bloqueos en la autopista. Sin embargo, es recomendable monitorear el tráfico en esta zona.

Vías Alternas a la México–Pachuca

  • Autopista México–Toluca: Aunque no es una conexión directa a Pachuca, esta autopista puede ser utilizada como un desvío para acceder a otras rutas hacia Pachuca en caso de bloqueos.
  • Avenida Central: Esta es una opción que los automovilistas pueden considerar para evitar la autopista México–Pachuca. Sin embargo, puede haber congestión en esta vía durante horas pico.
  • Circuito Exterior Mexiquense: Similar a las otras alternativas, este circuito puede ofrecer un desvío efectivo hacia Pachuca, permitiendo una circulación más fluida.
  • Vía Morelos: Esta carretera es otra opción que puede ser útil, aunque su conexión no es directa, puede facilitar el acceso a localidades cercanas a Pachuca.

También lee: