Estados

Trayectoria del huracán ‘Priscilla’: Autoridades en Baja California Sur cierran el puerto de Los Cabos

La decisión de cerrar el puerto en la región de Los Cabos obedece al deterioro de las condiciones marítimas por el incremento del oleaje y las ráfagas de viento en la zona sur de Baja California Sur.

alt default
Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, en coordinación con la Capitanía de Puerto, supervisa las zonas costeras para verificar el cumplimiento de las restricciones y el resguardo de equipos marítimos. [Fotografía. Cuartoscuro]

La Capitanía de Puerto ‘Clase A’ de Cabo San Lucas informó el cierre del puerto a toda navegación, tanto de embarcaciones mayores como menores, desde las 23:00 horas del pasado domingo 5 de octubre, ante el avance del huracán ‘Priscilla’, que alcanzó la categoría 1 frente a las costas mexicanas.

La decisión obedece al deterioro de las condiciones marítimas por el incremento del oleaje y las ráfagas de viento en la zona sur de Baja California Sur.

El cierre, instruido por el capitán de puerto Jesús López Contreras, se fundamenta en los artículos 7 y 37 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, así como en el artículo 13 de la Ley de Puertos.

Al momento del cierre del puerto se registró en la región un oleaje de entre 1.2 y 1.5 metros, con vientos del noroeste de aproximadamente 18 kilómetros por hora y rachas de hasta 28 kilómetros por hora, condiciones que representan riesgo para la navegación.

alt default
Puertos en Los Cabos [Fotografía. Ayuntamiento de Los Cabos/Facebook]

¿Qué implica el cierre de puertos en Baja California Sur?

Las autoridades marítimas suspendieron todas las actividades náuticas recreativas, la pesca deportiva y los paseos turísticos. Se izó bandera roja en las playas de Los Cabos, lo que prohíbe el ingreso al mar y detiene las operaciones en muelles. Las embarcaciones deben permanecer atracadas y aseguradas hasta que finalice la alerta.

Personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, en coordinación con la Capitanía de Puerto, supervisa las zonas costeras para verificar el cumplimiento de las restricciones y el resguardo de equipos marítimos. Además, se habilitaron refugios temporales para atender a la población en caso de que se intensifiquen las lluvias o los vientos en la región.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica oleajes de entre cinco y seis metros en costas de Jalisco y Colima, de tres a cuatro metros en Michoacán y Baja California Sur, así como lluvias intensas en Los Cabos y La Paz.

¿Dónde se pronostican lluvias en México por el paso del huracán ‘Priscilla’?

De acuerdo con el reporte de alerta del (SMN), se pronostican lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en Jalisco y Colima por el paso del huracán ‘Priscilla’.

De igual forma, se esperan precipitaciones muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero. En Baja California Sur se prevén acumulaciones de 25 a 50 milímetros, principalmente en Los Cabos y La Paz.

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en ríos y arroyos, además de reducción de visibilidad en carreteras. Las autoridades recomiendan mantener precaución en tramos de montaña y zonas urbanas propensas a encharcamientos.

Se mantiene la zona de vigilancia por efectos del huracán ‘Priscilla’ desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, así como desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, Baja California Sur. La vigilancia se retira en el tramo comprendido entre Punta San Telmo, Michoacán, y Manzanillo, Colima.

¿Cuál será la trayectoria del huracán ‘Priscilla’ en los próximos días?

De acuerdo con el aviso de ciclón tropical del SMN, el huracán ‘Priscilla’ se localiza a 320 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 170 kilómetros por hora y rachas de 205 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el noroeste y podría intensificarse brevemente a categoría 2 en las próximas horas.

Para este 8 de octubre, el sistema comenzará a debilitarse frente a las costas de Santa Fe y Cabo San Lázaro, degradándose a tormenta tropical el día 9. Los remanentes post-tropicales se ubicarán posteriormente al sur de San Felipe, con lluvias moderadas y descenso gradual de vientos.

A continuación te detallamos la trayectoria prevista del huracán ‘Priscilla’ conforme a los reportes del SMN:

  • Martes 7 de octubre (00:00 h): Huracán categoría 1, vientos de 150 kilómetros por hora, ubicado a 370 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
  • Martes 7 de octubre (12:00 h): Huracán categoría 2, vientos de 170 kilómetros por hora, a 320 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Miércoles 8 de octubre (00:00 h): Huracán categoría 2, vientos de 170 kilómetros por hora, a 270 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Jueves 9 de octubre (00:00 h): Huracán categoría 1, vientos de 130 kilómetros por hora, a 255 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
  • Jueves 9 de octubre (12:00 h): Tormenta tropical, vientos de 100 kilómetros por hora, a 260 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

El Sistema Nacional de Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones oficiales mientras el huracán ‘Priscilla’ continúe afectando el Pacífico mexicano.

También lee: