La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un programa de rescate al sector ganadero del norte del país, afectado con la pausa e la exportación de ejemplares tras el cierre de la frontera con Estados Unidos por la detección de ejemplares infectados con gusano barrenador en la frontera sur de México.
Se trata de una inversión de 650 millones de pesos para edificar el centro integral de producción de carne de alta calidad que apuesta por el mercado internacional, pero también para el nacional.
“¿En qué consiste el programa?, en engordar el ganado aquí y producir carne aquí de la mejor calidad para el mercado interno y para exportación. En este caso va a haber créditos para engordar con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad, este es el programa que estamos haciendo en total para el Estado de Coahuila, son alrededor de 650 millones de pesos”, informó Sheinbaum, en gira por la capital coahuilense para desglosar el primer informe de su gestión.
La mandataria calificó como injusto que el gobierno de Donald Trump haya cerrado la exportación de ganado de la zona norte de México, cuando la presencia del gusano barrenador se había detectado en la frontera sur, y los ejemplares que lo portaban provenían de sudamerica. De esta detección son ya diez meses.
Además, Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Agricultura de México trabaja a la par de su homóloga en Estados Unidos para poner fin a la pausa en la exportación. Informo que ambas dependencias llegaron a un acuerdo respecto de la evaluación del ganado que define la apertura y cierre de la frontera, para que no sea subjetiva, sino con bases técnicas, y reveló que la exportación esta por reactivarse.
En cuanto al programa anunciado, mencionó que se originó con base en propuestas planteadas por los gobernadores de Sonora, Coahuila y Durango, así como representantes de asociaciones ganaderas, quienes presentaron una alternativa que favorecía al mercado interno.
“Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado, que es quien más sufre y estuvieron totalmente de acuerdo, así que con créditos con apoyo del gobierno del estado, del gobierno federal, vamos a hacer un país productor de carne en los estados del norte de la República de la mejor calidad”.
Sheinbaum promete: ‘Vamos a recuperar AHMSA’
“Vamos a recuperar la siderúrgica de Coahuila, la vamos a recuperar juntos”, aseveró Claudia Sheinbaum, quien enfatizo que su gobierno es un gobierno de justicia e hizo referencia al compromiso presidencial adquirido con los afectados del proceso de quiebra de Altos Hornos de México S.A de C.V, (AHMSA).
“Les informo que en el juicio que se está llevando a cabo, le hicimos una condición nosotros a la juez. Primero, los trabajadores de por encima de todo, de acreedores, de todo, primero justicia a los trabajadores y estoy segura que lo vamos a lograr”. Aseguró que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social seguirá en comunicación y transparencia con los trabajadores.
A los asuntos de justicia, la jefa del Ejecutivo insistió en que no se frenará el rescate de los mineros fallecidos en la mina 8 Pasta de Conchos, hace 19 años, quienes perecieron tras una explosión y 63 de 65 trabajadores quedaron sepultados. “No vamos a salir de ahí hasta encontrar al último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Desde el año pasado, los trabajos de búsqueda y localización de mineros en este predio siniestrado, antes propiedad de Grupo México, han sido localizados restos humanos que pertenecen a 23 trabajadores mineros; 21 han sido identificados y 16 restituidos con dignidad a sus familiares.